Mostrando entradas con la etiqueta destinia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta destinia. Mostrar todas las entradas

sábado, 20 de julio de 2013

¿Habéis estado en Mallorca? El que no ha estado alucina y el que sí, repite

ESCAPADAS

“seraaaá maravilloooooooso, viajaaaar hasta Malloooooorca…. “

Este verano preparamos las maletas para irnos directamente a las Baleares, probablemente la zona con más ambientazo del Mediterráneo en verano.

En Mallorca es prácticamente imposible aburrirse porque hay planes para todos los gustos, playas increíbles, hotelazos que ni te imaginas, ocio nocturno infinito, turismo rural, senderismo, calas y paisajes de ensueño, palacios, catedrales, monasterios, cuevas y gastronomía 100% mediterránea. Por algo será que durante años ha sido y es, residencia veraniega de Reyes.



Que ver en Mallorca

Si lo que os gusta es visitar monumentos entonces hay que ir al Monasterio de Lluc, al Palacio de la Almudaina o a la catedral de Santa María de Palma de Mallorca. Si preferís disfrutar de la naturaleza de la Isla os van a sorprender las cuevas dels Hams, la Sierra de Tramontana o las cuevas de Drach. También merece mucho la pena acercarse hasta la Isla de la Cabrera para pasar allí un día entero. Otros lugares de interés para no perderse son El Baluard o Puig de Randa.

Para ver muchas de estas cosas, puedes recorrer parte de la Isla de Mallorca en el Ferrocarril de Sóller. Es uno de los atractivos turísticos que conecta el centro de Palma con el municipio de Sóller.

Si lo que buscáis son playas con mucho jaleo y ambiente veraniego entonces hay que ir a Magaluf , a El Arenal o a la zona de Alcudia.

Seguro que después de leer este post, os ha entrado envidia y ahora queréis ir a Mallorca. No me extraña. Por cierto, por último os advertimos para que nos os pille de sorpresa como nos pasó a nosotros, de que desde hace unos meses algunas de las compañías low cost que vuelan desde Mallorca, cobran tasas muy elevadas por transportar ensaimadas. Tenéis que mirar si os compensa llevarlas para casa porque hay que facturarlas.

Felices vacaciones a todos. Nosotros mientras nos vamos para Mallorca.

miércoles, 26 de junio de 2013

Cuba para este veranito por favor

ESCAPADAS

¡Si!!!!. ¡¡¡Este verano nos vamos a Cuba!!!. En España está haciendo un tiempo muy raro este año y nos vamos al Caribe con sol y playas impresionantes garantizadas. Por poco dinero más nos pasaremos unas vacaciones de escándalo con Destinia.

Cuba es un destino turístico en el Caribe sin comparación, se diferencia de los demás por la gran variedad de atractivos que ofrece al turista: parajes exóticos, lugares de interés histórico y cultural, magníficas playas de arena blanca y agua transparente, que toma un color azul turquesa como el color del cielo.

Os contamos lo que tenemos previsto ver en este viaje a Cuba. Seis lugares mágicos que nos se pueden dejar de ver.

Empezamos en la Habana y su Malecón

La Habana, antiguamente llamada San Cristóbal de La Habana, es la capital de la república de Cuba y también la ciudad más poblada del Caribe (más de dos millones de habitantes). Fue fundada por el conquistador español Diego Velázquez de Cuéllar en el año de 1515.

foto. bakehaddock.com

El Malecón de la Habana, ¡incomparable! En él se encuentran varios monumentos con valor histórico, tales como el monumento a las víctimas del Maine, cuyo hundimiento fue la causa por la
cual EEUU entró en la guerra del 98, y la estatua ecuestre de Calixto García.

