Mostrando entradas con la etiqueta noticias metro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta noticias metro. Mostrar todas las entradas

jueves, 8 de noviembre de 2012

Metro de Madrid presenta la I edición del concurso de microrrelatos "Entrelíneas"

.
EL PLAZO FINALIZA EL 4 DE DICIEMBRE

Metro de Madrid, en colaboración con la publicación gratuita Cuentos para el Andén y Escuela de Escritores, invita a través de su página de Facebook (Metro de Madrid) a participar en la I edición del concurso de microrrelatos “Entrelíneas”, una iniciativa que pretender animar a todos los aficionados a la escritura y a los usuarios del suburbano a desarrollar su creatividad a la vez que se incentiva la lectura.

La temática de estos microrrelatos es libre, los textos no deberán superar una extensión de 100 palabras, lo que fomentará que haya que agudizar más la forma de escribir y el ingenio. El plazo límite para recibir los relatos finalizará el martes 4 de diciembre, a las 14:00 horas. Los textos se tendrán que enviar a Escuela de Escritores, ya que será el claustro de profesores de esta escuela quienes se encarguen de elegir aquellos microrrelatos que consideren mejores.



El autor del microcuento ganador final recibirá, por parte del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, un abono de transporte de un año de validez, y una matrícula gratuita en un curso intensivo de Escuela de Escritores durante el año académico 2012-2013. También el ganador final y los dos accésit verán sus relatos publicados en la revista Cuentos para el andén cuya edición se reparte también en los 14 Bibliometros ubicado en diferentes puntos de la red de Metro.

Metro de Madrid, Cuentos para el anden y la Escuela de Escritores han visto una oportunidad en esta unión para difundir a través de las redes sociales la cultura, la imaginación, y el ingenio de una manera original que podrán compartir todos los viajeros del metro. Se propone una nueva forma de entretenimiento de la mano de Cuentos de anden, que ya colabora periódicamente en Facebook, y la Escuela de Escritores, que avalará la calidad de los relatos ganadores.

martes, 23 de octubre de 2012

Alan Oliveira, el hombre que batió a Pistorius, en Metro de Madrid

.
Tercera Semana del Deporte Inclusivo. La estación de Nuevos Ministerios se ha convertido en una improvisada pista de atletismo

El atleta brasileño Alan Oliveira ha participado esta mañana en una charla con estudiantes de INEF celebrada en Metro de Madrid, en la que ha contado su experiencia durante los pasados Juegos Paralímpicos de Londres, en el marco de la 3ª Semana del Deporte Inclusivo que ha convertido la estación de Nuevos Ministerios en una improvisada pista de atletismo. 
Alan Oliveira que ganó la medalla de oro en 200m. en los pasados Juegos Paralímpicos de Londres, batiendo al que se presentaba como gran favorito en la final: Óscar Pistorius, ha ofrecido una ponencia para fomentar la práctica de forma conjunta de deporte entre personas con y sin discapacidad, ya que permite mejorar la salud y la calidad de vida de quienes lo practican.

Metro de Madrid ha alquilado este espacio a la Fundación Sanitas dentro de su nueva política de explotación del espacio Metro para la organización de acciones publicitarias y promocionales dentro de la red suburbana, tanto en las estaciones como en los trenes.

Durante tres días, la estación de Metro de Nuevos Ministerios acoge “El Reto de Oliveira”. Gracias a una pantalla gigante de 15 metros de longitud en la que aparecerá una grabación del atleta a toda velocidad, los pasillos de la estación se convertirán en una improvisada pista de atletismo en la que, quien lo desee, podrá retarse con Oliveira y conocer cuál es su marca personal.

Esta iniciativa es una de las actividades que la Fundación Sanitas promueve dentro de la Alianza Estratégica por el Deporte Inclusivo, creada en 2010 junto con socios como el Consejo Superior de Deportes, el Ayuntamiento de Madrid, el Comité Paralímpico Español, la Fundación ONCE, Telemadrid, la Fundación Real Madrid, el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), la Fundación También, la Fundación SM, la Fundación También y Liberty Seguros.

viernes, 12 de octubre de 2012

Metro de Madrid apuesta por la innovación tecnológica para garantizar la seguridad

.
La red de Metro de Madrid cuenta con 300 estaciones y 293 kilómetros de vías por las que, en hora punta, pueden llegar a circular hasta 318 trenes de forma simultánea. Para garantizar la seguridad de los dos millones de viajeros que tiene al día, el suburbano madrileño ha apostado por la innovación tecnológica.

lunes, 8 de octubre de 2012

Metro de Madrid reduce el número de trenes

.
Metro de Madrid ya ha comenzado a reducir el número de trenes que circulan por la red.

