Mostrando entradas con la etiqueta alcine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcine. Mostrar todas las entradas

viernes, 9 de noviembre de 2012

Comienza Alcine 2012

.
La música y el arte se dan cita en Alcine, que arranca con 62 cortos

Alcine, el Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, que se celebrará del 10 al 16 de de noviembre, arrancará el viernes 9 con un concierto y una exposición. La cantante Amparo Sánchez (antes Amparanoia) presentará, en el Teatro Salón Cervantes a las 21:30, su nuevo disco Alma de cantaora y se inaugura exposiciónShooting Manila. Retratos de cineastas filipinos, de Óscar Fernández Orengo.

El sábado 10 de noviembre llegarán los platos fuertes que caracterizan el festival: el Certamen Nacional y el Certamen Europeo de Cortometrajes. Este año Alcine ha batido el record de participación en sus dos secciones competitivas con 1.332 cortometrajes inscritos. En el Certamen Nacional de Cortometrajes se han inscrito 640 cortos y 692 en el Certamen Europeo. Finalmente, 30 competirán en la sección nacional y 32 en la europea.



Durante toda la tarde del sábado y del domingo tendrán lugar las proyecciones de los cortos que compiten en las respectivas secciones. Las del Certamen Europeo se proyectarán en el histórico Corral de Comedias, que como novedad se incorpora este año como nueva sede del festival, mientras que las del Certamen Nacional lo harán en el Teatro Salón de Cervantes. El viernes y el sábado se podrá disfrutar de Un muro es una pantalla, proyecciones itinerantes por las calles del centro.

Entre los ciclos programados especialmente pensados para jóvenes y niños cabe destacar 'Idiomas en corto' y 'Cosas de niños', que acerca la animación a los más pequeños. Para todo tipo de público, 'El dedo en llaga', donde se mostrará distintos acercamientos a las particularidades del mercado de trabajo o 'Noches Golfas', con comedias, cine de terror y fantástico. Con 'Juan Escudero: Pasión por el corto', se rendirá homenaje a este distribuidor recientemente desaparecido, apasionado del cine y de los cortos.

El Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, Alcine, es ya uno de uno de los más veteranos y prestigiosos del país, referencia dentro del ámbito del cortometraje. Toda la información del festival, que también cuenta con secciones para profesionales como ‘Presupuesto Cero’ y ‘Shortlatino’, está disponible en la página web de Alcine.

domingo, 28 de octubre de 2012

Alcine 2012 vuelve con 151 películas y actividades para todos los públicos

.
El Gobierno regional y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares han presentado la 42 edición del Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, que se celebrará en distintos escenarios de la ciudad complutense. La consejera de Empleo, Turismo y Cultura, Ana Isabel Mariño, el alcalde de la ciudad, Javier Bello, y el director de Alcine, Luis Mariano González, han anunciado los contenidos del festival. (Ver vídeo)

La consejera ha destacado que con este festival la Comunidad y Alcalá de Henares se convierten en la capital del séptimo arte. Este año se podrán ver 151 películas (137 cortometrajes y 14 largometrajes) y asistir a diversos talleres, jornadas y actividades infantiles. La música de Amparo Sánchez y las fotografías de Óscar Fernández Orengo, completan la propuesta del festival, uno de uno de los más veteranos y prestigiosos del país.



Durante la presentación, Mariño ha explicado que “el sector cinematográfico madrileño se encuentra representado por 1.132 empresas, que concentran el 44% del empleo nacional en este ámbito, y alcanzan una facturación de 862 millones de euros anuales”, y ha manifestado que “Alcine es un festival consolidado que sirve de trampolín para lanzar a los participantes a nuevas oportunidades creativas”.

En esta edición Alcine ha batido el record de participación en sus dos secciones competitivas, con 1.332 cortometrajes inscritos. En el Certamen Nacional de Cortometrajes se han inscrito 640 cortos y 692 en el Certamen Europeo de Cortometrajes. Finalmente, 30 competirán en la sección nacional y 32 en la sección europea.

