Mostrando entradas con la etiqueta metromadrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta metromadrid. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de julio de 2009

Las taquillas del Metro cierran

.
Metro de Madrid está cambiando.

Cuando nos queramos dar cuenta todas las taquillas del Metro estarán cerradas y los taquilleros estaremos fuera ayudando a los viajeros. Solo se podrán comprar y cambiar los billetes y los abonos en las máquinas expendedoras.

La línea 12, Metrosur, ya se construyó sin taquillas y la línea 3 las suprimió hace poco después de que remodeló todas sus estaciones. También las últimas ampliaciones de Metro de los últimos años se han construido sin taquillas. Ahora les toca el turno a las líneas 1, 6 y 8.

Asi son y serán los nuevos puestos de Metro.

La intención de Metro es quitarlas en toda la red y dejar en lugar de los taquilleros la figura del supervisor comercial, el cual ayudara a los viajeros y controlará toda la estación estando siempre en la misma.

En algunos metros de otras ciudades como Barcelona este sistema ya se lleva haciendo desde hace tiempo.

Parece que a la gente no le desagrada la idea de cerrar las taquillas. La opinión de los trabajadores puede que sea diferente. Yo esa opinión me la reservo. En todo caso los que mandáis sois los viajeros, los que cogéis este transporte diariamente y sois los que tenéis que estar agusto. A mi me da pena, pero como me gusta el trato con el público me da igual estar dentro que fuera.

Respecto a los trenes, puede que en el futuro muy cercano se conduzcan solos (de hecho el sistema ya existe). No se perderán puestos de trabajo ya que aunque el tren conduzca solo siempre hará falta la supervisión de una persona.

Este es el futuro del Metro de Madrid. Los tiempos cambian. A veces no sabemos si es para peor o para mejor.

Y a vosotros ¿Os importa el cierre de las taquillas del metro u os da igual?
.

jueves, 16 de julio de 2009

La nueva estación del metro de Opera

.
A finales de 2010 se habrán acabado las obras de remodelación de la estación de Metro de Ópera.



Son unas obras que hacían falta porque las conexiones entre las diferentes líneas, 5, 2 y ramal eran un enramado de liosos pasillos.


La nueva estación contará con un enorme vestíbulo 8 veces más grande que el que hay ahora, se mejorará la accesibilidad con la implantación de ascensores, se mejorarán las condiciones ambientales, se pondrán escaleras mecánicas, un nuevo sistema de ventilación y nuevos cuartos técnicos.

Pincha para ampliar el plano del nuevo
vestíbulo de la estación de Ópera.

.

miércoles, 15 de julio de 2009

El nuevo corte de la línea 6

.
El último corte por las obras de mejora de la línea 6 es entre Nuevos Ministerios y Laguna. Durará hasta el 7 de agosto.



Como en las suspensión anterior existe un autobús de servicio especial entre estas estaciones de metro sin más coste para los clientes que vengan del metro.

Las paradas del bus siempre están señalizadas

Nuevos Ministerios, Cuatro caminos, Guzmán el Bueno, Metropolitano, Ciudad Universitaria, Moncloa, Arguelles, Príncipe Pio, Puerta del Ángel, Alto de Extremadura, Lucero y Laguna. Este recorrido y viceversa es el que hace el servicio especial de la EMT.

Este es el autobús con servicio especial
a su paso por Nuevos Ministerios.

.

viernes, 3 de julio de 2009

Nueva correspondencia en el Metro de Sol

.
Desde el domingo 28 de julio la estación de metro de Sol cuenta con una nueva correspondencia con Cercanías Renfe. Conecta con las líneas 1, 3 y 3 de metro.
.

jueves, 11 de junio de 2009

Cortes en la línea 6 de Metro

.
Con motivo de las obras de renovación y mejora de las instalaciones de la línea 6, el servicio será suspendido por tramos según el siguiente calendario.



Fase 1 Legazpi- laguna
Del 13 de junio al 10 de julio.

Fase 2 Ampliación de la fase 1 a las estaciones de Arganzuela Planetario y Lucero.
Del 27 de julio al 7 de agosto

Fase 3 Nuevos ministerios _ Laguna
Del 11 de julio al 7 de agosto

Fase 4 Cuatro Caminos - Legazpi
Del 8 de agsoto al 13 de septiembre.