Provisionalmente, y mientras no haya más afluencia de viajeros en la red, circularán un 6% memos de trenes, y es que según metro, la demanda de viajeros ha caído un 12 por ciento respecto a 2007.

La frecuencia de trenes y horarios actualizados pueden consultarse en la página web y en las estaciones.


viernes, 14 de septiembre de 2012

Flores en el metro

.

Desde hace unas semanas ya es posible comprar ramos de flores en el metro. Una empresa las comercializa a precios que van desde los 11 hasta los 18 euros.


Estas nuevas máquinas expendedoras están situadas en estaciones estratégicas de mucha afluencia de viajeros como los intercambiadores, o las salidas de las estaciones donde hay hospitales como es el caso del vestíbulo principal  de la estación de Islas Filipinas.

Metro invita a los madrileños a emprender viajes literarios a través de Facebook

.
Metro de Madrid expondrá a partir de hoy en su página oficial de Facebook relatos breves extraídos de la revista Cuentos para el andén. Una iniciativa para los amantes de la literatura, con la que se pretende acercar la lectura a uno de los entornos cotidianos de los ciudadanos, el transporte público.Cuentos para el andén es una revista mensual y gratuita del Grupo Andén Comunicación inspirada en el suburbano madrileño.

Esta revista está pensada para leer en el metro y en otros enclaves de la capital, por eso se presenta como una publicación de pequeños relatos. Su contenido protagonista es el relato corto, aunque entre sus páginas conviene otras manifestaciones artísticas en formato breve como la fotografía o el humor gráfico.



Gracias a esta iniciativa los seguidores de la página oficial de Facebook podrán encontrar periódicamente relatos breves, pero atractivos, que permiten ser leídos en el intervalo entre dos paradas.

Entre los cuentos seleccionados estarán los de autores consagrados, nuevas promesas, así como entrevistas a personajes del mundo del cine o del teatro, que intentan entre todos ellos lograr una labor de difusión cultural y promoción del relato breve.

Lectura en el metro

La elección del suburbano como principal lugar de lectura de estos relatos no es casual, ya que es un lugar donde ocurre y habita la experiencia de la cultura. Además, el relato corto, por su naturaleza breve, se presenta como un género literario para disfrutar en este espacio.

Cuentos para el andén se puede encontrar también en los Bibliometros, ubicados en 12 estaciones de la red y en los Centros de Atención al Cliente de Metro que se encuentran en Sol, Nuevos Ministerios, Aeropuerto T1, T2, T3 y Aeropuerto T4.

Metro de Madrid a través de esta iniciativa demuestra su compromiso con la lectura y además, se postula como una opción de entretenimiento a la vez que interactúa con sus viajeros y los hace partícipes de todo lo que ocurre en el suburbano.

miércoles, 12 de septiembre de 2012

Más de 100.000 usuarios ya pueden usar la Tarjeta sin Contacto de Transportes

.
La Comunidad ha puesto en marcha la tarjeta de transporte público sin contacto. En una primera fase se beneficiarán los usuarios del abono joven mensual de la zona A. Gradualmente, se irán incorporando todos los usuarios. La tarjeta permite que el periodo de validez sea de 30 días sin coincidir necesariamente con el mes natural, entre otras ventajas.

Manifestación de trabajadores de metro contra los recortes

.
Este miércoles, los trabajadores de metro han sido convocados por los Sindicatos en una manifestación por la reducción de sueldos a trabajadores. También han participado empleados de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y de Renfe, afectados por la misma situación.

La manifestación, con gran asistencia de participantes, ha arrancado a las 6 de la tarde desde la plaza de la Villa y ha terminado en la Puerta del Sol. Los trabajadores protestan por los injustos descuentos en las nóminas.

Foto. Carolina J.          Gracias también por las tuyas Nines.
Estas no serán las únicas movilizaciones de los trabajadores de metro. El día 15 de septiembre hay convocada un multitudinaria manifestación de todos los empleados de la gestión pública. Metro, renfe y EMT participarán en la "Marea Roja", sanidad en la "blanca", educación en la "verde", etc. Todos se reunirán en la Plaza de Colón a las 12.00h.