En esta 42ª edición, el festival contará por primera vez como sede con el histórico Corral de Comedias, que se une al ya tradicional Teatro Salón Cervantes. Otra de las novedades es que el Certamen Nacional se podrá seguir de forma simultánea por primera vez a través del portal de cine www.filmin.es Además se inaugura la sección ‘Pantalla Cero’, donde se podrán ver dos largometrajes inéditos de bajo presupuesto.Propuestas para todos los públicos

Alcine cuenta este año con 14 propuestas de actividades paralelas, que incluyen música, proyecciones, exposiciones, jornadas, talleres y diferentes ciclos cinematográficos. Entre los ciclos programados destacan, ‘Idiomas en corto’, que utiliza el cortometraje para enseñar idiomas (francés, inglés y alemán); ‘El Cine y los Jóvenes’ y ‘Cosas de niños’, dirigido al público infantil, que acerca diferentes cortos de animación a los más pequeños.

Como cada año, el Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid cuenta con secciones gratuitas para que todos los espectadores puedan disfrutar del mejor cine en corto, entre ellas ‘Idiomas en corto’, ‘El Cine y los jóvenes’ y ‘Presupuesto Cero’. Siendo el resto de pago, a un precio económico, entre 1,10 y 3,40 €. Toda la información del festival está disponible en www.alcine.org

viernes, 11 de noviembre de 2011

Festival cinematográfico Alcine. Este fin de semana en Alcalá de Henares.

.
SÁBADO Y DOMINGO HABRÁ DIFERENTES ACTIVIDADES DE ANIMACIÓN


El Festival de Cine, Alcine, comienza el próximo sábado, 12 de noviembre, con una variada y apretada programación. El fin de semana se iniciarán las proyecciones: en el Teatro Salón Cervantes (C/ Cervantes s/n), habrá seis proyecciones de la sección de Certamen Nacional (sábado y domingo: 17:30, 19:45 y 22:00) y en la Sala 1900 (Pza. Santos Niños, 5) habrá cuatro sesiones del Certamen Europeo (sábado y domingo: 19:45 y 22:00).

Alcine también presta atención a los más pequeños y para estos primeros días ha organizado talleres en los que los peques de la casa aprenderán jugando. En esta 41 edición, los niños podrán conocer de cerca el proceso de crear animaciones mediante la técnica de stop motion (animación foto a foto), con plastilina, de la mano del ganador de un premio Goya al Mejor Cortometraje de Animación, Coke Riobóo.

Edición 41

Este taller, denominado El show de la plasti, tendrá lugar en la Sala 1900-El Sueño de Lola, el sábado 12, a las 17.30h, y estará dedicado a niños entre 6 y 9 años. El domingo habrá otra sesión, también a las 17.30h, para niños un poco mayores, entre 10 y 14 años. El precio de cada sesión es de 1 euro.

Asimismo, los niños podrán aprender la técnica de pixilation (variante de stop motion) en el taller Pixilation por Alcalá, donde los elementos animados son objetos cotidianos o personas. Los participantes durante la primera fase del taller construirán los objetos a animar y, después, los irán sustituyendo y moviéndolos por Alcalá, realizando una pequeña pieza audiovisual.

Se desarrollará entre el Salón de Actos de la Oficina de Eventos de la Concejalía de Cultura, la Plaza de los Santos Niños, y varias calles del centro histórico de Alcalá de Henares. Sábado 12 y domingo 13 de noviembre, desde las 10.00h hasta las 14.00h, cuenta con 25 plazas, dedicadas a mayores de 14 años. La participación es gratuita, pero hay que inscribirse en: organizacion@alcine.com.

La Comunidad y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ponen en marcha ALCINE, el Festival de Cine que abre sus puertas un año más y alcanza su 41 edición con el objetivo, ya conseguido, de ser un referente de calidad dentro del mundo del cortometraje. En la programación competitiva vuelve a primar la calidad y la búsqueda de nuevos talentos. Puede consultarse toda la programación en www.alcine.org