Metro de Madrid reforzará el servicio de trenes en el resto de la red.

El Consorcio de transportes de Madrid, para paliar las molestias que esta suspensión pueda producir a los clientes , dispondrá de un servicio especial de autobús alternativo entre Legazpi y Laguna sin coste adicional para los clientes de metro.

.

martes, 5 de mayo de 2009

Ya no hay huelga de Metro

.
Desconvocados los paros en el Metro de Madrid el servicio se prestará con normalidad los días 5, 6, 7 y 8 de mayo.

.

viernes, 19 de diciembre de 2008

Nuevo billete combinado de 10 Viajes

.

Después de que los usuarios reclamaran este tipo de billete, Metro de Madrid por fin lo saca a la venta.

Sirve para viajar en la totalidad de las estaciones de la red, se podrá comprar a partir del día 1 de enero de 2009 a un precio de 14,50 euros.


Permite viajar en todas las estaciones de la red de Metro de la Comunidad de Madrid (MetroMadrid, MetroSur, MetroNorte, MetroEste y TFM) y Metros ligeros.

Tambien se puede adquirir en la máquinas expendedoras en la opción combiandos. s una forma bastante más económica de viajar.

.

martes, 9 de diciembre de 2008

Las visitas a la estación de Chamberí y a la nave de motores de Pacífico. Un éxito

.
La estación de Chamberí y la nave de motores de Pacifico acaban de superar las 50.000 visitas.

Se abrió al público en Marzo después de muchisimos años de abandono y recibe una media de 200 vistas diarías, sobre todo acude má gente en los fines de semana y festivos.


Si todavía no las has visto, puedes ir de Martes a Viernes de 11 a 19 horas o los sabados, domingos y festivos de 10 a 14 h.

Por supuesto, la entrada es gratuita y merece la pena verlas. Quizás sea más interesante la visita de la estación de Chamberí frente a la de la nave de motores de pacífico, (que es un poco más para curiosos).

En el museo de andén 0 se puede ver, mediante la explicación de un guía y un video como era el Metro de Madrid en sus comienzos y la vida en la ciudad hace ya muchos años.

Aqui puedes ver un pequeño reportaje fotográfico de anden 0.
.

viernes, 5 de diciembre de 2008

Metro de Madrid indeminaza a un usuario con 181.000 euros

.

Es lo que ha sentenciado un juez, después de que a un usuario de Metro de Madrid le dieran una paliza dos desconocidos en el año 1996.

Se le ha echado la culpa a Metro de Madrid y se le ha hecho responsable de la agresión.

Lo que dice la sentencia es que Metro de Madrid está obligado a garantizar la seguridad a los viajeros.



Metro de Madrid tiene contratadas varias empresas de seguridad que deben asumir esta responsabilidad, pero el juez dice que esto no es delegable.

De todas maneras es imposible que las empresas de seguridad controlen toda la red de Metro, para esto tendría que haber el doble o triple de vigilancia. Lo cual incrementaría bastante el precio del billete.

.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Metro de Madrid recibe el sello Madrid excelente



Metro de Madrid sigue acumulando premios y reconocimientos. Esta vez ha sido la Fundación Madrid que lo ha galardonado con el Sello de Madrid Excelente.

Poco a poco el sello se está instalando en las
puertas de acceso de todas las líneas de Metro

Este sello se le otorga a las empresas que durante años siguen una trayectoria de superación y aumento de calidad en sus servicios dentro de la Comunidad de Madrid.

.

jueves, 27 de noviembre de 2008

Vandalismo en el Metro de Madrid

.

¿Como se grafitea un vagón de Metro en menos de 5 minutos?

Este video fue grabado por un grupo de grafiteros en el Metro de Madrid, en la estación de Acacias.
Eran las 21 horas de un viernes cualquiera del año 2006.




Ante la mirada alucinada de la gente del interior del tren, los grafiteros dejaron un mensaje en en tres de los cinco convoys de un Metro de la línea 5. "puto Gay- ardón"

Dos empleados de Metro bajaron al andén, pero no pudieron hacer nada para remediarlo. La ausencia de guardias de seguridad en la estación facilitó el trabajo de los grafiteros que no abandonaron Acacias hasta que terminaron.