Foto. Rocio G.
Además, metro en su lucha, ya anunciado paros conjuntos con la EMT y Renfe para detener esta brutal agresión a sus convenios colectivos.

viernes, 7 de septiembre de 2012

Empleados de Metro donan material escolar para facilitar la "vuelta al cole"

.
Metro de Madrid ha hecho entrega de los casi 100 lotes de material escolar para las familias más desfavorecidas de la Comunidad de Madrid que han sido recaudados en la campaña "Para que pinten un futuro de colores", dirigida a facilitar la "vuelta al cole" de los más pequeños. Los lotes, que entregará Cruz Roja en sus centros, proceden de las donaciones realizadas por personal de la compañía y recogidas en agosto.

Francisco Gabriel Sánchez Parodi, secretario autonómico de Cruz Roja en la Comunidad de Madrid, ha agradecido durante el acto de entrega la participación e implicación de los empleados de Metro en esta campaña con la que "Cruz Roja puede dar una respuesta a las necesidades de diferentes colectivos y atender a más personas que necesitan esa ayuda".



Los lotes de material escolar se han entregado dentro de mochilas de Metro de Madrid y están compuestos por un paquete de lápices de colores, un paquete de rotuladores, lápices de color negro, bolígrafos negros, azul, rojo y verde, una regla de 30 centímetros, un sacapuntas, una goma de borrar, un bloc de cuartillas de 70 hojas de dos líneas y un bloc de dibujo tamaño A4 de 20 hojas. El fin de esta ayuda es intentar reducir de alguna manera los gastos que la vuelta al colegio supone a familias cuya situación económica es precaria teniendo en cuenta la situación económica actual.

Segunda entrega

"Para que pinten un futuro de colores" es el nombre de la iniciativa solidaria que ha invitado a los empleados de Metro de Madrid a colaborar con Cruz Roja para echar una mano a aquellas familias madrileñas que actualmente no pueden hacer frente económicamente a la "vuelta al cole". Los empleados han podido elegir entre donar un lote completo o entregar alguno de los productos básicos incluidos en la lista de materiales facilitada por Cruz Roja para que todos los niños puedan empezar el curso con todo lo necesario.

Aún queda más de una semana para que finalice el plazo de recogida pero algunos recintos de Metro ya han dejado muestra de la solidaridad de sus ocupantes, muestra de ello son los más de 1.500 productos depositados en los contenedores habilitados para tal fin y colocados en distintos centros de trabajo de la compañía. En las próximas semanas se realizará una segunda entrega a Cruz Roja de los lotes que los empleados pueden seguir donando.

martes, 4 de septiembre de 2012

Metro anima a enviar fotos de metros del mundo a través de Facebook

.
Metro de Madrid anima a todos los madrileños a que envíen las fotos de otros metros del mundo. De este modo, pretende crear un espacio en su página de Facebook donde los usuarios interactúen y pongan en común sus impresiones respecto a otros metros. Todos aquellos que deseen hacerlo pueden enviar las fotos a: otros_metros@metromadrid.es.

lunes, 3 de septiembre de 2012

El próximo 5 de septiembre abre el tramo suspendido en la línea 9

.
Desde las 6:00 horas de la mañana los trenes circularán por toda la línea. Las obras de mejora se han llevado a cabo entre las estaciones de San Cipriano y Puerta de Arganda. Durante este tiempo se ha dispuesto un servicio sustitutivo de autobuses
Desde el próximo miércoles, 5 de septiembre, la línea 9 prestará servicio con total normalidad desde las seis de la mañana, una vez finalizados los trabajos de mejora en la infraestructura realizados entre las estaciones de San Cipriano y Puerta de Arganda.



Las obras han durado menos de un mes, ya que comenzaron el pasado 15 de agosto, tiempo en el que se ha prestado un servicio especial (SE) sustitutivo de autobús sin coste adicional alguno para los clientes de Metro.

Las obras han realizado dentro del Plan de Mejora de Metro de Madrid, que como cada verano, aprovecha para renovar y mejorar las instalaciones que por su utilización y el paso del tiempo, entre otras causas, así lo requieren, como es el caso de este tramo en el que se ha sustituido la vía, ya que llegaba al final de su vida útil.

