.
Muy poca gente conoce los bancos de alimentos y la gran labor que hacen a la sociedad. Los voluntarios que trabajan en ellos son auténticos soldados que combaten contra el hambre de los demás y pasan totalmente desapercibidos ante la sociedad. Ante ellos me quito el sombrero. Por eso quiero hablar del de Madrid para que se le conozca un poco.
En España hay aproximadamente 50 bancos de alimentos repartidos por diferentes ciudades. La idea de crear los bancos de alimentos nació en Estados Unidos en 1967 y más tarde se extendió a Europa. A España y a Madrid no llegó hasta 1994.
La manera en que funcionan es acudiendo a las empresas a las que les sobran alimentos que no se van a poder vender por no pasar controles de calidad o estar casi caducados, almacenarlos y distribuirlos entre los que más lo necesitan. También hay empresas que simplemente por solidaridad donan comida para que sea ragalada.
Suelen organizar operaciones Kilo para conseguir enormes sumas de comida.
En Madrid, la primera sede de los bancos de alimentos se fundó en un sotano de la Calle Ribera de Curtidores nº 2, en el rastro de Madrid a muy pocos metros de la plaza y de la estatua de Cascorro. Muy poca gente lo conocía. Desapareció y se trasladó.
Ahora está en un colegio en la carretra de Colmenar viejo en el Km 13,600. Además de este gran almacén tienen una nave en Mercamadrid de donde obtienen kilos y kilos de comida.
Los que trabajan allí son voluntarios y lo hacen desinteresadamente. Su única misión es ayudar a que ni un solo gramo de comida de Madrid se tire a la basura y hacen todo lo posible para impedirlo.
Transportan la comida en furgonetas. En principio los beneficiarios que necesitan la comida deben ir a buscarla allí, pero si no les es posible, los voluntarios se la llevan.
Ojala hubiera más gente así en el mundo. No habría ni hambre ni pobreza.
Si quieres ayudar. MAS INFORMACIÓN. Fundación Banco de Alimentos de España. Ctra. Colmenar Viejo, Km. 13,600. Almacén de la Solidaridad. (Colegio San Fernando). 28049 Madrid. Tel.: 91 734 63 83. Horario: de L-V de 9 a 14 h.
.
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta solidaridad. Mostrar todas las entradas
sábado, 21 de marzo de 2009
lunes, 29 de diciembre de 2008
¿Quieres hacer un buen regalo en estas fechas? Dona Sangre
.
El mejor regalo que puedes hacer estas navidades no es algo material ni tampoco es para nadie a quien conozcas muy de cerca.
El mejor regalo es donar sangre desinteresadamente a un desconocido que la necesite. Hace falta mucha sangre en Madrid y no cuesta nada.

Estas navidades lo podrás hacer en la misma Puerta del Sol, donde hay instalado un centro de donación.
Como ya dije otra vez, yo no dono porque soy un cagao, pero animo a todo aquel que sea un poco valiente a que lo haga.

.
El mejor regalo que puedes hacer estas navidades no es algo material ni tampoco es para nadie a quien conozcas muy de cerca.
El mejor regalo es donar sangre desinteresadamente a un desconocido que la necesite. Hace falta mucha sangre en Madrid y no cuesta nada.
Estas navidades lo podrás hacer en la misma Puerta del Sol, donde hay instalado un centro de donación.
Como ya dije otra vez, yo no dono porque soy un cagao, pero animo a todo aquel que sea un poco valiente a que lo haga.

.
viernes, 24 de octubre de 2008
Empresas solidarias en el salón del chocolate
.
Esta mañana a las 12h se ha inaugurado el Salón del Chocolate en el Centro Comercial Moda Shoping (metro Santiago Bernabeu).
Economía Posible es una Empresa Solidaria que se ha creado para Importar / Distribuir productos de Comercio Justo.
Desde hoy jueves hasta el domingo los podréis encontrar en la primera planta de este centro comercial vendiendo Chocolate y derivados procedentes de comercio Justo.
También hay catas y actividades gratuitas, se recomienda probar (masajes de chocolate...)
Os esperan de 11h a 20:30h desde hoy jueves 23 de octubre hasta el domingo 26 a las 19h.

