Mostrando entradas con la etiqueta mejoras. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mejoras. Mostrar todas las entradas

miércoles, 24 de junio de 2009

Segunda fase del corte por obras de la línea 6

.

La segunda fase del corte de la línea circular de metro añade a los cortes ya existentes entre las estaciones de Legazpi y Laguna, dos estaciones más por un lado se ampliará el corte hasta Lucero y por el otro hasta la estación de Arganzuela Planetario.

Será a partir del 27 de junio y durará hasta el 10 del julio en que se comenzará la tercera fase de las cuatro que hay previstas.

.

lunes, 16 de febrero de 2009

El Metro de Canillejas a punto de reestrenarse

.

Ya habíamos visto el estado de las obras de Canillejas hace unos meses. Ahora parece que todo está a punto y muy pronto se abrirán las dos nuevas bocas de Metro y el nuevo vestíbulo.












.

lunes, 26 de enero de 2009

La linea 6 de Metro puede que se corte en verano

.

En principio se está haciendo todo lo posible para que los trabajos de mejora de la línea 6 de Metro afecten lo menos posible a los viajeros que la usan. Llevan trabajando durante varios meses por las noches para no molestar a los viajeros durante el servicio, de todas maneras es posible que en los meses de verano se tenga que cortar en varios tramos y en varios periodos. Se intentará hacer todo lo posible para que no haga falta cortarla.

Se está cambiando la antigua catenaria, que es lo que tantos problemas ha estado ocasionando en la línea. Una vez terminen las obras la línea circular se convertirá en la más moderna del Metro de Madrid.



la 6 es la línea que más viajeros transporta diariamente. Tiene más de 25 km de longitud y la utilizan diariamente 600.000 personas.

Lo que está claro es que le hace falta un cambio y si las obras llegan a paralizarla será una medida más que lógica.

.

domingo, 4 de enero de 2009

Un intercambiador para Legazpi en 2009

.

Este año 2009 el Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad tratarán de llegar a un acuerdo para contemplar la posibilidad de hacer un nuevo intercambiador en Madrid. Esta vez sería en la glorieta de Legazpi.



La Glorieta de Legazpi es un punto clave de las comunicaciones en Madrid. El futuro intercambiador de Legazpi uniría varios autobuses urbanos, interurbanos y dos líneas de Metro Metro la Línea 3 y la Línea 6. Además es una salida directa a la carretera de Andalucia

Cerca de la Glorieta de Legazpi pasan las líneas de autobuses urbanos 8, 19, 22, 45, 123 , 79, 62 y 76 e interurbanos hacia Aranjuez,San Martín de la Vega, Pinto,Villa conejos y Perales del Río.

El proyecto del intercambiador de Legazpi aún está en el aire, ya que para realizar la obra Metro tendría que hacerlo bajo endeudamiento. Además este año hay también intención de realizar otras obras pendientes como la reforma del Intercambiador de Avenida de América.

Otro tema es , que cualquiera les dice a los vecinos de Legazpi que otra vez se va a levantar en obras la plaza después de haber sufrido más de un año de obras hace muy poco tiempo.

Esta es la plaza de Legazpi en 2006
Foto de:

.

miércoles, 24 de diciembre de 2008

Inaguración del Intercambiador de Moncloa

.

Hace unos cuantos días Nosolometro enseñaba como iban los últimos trabajos de la remodelación del viejo Moncloa.

Y hoy por fin ha sido el acto de inauguración de la remodelación del viejo intercambiador de Moncloa. Aunque éste no se abrirá al público hasta el día 26 de diciembre de este mismo año.

Era la segunda fase de esta gran obra. Las magnitudes del nuevo intercambiador son necesarias ya que es el que más viajeros usan de todos los que hay en Madrid.


Este es uno de los nuevos accesos por el que diariamente se moverán más de 360.000 viajeros.

El intercambiador de Moncloa se compone de un total de 34 dársenas que dan servicio a un total de 63 autobuses, entre urbanos e interurbanos y conecta con las líneas de Metro Línea 3 y Línea 6


Después de esta reforma se comenzarán en breve las rehabilitaciones de otros intercambiadores de Madrid que necesitan adaptarse al volumen de viajeros. Por ejemplo el de Aluche o el de Avenida de América.


La reubicación de los autobuses es un proceso lento y lioso para los viajeros. Por eso el intercambiador está totalmente señalizado con esquemas de la nueva ubicación, como este.

Se terminarán de reubicar en 8 fases diferentes. Desde el 26 de diciembre hasta el 17 de enero de 2009. Los primeros buses se distribuirán en la isla 1 , y por último se ubicarán los de la 2 y la 3.

Hay que decir que las obras se han ejecutado dento del plazo que se había previsto. Menos mal.


La reforma total del intercambiador de Moncloa ha
supuesto la rehabilitación de 15.800 metros cuadrados y la
ampliación de 30.000 nuevos metros cuadrados.

1000 metros de túneles

36 dársenas de autobuses interurbanos

Mejora del carril de acceso solo BUs del Bus Vao

Se han invertido 97,2 millones de euros

acoje a 360.000 usuarios



.

jueves, 18 de diciembre de 2008

Intentos de mejora en la Linea 6 de Metro

.

Todo el mundo sabe que la línea 6 es la que más guerra da diariamente a los viajeros .Por eso Metro de Madrid, hasta que pueda reformar la línea, ha decidido ir creando soluciones temporales.



La última solución para descongestionar los andenes y los trenes es la colocación de dos trenes escoba, que recogen gente en la horas de mayor número de viajeros.