Metrosur abre toda la línea hoy lunes, 3 de septiembre

.
Abren los dos tramos afectados al haber finalizado los trabajos de mejora en la vía. Durante este tiempo se ha dispuesto un servicio alternativo de autobuses
Metrosur prestará servicio con total normalidad desde las seis de la mañana, el próximo 3 de septiembre. La línea abre los dos tramos que tenía cerrados, una vez finalizados los trabajos que comenzaron el pasado 17 de julio, con motivo de las obras de mejora y renovación, que han incidido sobre la vía. Los tramos cerrados afectaban a dos municipios diferentes: Alcorcón y Getafe. Uno de ellos ha sido Arroyo Culebro-Los Espartales, que abarcaba cinco estaciones (Arroyo Culebro, Conservatorio, Alonso de Mendoza, Getafe Central, Juan de la Cierva El Casar y Espartales), y el otro tramo Alcorcón Central-Mostotes Central, que afectaba sólo a dos estaciones (Parque Oeste y Universidad Rey Juan Carlos).



Las obras han durado aproximadamente un mes y medio, tiempo en el que se ha prestado un servicio especial (SE) sustitutivo de autobús sin coste adicional alguno para los clientes de Metro. Las obras de renovación de la vía se han realizado dentro del Plan de Mejora de Metro de Madrid, que como cada verano, aprovecha para renovar y mejorar las instalaciones que por su utilización y el paso del tiempo, entre otras causas, así lo requieren, como es el caso de estos dos tramos de vía.

miércoles, 29 de agosto de 2012

Metrosur abre en Septiembre

.
Los trabajos se está desarrollando con normalidad y dentro de los plazos sobre las vías y se está actuando en dos municipios: Alcorcón y Getafe. Los viajeros mientras disponen de un servicio alternativo de autobuses

A principios de septiembre metrosur de nuevo abrirá al público.



Accidente en el metro de Madrid en el ramal de Ópera Príncipe Pío

.
Un tren del metro ha chocado esta tarde contra una topera de la estación de Príncipe Pío en la línea del Ramal ópera- Príncipe Pío. El tren por causas técnicas no pudo frenar a tiempo.

Hasta el momento han sido atendidas 25 personas heridas leves. El accidente se ha producido sobre las 19.25 horas porque el tren no ha podido frenar al llegar a la estación final Príncipe Pío y se ha chocado contra la pared final. El conductor, que previo la situación, avisó por megafonía a los viajeros, pero no hubo suficiente tiempo para reaccionar.

martes, 28 de agosto de 2012

Cierrran otros seis vestíbulos de metro

.
Y con estos ya van 21 los vestíbulos que cierran por baja demanda.

Cierran los vestíbulos secundarios, en principio temporalmente, de las estaciones de Embajadores, Antón Martín, Nueva Numancia, Guzmán el Bueno, Velázquez y Ciudad Lineal.



Anteriormente ya se habían cerrado otros 14 vestíbulos.

miércoles, 22 de agosto de 2012

Metro y Faunia enseñan a los más pequeños a descubir el mundo animal

.
EN LA ESTACIÓN DE NUEVOS MINISTERIOS

El viceconsejero de Transportes e Infraestructuras, Borja Carabante, ha visitado el taller infantil “Toca toca” que se celebra en la estación de Nuevos Ministerios coincidiendo con la iniciativa “Penguin Madrid” que ha reunido a 20 pingüinos solidarios en el suburbano. En el taller, organizado por Metro de Madrid y Faunia, han participado niños de entre 3 y 13 años.

Además, los escolares han tenido la oportunidad de pintar su propio “minipingüino” solidario en el Taller Penguin y conocer, de primera mano, las causas solidarias que representan cada uno de los 20 pingüinos que decoran desde principios de agosto el vestíbulo principal de la estación.



La actividad educativa tiene dos espacios. En el primero, los más pequeños han disfrutado aprendiendo las características de algunos animales como los reptiles. En el otro espacio, los niños han contado con todo lo necesario para diseñar y pintar su propio “minipingüino” solidario como ya lo han hecho grandes artistas y diseñadores en la iniciativa “Penguin Madrid”, un proyecto solidario organizado por Faunia, con el objetivo de recaudar fondos para varias causas benéficas relacionadas con la infancia y la discapacidad.Exposición en Nuevos Ministerios

La estación de Nuevos Ministerios acoge hasta el próximo día 31 de agosto, una exposición con 20 obras de arte que representan a pingüinos gigantes, de 2,15 metros de altura. Cada figura está vinculada a una causa social, por lo que los usuarios de Metro pueden colaborar directamente con este proyecto haciendo donaciones a través de su móvil, vía SMS, introduciendo la palabra clave el proyecto/pingüino elegido al 2801.