Increible. ¿Como lo hacen? Lo consiguen mediante el empleo de la técnica que ellos llaman “palancazo”, (tirar de la palanca de emergencia) y mientras los conductores solucionan la incidencia estos pintan los trenes.

Por desgracia Youtube esta lleno de videos de este tipo.

Este tipo de sanción está penadisima, ojala la próxima vez les pillen.

.

domingo, 23 de noviembre de 2008

Más ascensores para las bocas de Metro en Madrid

.

Metro de Madrid, en su afán de superarse y de modernizarse, cada vez trata de hacer más accesible la entrada a las personas con movilidad reducida al Metro.

Por eso continuamente se están haciendo obras de mejora para instalar ascensores en bocas de Metro que no disponen de ellos.

Ascensor en la boca de Metro de canal

En las nuevas estaciones los proyectos siempre incluyen la entada mediante ascensor y el paso de los torniquetes de entrada y salida también esta adaptado con portones de fácil acceso más anchos que los tradicionales por donde pasan sin problemas las sillas de ruedas.

No solo las nuevas estaciones, también las antiguas se remodelan poco a poco con este objetivo.

La última estación que se está adaptando para tener una mayor accesibilidad es la de Carpetana, donde se están construyendo nuevos ascensores. El Metro de Laguna también está casi acabando las obras de accesibilidad con otro ascensor directo tanto a Cercanías como al Metro.
.

viernes, 21 de noviembre de 2008

El instituto Mirasierra contra la ampliación de Metro

.

Han conseguido recoger un total de 7148 firmas contra el derribo del instituto Mirasierra.

La ubicación de dicho instituto dificulta la amplación de la línea 9 de Metro.

Se esta debatiendo este mismo tema y el futuro de los escolares en la Juntas que se celebran en el distrito de Fuencarral-El Pard, donde pertenece el isntituto Mirasierra.


El problema tiene fácil solución, pero los vecinos no la quieren adoptar. La alternativa que les ofrecen es trasladar a los alumnos a otro instituto que se levantará en Montecarmelo.
Si los vecinos no se oponen y las obras continúan adelante los vecinos ganaran Un Metro frente a sus casas pero sin quedarse sin instituto.

.

Visita desde Chile a Metro de Madrid

.

El Metro de Madrid es un ejemplo a seguir por todos los Metros repartidos por la geografía del mundo.

Por eso no es casual que algunos paises visiten nuestra ciudad para conocer nuestro metro de cerca y compartir experiencias que luego pondrán en práctica en sus suburbanos.

El Metro de Santo Domingo (Creado recientemente) contó con la ayuda y asesoramiento experto de técnicos de Metro de Madrid. Actualmente cuentan con una sola línea pero ya van camino de la segunda.


Red de Metro de Chile

Pero la última visita que ha recibido Metro de Madrid ha sido por parte de Chile, estos han conocido el uso y manejo de las maquinas expendedoras de títulos de transporte, también se les ha dado a conocer el proyecto del billete de transporte inteligente (BIT), han podido presenciar de cerca también el uso de la tecnología sin contacto.

Seguro que se han llevado una inmejorable imprsión de nuestra ciudad y por supuesto de nuestro Metro
.

jueves, 20 de noviembre de 2008

Metro de Madrid en The international Rail Forum

.

La semana pasada Metro de Madrid participó en uno de lo pabellones de IFEMA, en la sexta edición de Railforum.



En la exposición varios paises intercambiaron experiencias y opiniones sobre temas del sector ferroviario a nivel mundial.

Metro de Madrid aportó sus conocimientos en un pabellón de 460 metros cuadrados. Entre las novedades Metro mostró la utilización de la tarjeta sin contacto que pude ser aplicada para todos los medios de transporte.

Seguro que tecnología y la modernidad de nuestro Metro nopasó inadvertida en Railforum.

.

miércoles, 19 de noviembre de 2008

Bicicletas en el Metro de Madrid

.

Acceso de viajeros con bicicleta.

Se permite el acceso con bicicletas a todas las estaciones de la red de Metro y Metro ligero de la Comunidad de Madrid en los dias y periodos siguientes.

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS,
durante todas las horas del servicio


LUNES A VIERNES
de 10:00 a 12:30 y de 21:00h hasta el cierre del servicio

Condiciones de utilización





* Solo se premitirá una bicicleta por viajero y billete. La bicibcletas plegables se consideran bultos de mano siempre que vayan cerradas.