Provincia de Santiago de Cuba

Santiago de Cuba es la segunda provincia más importante de Cuba. Su capital es Santiago
de Cuba, ciudad que despierta, junto con La Habana, un gran interés turístico.
Tiene una excelente ubicación frente al mar Caribe. Las zonas de interés de la provincia de
Santiago se dividen entre dos puntos principalmente: la costa, pues tiene playas de aguas
cristalinas, que se combinan con la cercanía de la sierra; y la capital, una ciudad muy caribeña tanto por el calor como por sus lugares de ocio y turismo.


Visitamos la Provincia de Cienfuegos

La actual provincia de Cienfuegos era anteriormente parte de la provincia de Las Villas.
La capital se llama así también, Cienfuegos, y es una de las ciudades más hermosas de
Cuba.

Vista obligada a Guantanamo

Guantánamo es la más oriental de las provincias cubanas, su capital es Guantánamo, y
tiene 10 municipios. Son característicos sus contrastes, pues incluye zonas casi desérticas
próximas a la exuberante vegetación de las montañas.  Esta provincia también es curiosa pues la mayor
parte de su territorio está cubierto por montañas.

foto. absolut-cuba.com



Provincia de Las Tunas

Ubicada en la región oriental de Cuba, cuya capital es la ciudad de Victoria de las Tunas.
El nombre de las Tunas tiene su historia en la parte occidental del actual municipio de Las
Tunas, donde los aborígenes cubanos constituyeron hace casi cuatro siglos el cacicazgo
de Cueibá. En el año 1603 ya existía en la zona del antiguo cacicazgo el Hato de Las
Tunas, llamado así por las posibilidades que ofrecía el lugar para la cría y desarrollo de
ganado vacuno; zona fértil y rica en abundantes pastos, donde crecía la especie de plantas xerófitas conocidas popularmente por tunas

Provincia de Matanzas

La provincia de Matanzas fue famosa inicialmente por su excelente puerto, la intensa actividad comercial y el desarrollo de la industria azucarera; sin embargo en la actualidad es más conocida debido a los cerca de 20 kilómetros de playas del balneario de Varadero, ubicado en la península de Hicacos.

lunes, 29 de abril de 2013

Este puente de Mayo, a Cullera

PUENTE DE MAYO

Después de este amago de vuelta al invierno con bajadas de temperaturas, se avecina el Puente de Mayo  con nueva subida de temperaturas y buen tiempo. En esta ocasión os proponemos viajar hasta la Comunidad Valenciana, concretamente para visitar Cullera en el Puente de Mayo

Os proponemos varias opciones de ocio si os animáis a pasar el puente en Cullera.

No te quedes sin comer...:

No te vayas de Cullera sin comer su magnífico arroz en varias modalidades. Siente la experiencia de descubrir la auténtica gastronomía valenciana del arroz allí donde nace, crece y se recolecta, conoce su cultura, etnografía y su entorno natural. Son auténticos artesanos del arroz.

Casa Picanterra
Los Restaurantes de Casa Rocher, Casa Picanterra y el restaurante de Eliana Albiach son dos muy buenas opciones de disfrutar de esta gastronomía.

De tapeo por Cullera:

Con la ruta de la tapa de Cullera, podrás recorrer diferentes negocios de Cullera para probar sus tapas. Tendrás a tu elección dos zonas bien diferenciadas: Racó-Faro y San Antonio-Pueblo.
Se realizará en diferentes días de la semana dependiendo de la zona.
Ven a disfrutar y cena tapeando! Redescubre los mejores Bocados de nuestra gastronomía
Tapa + Cerveza Cruzcampo : 2’50 €



Que hacer y que ver en Cullera:

- Una excursión a lo alto de la montaña de Les Raboses, con un recorrido de fácil acceso.

- Un paseo en catamarán por la bahía de Cullera de martes a domingos a las 17, 18, y 19 h.

- Unas rutas señalizadas a pie o en bicicleta para disfrutar en familia.

- La visita a la Cueva del pirata Dragut que nos transportará al siglo XV.


- Participar en la actividad en familia en el museo del arroz en verano, o simplemente la visita del museo si es en temporada baja.

- Disfrutar de las excelentes playas.