LA EMPRESA SOLIDARIA
Economía Posible es una Empresa Solidaria, de reciente creación que nace con el fin de colaborar en las relaciones comerciales Sur-Norte basadas en el respeto e igualdad de las condiciones y trato de los trabajadores, del medio ambiente y de las materias primas y su proceso de transformación hasta el producto final, principios fundamentales del Comercio Justo.
Para ello cuenta con la colaboración de la Asociación Cultura y Cooperación al Desarrollo (CUCO). Esta ONG de Desarrollo, independiente de cualquier organización religiosa o política, lleva a cabo proyectos productivos en distintas áreas geográficas de los denominados Países del Sur trabajando con los colectivos más desfavorecidos para conseguir su desarrollo social y económico, sostenibles en el tiempo.
En el Salón del Chocolate 2008 participamos con la venta de productos de Comercio Justo para la obtención de fondos que apoyen estos tres emprendimientos en Argentina.
Economía Posible También está implementando proyectos de desarrollo productivo en Guatemala, país Maya del que surgió la Semilla del Cacao.
.
Esta mañana a las 12h se ha inaugurado el Salón del Chocolate en el Centro Comercial Moda Shoping (metro Santiago Bernabeu).
Economía Posible es una Empresa Solidaria que se ha creado para Importar / Distribuir productos de Comercio Justo.
Desde hoy jueves hasta el domingo los podréis encontrar en la primera planta de este centro comercial vendiendo Chocolate y derivados procedentes de comercio Justo.
También hay catas y actividades gratuitas, se recomienda probar (masajes de chocolate...)
Os esperan de 11h a 20:30h desde hoy jueves 23 de octubre hasta el domingo 26 a las 19h.

LA EMPRESA SOLIDARIA
Economía Posible es una Empresa Solidaria, de reciente creación que nace con el fin de colaborar en las relaciones comerciales Sur-Norte basadas en el respeto e igualdad de las condiciones y trato de los trabajadores, del medio ambiente y de las materias primas y su proceso de transformación hasta el producto final, principios fundamentales del Comercio Justo.
Para ello cuenta con la colaboración de la Asociación Cultura y Cooperación al Desarrollo (CUCO). Esta ONG de Desarrollo, independiente de cualquier organización religiosa o política, lleva a cabo proyectos productivos en distintas áreas geográficas de los denominados Países del Sur trabajando con los colectivos más desfavorecidos para conseguir su desarrollo social y económico, sostenibles en el tiempo.
En el Salón del Chocolate 2008 participamos con la venta de productos de Comercio Justo para la obtención de fondos que apoyen estos tres emprendimientos en Argentina.
Economía Posible También está implementando proyectos de desarrollo productivo en Guatemala, país Maya del que surgió la Semilla del Cacao.
.
domingo, 5 de octubre de 2008
Dona Sangre: Regala vida
.
Aunque yo no soy donante de sangre, porque me da un poco de rollo y miedo... Quiero aportar mi granito de arena a esta gran labor, de ahí el motivo de por lo menos publicar un post a favor de la donación de sangre.
Si ya se que hay que predicar con el ejemplo, pero es lo máximo que puedo hacer. Un post.
¡ Es necesaria para vivir!
La Sangre no se puede fabricar y es imprescindible para el tratamiento de muchas enfermedades y actos médicos:
- Un accidente de tráfico: ¡Hasta 30 donaciones!
- Una intervención quirúrgica: ¡Hasta 20 donaciones!
- Un enfermo de leucemia: ¡Hasta 250 donaciones!
Aunque yo no soy donante de sangre, porque me da un poco de rollo y miedo... Quiero aportar mi granito de arena a esta gran labor, de ahí el motivo de por lo menos publicar un post a favor de la donación de sangre.
Si ya se que hay que predicar con el ejemplo, pero es lo máximo que puedo hacer. Un post.
¡ Es necesaria para vivir!
La Sangre no se puede fabricar y es imprescindible para el tratamiento de muchas enfermedades y actos médicos:
- Un accidente de tráfico: ¡Hasta 30 donaciones!
- Una intervención quirúrgica: ¡Hasta 20 donaciones!
- Un enfermo de leucemia: ¡Hasta 250 donaciones!
REGALA VIDA


TU puedes DONAR:
Si eres mayor de edad, si pesas más 50 kg., si te sientes bien y si no has donado sangre desde hace dos meses. IMPORTANTE: No estar en ayunas y llevar el DNI.
La donación es un proceso sencillo, rápido y seguro.
Primero, rellenaras un cuestionario que sirve para proteger tanto tu salud como la del receptor: tras la entrevista con el médico , te tumbaras cómodamente para la extracción. Después de unos minutos de reposo y un refrigerio, puedes continuar con tu actividad normal.
¡No hay riesgo! El material es estéril y de un solo uso.
Salvar una vida, solo son 20 minutos.
Donde puedo donar
.
Si eres mayor de edad, si pesas más 50 kg., si te sientes bien y si no has donado sangre desde hace dos meses. IMPORTANTE: No estar en ayunas y llevar el DNI.
La donación es un proceso sencillo, rápido y seguro.
Primero, rellenaras un cuestionario que sirve para proteger tanto tu salud como la del receptor: tras la entrevista con el médico , te tumbaras cómodamente para la extracción. Después de unos minutos de reposo y un refrigerio, puedes continuar con tu actividad normal.
¡No hay riesgo! El material es estéril y de un solo uso.
Salvar una vida, solo son 20 minutos.
Donde puedo donar
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)