Mostrando entradas con la etiqueta simancas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta simancas. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de septiembre de 2010

Las casas del sube y baja de San Blás

.
Cuando Aún no se habían puesto de moda los duplex en Madrid hace 40 años, el IVIMA ya construyó los 3 famosos edificios del sube y baja en el barrio de San Blás.

Unos polémicos edificios con dos alturas y dos plantas por vivienda donde los baños están arriba y las Habitaciones abajo en unos y viceversa en otros. De los tres edificios que existían dos ya han sido rehabilitados y el tercero en el número 31 de la calle de Amposta creo que ya está en ello.

Los vecinos que habitaron las primeras casas del sube y baja venían de vivir en chabolas y casas bajas. El Ivima les realojó y ahora les tiene que realojar de nuevo por que el edificio no está en condiciones para vivir por las numerosas humedades, grietas y desconchones que hay.



Lo más sorprendente es que sus inquilinos solo pagan un euro y medio mensual, lo cual ha generado muchas envidias siempre entre los vecinos del barrio.

.

domingo, 11 de julio de 2010

Cine de verano gratis en San Blas



.
El que no va al cine de verano en Madrid es porque no quiere. Este fin de semana ha comenzado un ciclo de cine gratis en San Blas promovido por su Junta de distrito. "Algunos de los títulos más conocidos son 'Pagafantas', 'Los abrazos rotos' o 'Up'.

"Cine en el Paraíso" volverá el próximo fin de semana los días 16 y 17 de julio con las película "Vacaciones Farragosto"

Las noches de los viernes y sábados de verano en San Blas hay una cita gratis con el cine.

Auditorio cine de verano del Parque del Paraíso
Viernes y sábados a las 22.30 horas en el auditorio Parque del Paraíso. Avenida de Arcentales s/n. Metro Simancas. Siempre hasta completar el aforo.
.

jueves, 20 de agosto de 2009

El auditorio del parque del Paraiso

.

En la Avenida de Arcentales, en pleno parque del Paraíso, está el auditorio más conocido y original del distrito de San Blas.



Se trata del antiguo auditorio que está en mitad del parque, y que hace tiempo fue rehabilitado y adaptado para volver a ofrecer la mejor oferta cultural de este distrito.


El resultado fue la construcción de un edificio extraño con formas raras. Las formas de parábolas se combinan entre si para formar un curioso conjunto arquitectónico.



Todos los veranos se celebran en el auditorio del parque del Paraíso sesiones de cine gratuito de verano.



Un escenario, un bar, y la zona de espectadores componen el auditorio del Parque del Paraíso.

El año que viene volverá a haber cine de verano en sus pantallas, no os lo perdáis.
.

lunes, 6 de julio de 2009

Embajadores. De Madrid al infierno.

.

Hay varios puntos en la capital de donde salen las cundas de la droga. El punto mas famoso de la capital es la Glorieta de Embajadores que lleva años soportando ser la parada principal de los taxis de la droga.

Casi todo el mundo sabe ya lo que son las cundas. Las cundas son los coches improvisados que utilizan los toxicomanos para ir a por droga a los supermercados de la droga de la ciudad, a cambio de pagar una pequeña cantidad de dinero por el transporte. (Aproximadamente entre 3 y 5 euros o una dosis). El nombre de cunda significa "porcentaje de droga que se lleva el conductor por el traslado de toxicómanos y la cantidad de la compra de droga".

Este toxicomano espera una cunda frente al Metro de Embajadores.


Los vecinos del barrio de Embajadores llevan años manifestándose para acabar con esta lacra del barrio, pero solo lo consiguen temporalmente. De hecho cada vez se va a más drogadictos y cunderos por la zona.




La presencia policial en la Glorieta de Embajadores es casi continua, pero aun así las cundas siguen haciendo su trabajo normal del ir a venir a los descampados y poblados como las barranquillas donde se vende droga sin parar noche y día.

La policía interviene a un cundero en una
de las dos calles más castigadas por las cundas.
Embajadores y Martín de Vargas.

En las cundas suelen ir cuatro ocupantes más el conductor.
Estos de la foto van por una, pero se alejan un poco de la zona
porque la policía está en la Glorieta.