- Visitar nuestro castillo medieval recientemente restaurado.

Un par de excursiones:

- Visita el museo del chocolate de Sueca, a 4 Km de Cullera. Digno de visitar, aunque los más golosos se podrán cardíacos.

Museo del Chocolate

- Una curiosa excursión a El Parc Natural de l'Albufera. Constituye uno de los humedales costeros más representativo y valioso de la Comunidad Valenciana y de la cuenca mediterránea. Con una superficie de 21.120 hectáreas, se encuentra situado a tan solo 10 Km de Valencia. Su proximidad y facilidad de acceso lo convierten en una perfecta excusa para abandonar la ciudad y practicar la observación de la naturaleza. Durante todo el año, la gran biodiversidad de este espacio natural protegido permite observar una importante variedad de fauna y flora.

Cullera de marcha:

Por la noche Cullera se transforma en fiesta con sus numerosos pubs entre los que destacan "Guinea" , "Lennon", " Nuevo descaro", " + Pallisa", " Pixel" o  "The Corner" o famosa discoteca "Number one"

sábado, 30 de marzo de 2013

Madrid de tapas

MADRID - OCIO

¿Vas a visitar la capital? Sea cuál sea el motivo de tu visita, por negocios o por darte el gusto de una visita corta, no olvides darle placer a tu paladar para disfrutar de los suculentos platos que forman parte de la gastronomía madrileña.

Los atractivos de Madrid son inacabables, incluso para los habitantes de la villa, y desde aquí te proponemos unirte a ellos para disfrutar del no tan simple arte del tapeo.

En lo que se refiere a gastronomía, Madrid es, sin duda, una de las ciudades de España que nos ofrece un mayor abanico de posibilidades. Desde el alba hasta el anochecer, en Madrid podremos disfrutar de un plato típico para cada hora del día.



Por la mañana, para coger fuerzas, podemos empezar en la chocolatería San Ginés, situada junto al Teatro Eslava en pleno centro de Madrid, los precios son un poco elevados pero merece la pena darse un capricho y disfrutar de su chocolate con churros “tirados a hombro”, como marca la tradición.

Es costumbre en Madrid tomarse unas buenas tapas antes de comer. Cada zona de la ciudad tiene un estilo y por lo tanto, cada barrio nos ofrece un tipo de bar y de tapa. Desde las bravas a las gambas al ajillo, sin dejarnos la ración de callos a la madrileña, el plato de anchoas, una tapa de jamón o una suculenta croqueta de bacalao, todo ello regado con unas buenas cañas perfectamente tiradas.

Desde el Barrio de Chamberí, pasando por la Puerta del Sol y hasta llegar a la Plaza Mayor, en cualquiera de los bares situados en los soportales de la plaza, podremos degustar el “bocata de calamares” con una cerveza bien fría. Este bocadillo con sólo dos ingredientes, pan y calamares rebozados en harina y huevo, se ha convertido en una especialidad culinaria que todo visitante añade a su lista de imprescindibles cuando planea un viaje a Madrid.

Si por el contrario nos apetece disfrutar de un buen “cocidito madrileño”, tendremos que darnos un paseo hasta el restaurante Malacatín, lugar emblemático cuya decoración con carteles de corridas de toros y fotos antiguas nos transporta a lo más castizo de Madrid. El local es muy pequeño y suele haber lista de espera, pero cumplen con su lema: “damos lo que prometemos”.

Después de una jornada tan intensa y para poder descansar con tranquilidad, te sugerimos algunos de los mejores hoteles de Madrid para poder cargar las pilas y poder seguir disfrutando de una de las ciudades más apasionantes de España. 

miércoles, 6 de febrero de 2013

LLega el Carnaval de Cádiz 2013

CÁDIZ

El carnaval de Cádiz, probablemente el más tempranero de España, se celebra este año del jueves 7 de febrero al domingo 17 del mismo mes.