Las 20 figuras han sido creadas por diseñadores y artistas de la talla deÁngel Schlesser, Alberto Corazón, Devota&Lomba, Francis Montesinos, Victorio y Lucchino, Carolina Herrera, Joaquín Torres y Rafael Llamazares, Pascua Ortega, Ouka Leele, Lorenzo Caprile o Adolfo Domínguez, o grafiteros como Okuda, que contribuyen a cada causa dotando de un gran valor artístico a la subasta pública de los mismos, que tendrá lugar en el mes de septiembre.

Cada uno de los pingüinos rey, animal emblemático de Faunia, cuentan además con el apadrinamiento de personajes de la vida pública con un vínculo especial a cada una de las fundaciones. Entre ellos, madrinas como Simoneta Gómez-Acebo, Anne Igartiburu, Millán Salcedo, Juanma López Iturriaga, Alberto Contador, Lola Herrera, Pedro García, Edurne, Luis Pérez-Sala o la concejala del distrito de Vicálvaro Carmen Torralba, madrina de honor de Penguin Madrid.

Además, la Federación Española de Enfermedades Raras (FEDER), participa en esta campaña para lograr fondos para su programa de atención psicosocial promoviendo soluciones para mejorar su esperanza y calidad de vida; mientras que el programa a favor de los hijos de 0 a 3 años de madres reclusas, recibirá las donaciones destinadas a la Fundación Padre Garralda.

Metro cierra 14 vestíbulos secundarios temporalmente

.
Metro de Madrid ha cerrado temporalmente 14 vestíbulos secundarios de algunas de las estaciones de metro donde la demanda es baja. Estos son los de Arturo Soria (acceso Ulises), Iglesia (Sagunto), El Capricho (Pinos de Osuna), Cruz del Rayo (dos accesos en Príncipe de Vergara), Valdezarza (dos accesos), Sierra de Guadalupe (Universidad), Tirso de Molina (Magdalena), Conde de Casal (Doctor Esquerdo), Listas (Don Ramón de la Cruz), Vistalegre (Oca), Pío XII (Manuel Montilla), Valdebernardo (vestíbulo sur) y Concha Espina.



Próximamente se cerrarán otros seis más:   Embajadores, Antón Martín, Nueva Numancia, Guzmán el Bueno, Velázquez y Ciudad de Los Ángeles.



sábado, 11 de agosto de 2012

Suspensión del servicio de metro entre las estaciones de puerta de Arganda y San Cipriano

.

A partir del 15 de agosto y hasta principios del mes de septiembre se suspenderá el servicio en línea 9 entre las estaciones de Puerta de Arganda y San Cipriano.

Durante el tiempo que dure la suspensión, se establecerá un servicio especial de autobuses sin coste adicional para los viajeros de metro. La parada con dirección San Cipriano estará situada en el intercambiador junto al acceso de metro y con dirección a Puerta de Arganda en la calle san Cipriano número 64.


domingo, 22 de julio de 2012

Exposición "El arte con el deporte" en Metro de Madrid

.
Metro de Madrid exhibe, durante el desarrollo de los Juegos Olímpicos de Londres, la exposición El arte con el deporte, formada por la serie Olimpismo. Se trata de 30 obras de arte contemporáneo de gran tamaño, realizadas en metal, que representan imágenes de las diferentes disciplinas olímpicas en las que competirán los deportistas españoles en las Olimpiadas de Londres 2012, como fútbol, gimnasia artística, tenis, baloncesto o ciclismo, entre otras.

Las obras de María Ángeles Uceda Campos, realizadas con metales que representan las tres medallas olímpicas -oro, plata y bronce- decorarán laestación de Metro de Chamartín hasta el 31 de julio. Así, Metro de Madrid rinde su particular homenaje al Comité Olímpico Español que participará en los próximos Juegos.

Mª Ángeles Uceda Campos es una artista emergente cuya innovadora obra ha formado parte de la Feria de Arte Lineat Gante (Bélgica). Sus creaciones están basadas en estructuras de contraste formadas por la oscuridad transmitida por el negro frente a la luz de sus collages en oro, plata y bronce.

Un espacio cultural alternativo

Metro de Madrid es ya un escenario cultural alternativo de la región y una experiencia nueva para todos aquellos que utilizan el metro como medio de transporte. De hecho no es la primera vez que una estación de la red del suburbano madrileño es elegida como escenario para acoger una exposición.

Con esta nueva iniciativa, Metro sigue demostrando su apuesta por apoyar y difundir las actividades culturales y deportivas potenciando el uso del transporte público y acercando el deporte profesional y amauteur a todos los madrileños.