Da mucha pena ver a los Yonkis andar sin rumbo por la Glorieta mientras esperan con el mono a que llegue la cunda que les llevará a otro paso más de su autodestrucción .

Parecen zoombies que caminan entre la gente a los cuales no les importa que les miren o que se aparten mientras pasan a su lado.


La rutas de la droga en Madrid suelen estar divididas entre Embajadores, el barrio de San Blas y Sierra de Guadalupe en Vallecas.

Otro punto muy transitado por las cundas es el Barrio de Simancas en San Blas.



En Simancas, esta es una de las plazas donde suelen aterrizar los cunderos

Estos acaban de llegar en una cunda.

Parece que hoy por hoy el problema de los taxis de la droga y su erradicación no tiene mucha solución.
.

miércoles, 24 de junio de 2009

Próxima estación ... Simancas City.

.
No quiero que nadie se moleste por lo que hoy voy a contar. A nadie le gusta que hablen mal de la zona donde vive, y por supuesto que no es mi intención ni descalificar a ningún barrio ni a las personas que en él vivan.
Simplemente doy la visión de lo que mis retinas ven en los barrios de Madrid, otro poco que me cuentan y otro tanto que investigo por mi cuenta. (Todo este rollo lo suelto porque ya me ha pasado alguna vez).


El origen del nombre de Simancas viene del pueblo de Valladolid de igual nombre. Parece ser que viene de la palabra Septimancas, que quiere decir "Camino atravesado por la séptima calzada romana".



El barrio de Simancas surgió como consecuencia del crecimiento de la población en Madrid. Por lo tanto, al igual que San Blas, no es un barrio con demasiadas reseñas históricas. Se creo a mediados del siglo XX.



El metro de Simancas se abrió en 1974 y como dato anecdótico decir que en el año 2007 desapareció casualmente del mapa del metro. Las malas lenguas dicen que tenía que ver con que Rafael Simancas se presentaba ese mismo año a las elecciones autonómicas.


Simancas es un barrio periférico obrero considerado como marginal para mucha gente .
En sus orígenes acogió a mucha inmigración del centro y sur de España que venían con su familias ya creadas para trabajar en Madrid. Poco a poco se va imponiendo una nueva generación.




Todos los alrededores eran tan solo huertas y campos de cultivo.


Simancas es un barrio muy particular. Todavía predominan sus casas bajas por todas partes.

Paseando por sus calles recuerda mucho a un pueblo.

Sus casas bajas...


gatos por las calles...
Ropa tendida en las calles...

En la década de los 70 empezó a ser un barrio castigado por la droga y aún hoy en día quedan muchos antiguos "yonkis" que deambulan por el barrio en busca de su dosis diaria.

Es frecuente verlos a cualquier hora del día

Dos yonkis atraviesan el parque de San Blas

Estos otros esperan junto al metro

La zona de reunión de los yonkis suele ser el Parque del Paraíso. Por el día es transitable, pero por la noche es mejor no dejarse caer por esta zona.




Parque del paraíso

Algunos vecinos de la zona me cuentan que para atravesar el parque lo hacen por debajo, es decir de un vestíbulo a otro del metro, porque precisamente el parque está arriba. Dicen también que es frecuente ver cristales rotos de las lunas de los coches por el suelo.

Como en la foto, es habitual ver a la policía por la zona siempre resolviendo conflictos entre ellos.

Desde Simancas se ve este "Pirulí"Creo que
no es el Obelisco de Calatrava pero se le parece.

La mayoría de las casas cuentan aún sin gas natural

Otros duermen en cochas abandonados, robados, o en caravanas como esta.


Junto al parque del Paraíso, está el Parque de San Blas. Más bonito y pegado a la Calle García Noblejas. Parece que tiene mejor pinta.



Simancas e un barrio residencial donde conviven chabolas derruidas con edificios nuevos que se están empezando a construir muy timidamente.



En Simancas no es raro ver por la calle imágenes como estas.






Ahora es un buen momento para conocer Simancas.Este barrio madrileño tan particular. Hay Actividades promovidas por el Centro Cultural Auditorio Parque El Paraíso.



.