El Carnaval de Cádiz es uno de los mejores del mundo tanto por su valor artístico como por sus fiestas callejeras que duran una semana ininterrumpidamente. Siempre cargado de mucho humor en las letras, críticas, sentimientos…

La música carnavalesca se oye por cualquier rincón de la ciudad, se ultiman los detalles de los disfraces (en Cádiz se conocen como "tipo"), algunos de ellos verdaderas obras de arte y el gaditano vive con toda su alma uno de los acontecimientos lúdicos más esperados, quizá de los carnavales españoles el que tiene una imagen más jocosa y divertida.


Durante estos días la capacidad hotelera de Cádiz se llena al 100%, pero aún estáis a tiempo de reservar estancia para los carnavales de este año. Frente a la espectacularidad de otros carnavales, la imagen jocosa y divertida del Carnaval de Cádiz lo convierten en una fiesta única, que merece la pena conocer. Durante estos días no faltan otros espectáculos para que la fiesta sea completa.

Para aquellos que no conozcan el carnaval gaditano es una cita obligada inigualable en todo el mundo. El que lo vive un año vuelve seguro.

Este año, el sábado 9 de febrero, Jorge Drexler será el encargado de dar el pregón y el paso a las fiestas que durarán toda una semana, o lo que el cuerpo aguante.

A continuación os dejamos la programación del carnaval de Cádiz 2013:

jueves, 24 de enero de 2013

Nieve, ocio y aventura. La nueva tendencia en deportes de invierno.


Continúa la temporada de nieve 2013 en España.

Con esta nueva bajada de temperaturas en todo el país, han caído nuevas nevadas y hay que aprovechar lo que quede. Últimamente se está imponiendo la moda de hacer viajes combinando nieve, ocio y aventura, para practicar otros tipos de deportes de invierno a parte del clásico esquí. Y es que las zonas de nieve, también ofrecen planes alternativos como spas, trineos, parapente, freeski, barranquismo, gastronomía local, etc.


Ahora que se acerca el día más romántico del año, una idea original para celebrar este San Valentín en pareja es regalarse una escapada romántica a la nieve. En esta ocasión os recomendamos visitar Panticosa en Huesca , y a parte de la nieve, conocer de paso este bonito pueblo.

Además de esquí en Panticosa, se puede realizar senderismo, alta montaña, pesca; escalada, Mountainbike, micología, y/o disfrutar de su gastronomía.

En cuanto a esta última, la gastronomía, en los fríos meses de invierno en Panticosa, aparecen todos los productos derivados del cerdo, fruto de la tradicional “matacía” que nos proporciona sabrosos alimentos como longaniza, morcilla, conserva, bispo o torteta. Podremos disfrutar de ellos aprovechando los hogares y chimeneas para cocinarlos a la brasa a lo largo de todo el año. La gastronomía es sin duda otro de los principales atractivos del lugar.

jueves, 6 de diciembre de 2012

Abierta la temporada de Nieve en España

.
¡¡Ahora sí que sí!! España ya está nevada.

Ha costado que entrara el frío y la nieve en la península, pero tras esta primera ola de frío que ha llegado a España, parece que por fin vamos a tener nieve suficiente para que abran numerosas pistas de esquí y por mucho tiempo.

En pleno mes de diciembre, a poco más de un mes para que llegue la Navidad, es el momento de comenzar a planificar nuestras vacaciones. Podemos encontrar distintas propuestas para celebrar unas fechas tan especiales de una forma distinta a lo habitual. Conviene saber que cuanto antes se reserve en las estaciones más económico es el precio, estaciones como las de Cerler ofrecen descuentos muy suculentos en la compra online y ofertas de Hotel + Forfait.



Hay que aprovechar, este año hay muchísimas pistas abiertas para todas las edades y niveles de dificultad y además muchas de ellas con precios promocionales muy reducidos.

viernes, 16 de noviembre de 2012

Nueva temporada de esquí 2012 – 2013

.

¡Que friiiiiiío hace ya!