* La entrada a las estaciones con control de acceso mediante torniquetes se realizará exclusivamente por los vestíbulos atendidos por el personal de la estación, el cual, tras comprobar la preceptiva validación del título de transporte facilitará el acceso por el portón o paso para personas con movilidad reducida, igualmente se facilitará la salida de las estaciones por los citados portones.

* Podrá impedirse el acceso con bicicleta cuando se produzcan circustancias que asi lo aconsejen, tales como aglomeraciones, averías y otras incidenciasque dificulten el transito y la movilidadde las personas dentro de las instalaciones y vehículos.

* Los trayectos en Metro se realizarán en el interior de los coches en la zona más próxima a las cabinas de conducción, permitiendose únicamentedos bicicletas por coche. En el caso del Metro ligero, Las bicicletasdeberán colocarse en los espacios habilitadosa efecto, permitiendose únicamente 4 bicicletas por unidad móvil.

* Se permite el transporte de bicicletas en las escaleras mecánicas, ascensores y pasillos rodantes, siempre que el grado de ocupación de dichas instalaciones lo permita y sin causar molestias a otros usuarios.

* No se permite conducir la bicicleta en las instalaciones de Metro y Metro ligero (pasillos, andenes, etc.).

* El viajero portador de la bicicleta será el responsable de la custodia y cuidado de la misma, evitando en sus desplazamientos cualquier molestia al resto de los usuarios. Metro de Madrid, Metros ligeros de Madrid y Metro ligero Oeste no se hacen responsables de los desperfectos o pérdidas que puedan sufrir las bicicletas y declina toda responsabilidad por perjuicios que el transporte de la bicicleta pueda ocasionar a terceros.

* Esta normativa podrá ser modificada si así resulta conveniente para una mejor prestación del servicio público.



.

martes, 18 de noviembre de 2008

Prolongación del Metro de Madrid hasta las Rosas

.

Las obras empiezan ya, este mismo mes de diciembre.



La nueva prolongación de Metro de Madrid es en la línea 2 esta vez. Se van a cosntruir 4,5 nuevos kilometros de tunel desde La Elipa (Actual cabecera y fin de línea 2) hasta el Barrio de las Rosas.

Dentro de la ampliación de Metro hasta las Rosas, se incluyen 4 nuevas estaciones en un plazo de ejecución de 27 meses.

.

domingo, 16 de noviembre de 2008

Obras en el metro de la Latina II

.


Las obras de reestructuración en los pórticos de la estación de la Latina que comenzaron el pasado 21 de Octubre ya han finalizado en el acceso de la Calle Toledo, que ya está abierto al público. Ahora es el turno del acceso a la Calle San Francisco, que permanece cerrado desde el dia 12 de noviembre. Las obras durarán aproximadamente un mes más.

.

miércoles, 12 de noviembre de 2008

Videoclips rodados en el Metro de Madrid

.

Hubo un tiempo en el que el Metro de Madrid fue escenario de varios videoclips de música e incluso de alguna película como Barrio.

Es cierto que para rodar en el Metro hace falta autorización y esta prohibido filmar o fotografiar sin autorización previa. Eso último practicamente todo el mundo se lo salta a la torera.

Algunos videoclips rodados en el metro que han destacado son por ejemplo la versión de pongamos que hago de Madrid del maestro Sabina, interpretada por los Porretas.

En esta canción que es un un himno a Madrid, los Porretas no han podido pensar en un sitio que más indentifique a la ciudad de Madrid que su Metro. El video está integramente grabado en el suburbano madrileño.



El último videoclip que se ha grabado en la red ha sido en el Metro ligero. Esta vez, con el Canto del Loco.

Pero hay más, como est videoclip de Modestia aparte "hora punta en le Metro"



.

Condones en el Metro de Madrid

.


En el metro de Madrid se vende de todo, y ahora hasta condones. Se venden en packs de tres por tan solo un euro.

Es una medida que ha tomado la Comunidad para evitar contagios y disminuir los riesgos de enfermedades sexuales.

En principio se han instalado las maquinas expendedoras de condones en zonas frecuentadas por público adolescente. En total hay casi 200 maquinas de preservativos repartidas por varios intercambiadores y estaciones de metro de la red.

Si la medida prospera, se instalarán más.

.