Los trenes saldrán desde la estación de Arganzuela Planetario entre las 7 y media y las ocho menos cuarto (en plena hora punta)

De moemnto es lo que hay. La línea 6 trasporta más de 600.000 personas diarias, si se ponen muchos más trenes la circulación es más lenta y al final es peor llegar tarde que ir apretujados.
.

lunes, 1 de diciembre de 2008

¿Como van las obras de la estación de Metro de Canillejas?

.
Las obras de restauración del Metro de canillejas siguen su curso. Ya se han construido las dos nuevas bocas de Metro que desembocan en un nuevo vestíbulo.

Estas obras complementarán parte del futuro intercambiador de Canillejas.


Ese es el nuevo vestíbulo que se abrirá en la estación de Metro de Canillejas.


Constan de una batería de 7 torniquetes nuevos, con la última tecnología de paso por pantalla móvil (PPM) y (PPMR), paso para personas de movilidad reducida.


El nuevo vestíbulo aún permanece cerrado

Esta es una de las dos nuevas
bocas de Metro de Canillejas


Y esta el otro acceso, situados ambos
en los
impares de la calle Alcalá.
.

miércoles, 26 de noviembre de 2008

Metro de Madrid encontró en el Metro de Carpetana fósiles de más de 13 millones de años

.

Los restos se hallaron por Mayo de este mismo año .Se han encontrado durante las obras de mejora de la estación de Metro de Carpetana .

Por lo que se ve los hallazgos tienen un gran valor y se están analizando para poder estudiar la historia de Madrid. Después se trasladarán al Museo de Ciencias Naturales de Madrid.

Uno de los restos localizados en las obras de Carpetana
foto (El país)

La obras de reforma siguen adelante y a día de hoy aún continúan. Se están instalando cuartos técnicos y acensores en la zona.

No es la primera vez que se encuentran restos arqueológicos dentro del Metro de Madrid. Bajo la estación de Opera (línea 2), también hay historia oculta, puede que tras las obras de remodelación se saquen a la luz. Es la fuente de los caños del peral, que esta oculta tras uno de los muros del Metro de Opera.

Cada vez que se remueve el Metro sale algo. A saber todo lo que tenemos ahi abajo. Que miedo.

.

domingo, 2 de noviembre de 2008

Mejoras en la línea 6 de Metro

.

Además de la mejoras que implantará Metro de Madrid en la línea como la circulación de trenes con el sistema CBTC, otra intención en la modernización es la de disminuir el número de averías y aumentar la eficacia de la línea.

La circular es una de las que más viajeros transporta diariamente. Aproximadamente hay registrados 120 millones de viajaeros anuales.

Se va a poner un nuevo sistema eléctrico con la instalación de una catenaria rígida, que ya está funcionando con exito en los últimos tramos de red de Metro prolongados recientemente.




La línea 6 es una de las que con más frecuencia ha estado fallando en los últimos años y más reclamaciones ha tenido por parte de los viajaeros, por eso, y para seguir aumentando la calidad del servicio de Metro se han decidido tomar estas medidas de restaurauración y modernización.

Otro proyecto que también se desarrollará en el futuro será la modernización de la línea 1, que es la segunda que registra más usuarios en la red de Metro.

.

lunes, 27 de octubre de 2008

Soterramiento de vía entre los metros de Empalme y Campamento

.

Se han iniciado las obras previas para el cubrimiento de las vías del tramo de la línea 5 entre las estaciones de metro de Empalme y Campamento.



La estación de Metro de empalme al aire libre,
tiene hasta zonas ajardinadas



En primer lugar se cosntruirá una nueva subestación en Campamento, demoliendo despues la actual.


Las obras tendrán un plazo de ejecución de 18 meses.

.

jueves, 25 de septiembre de 2008

Otro premio para el Metro de Madrid

.

Esta vez ha sido concedido por fundación para el Fomento de la Innovación Industrial de la Universidad Politécnica de Madrid. La Universidad politécnica suele entregar este premio a las empresas que son capaces de desarrollar continuos proyectos de mejora tecnológica.


Actulamente metro de Madrid está trabajando en numerosos proyectos basados en mejorar la tecnología de la red.

Para algunos países del mundo el Metro de Madrid y su tecnología son un ejemplo a seguir y copian sus patentes a las hora de cosntruir sus propios sistemas de Metro.

En los últimos tiempos Metro de Madrid ha recibido premios importantes como el certificado de AENOR, por su Calidad, Medio Ambiente y Prevención de Riesgos Laborales , También el premio “Madrid Excelente” de la Fundación Madrid por la Excelencia que da premios a las empresas de Madrid que han ofrecido un servicio excelente y que sus clientes hayan depositado la confianza por el trato recibido.

.

miércoles, 24 de septiembre de 2008

El Metro no solo se amplía, también se renueva.

.

Obras actuales que se están realizando en el Metro


Actualmente hay cuatro estaciones que se encuentran en obras para la mejora del servicio.

Por un lado en la estación de Pacífico se están haciendo obras para agrandar el vestíbulo de la entrada y van a poner ascensores para mejorar la accesibilidad de los viajeros.

En la estación de Laguna se ha abierto una nueva boca de Metro y se ha creado un ascensor directo a la calle.

En Sainz de Baranda se están realizando obras de instalación de ascensores y la nueva subestación eléctrica.

Recreación visual de la remodelación de Opera
con la nueva ubicación de los accesos al Metro

En Opera han comenzado la obras de remodelación de la plaza de Isabel II.
En lo que se refiere al metro se crearan dos nuevos accesos ubicados en zona diferentes del emplazamiento actual .El proyecto incluye también la creación de un ascensor.

Mas información sobre la remodelación de Opera


.