Aunque algunos por un lado ya lo estábamos deseando, sobre todo los que somos aficionados a los deportes de invierno.

Con las primeras nevadas del año se inaugura la temporada 2012 – 2013 de esquí y muchas pistas de esquí ya están abiertas al público. Ya puedes practicar tu deporte favorito, esquí, snowboard, trineo o simplemente sentir la sensación de pisar la nieve en estaciones de diferentes puntos de España como Madrid, Granada, Huesca, los Pirineos, etc.


Este año muchos de los Hoteles en Formigal están ofreciendo de cara a esta nueva temporada ofertas de alojamiento más forfait, con precios adaptados a cualquier bolsillo. Ofrecen no solo la mejor ubicación para la práctica de los deportes de invierno, sino también servicios de spa, saunas, gimnasios,...

Hay que aprovechar los fines de semana, puentes y vacaciones de Navidad para hacerse una escapada a la nieve. No todos los países tienen la suerte de tener la nieve tan cerca como la tenemos nosotros.

lunes, 23 de abril de 2012

¿Conoceis el Happy Hour de Destinia?

.
Buscando ofertas por Internet para mi próximo viaje de vacaciones de verano, descubrí una página que además de buscar vuelos baratitos,  también te suprime los gastos de gestión.

¿Qué sueles hacer de una a dos de la tarde? ¿Comer, trabajar, volver a casa, dormir la siesta, rascarte el ombligo…?

¡¡¡Muy Maaaal!!!. Hagas lo que hagas, sin saberlo estás desaprovechando los ofertones que la página de Destinia tiene en su Happy Hour a esas horas. Con promociones como estas, la verdad es que cada vez tenemos la oportunidad de viajar más barato, cosa que en estos tiempos se agradece y mucho.

Durante la Happy Hour podéis reservar vuelos baratos sin gastos de gestión de 13:00 a 14:00 todos los días. Es decir, doble ahorro: Por un lado consigues vuelos de bajo coste a precios de ganga, y por otro te ahorras los gastos de la tramitación on line. Lo bueno es que se pueden buscar tanto destinos nacionales como internacionales. ¡¡¡ Mola!!!

Todos los puentes, vacaciones, fines de semana y escapadas hay pedazo de ofertas.

lunes, 18 de octubre de 2010

Mapa turístico de Madrid

.
Para conocer Madrid, y sobre todo para no perderse lo mejor de la ciudad,  Esmadrid, la página de turismo, ocio y cultura de Madrid ha preparado un Mapa turístico de Madrid donde puedes preparar tus visitas a Madrid y disfrutar de todo lo que se puede hacer en la ciudad.

Una buena idea para venir a Madrid es elegir vuelos low cost que están tan de moda últimamente y finalmente se han impuesto a los vuelos regulares. Viajar de este modo resulta más barato ya que estas compañías han reducido costes para que el vuelo le salga más barato al turista.


En el Mapa turístico de Madrid encontrarás los parques y jardines más destacados de la ciudad, las principales estaciones de metro y cercanías, información de autobuses y taxis, teléfonos de interés, puntos de información turística y los puntos más importantes y de visita obligada en Madrid como el Parque del Retiro, la Plaza mayor, el Palacio Real, la Plaza de la Villa, Las Ventas, la Puerta de Alcalá, Cibeles, San Francisco el Grande, la Biblioteca Nacional, La Puerta del Sol , las Descalzas reales, La Encarnación ,los Jerónimos, el Rastro, la catedral de la Almudena, San Antonio de la Florida, las librerías de la Cuesta de Moyano y el Palacio de Linares, así como sus horarios y direcciones. En definitiva, una de las mejores guias turísticas de Madrid.

Uno de los puntos de información turística de Madrid donde se puede encontrar este tipo de información se encuentra en la terminal 4 del Aeropuerto de Madrid Barajas, de modo que los turistas con vuelos a Madrid  podrán obtener información turística de la ciudad de Madrid en las salas de llegadas 10 y 11.
 .