Mostrando entradas con la etiqueta paro en madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta paro en madrid. Mostrar todas las entradas

martes, 2 de octubre de 2012

536.457 parados en Madrid

.
Se acaban de dar los datos del número de parados registrados en los Servicios Públicos de Empleo de Madrid.

Desde el mes pasado las listas han ascendido a 9.196 trabajadores más, ya son desempleados en 536.457 parados en Madrid.

martes, 10 de abril de 2012

Cursos gratuitos para desempleados del Ayuntamiento de Madrid

.
Mejorar la formación para encontrar trabajo. Con este objetivo, el Ayuntamiento de Madrid ofrece una nueva programación de cursos gratuitos, de financiación íntegramente municipal y destinada a personas desempleadas empadronadas en la ciudad. El plazo de presentación de solicitudes comenzó el pasado 20 marzo y estará abierto hasta completar el número total de plazas ofertadas en esta convocatoria.

Desde informática a hostelería, desde turismo hasta administración y gestión a los servicios, las posibilidades son muchas para que todos los interesados puedan encontrar un curso que se adapte a su perfil profesional. Algunos corresponden a profesiones muy demandadas en la actualidad, como community manager, handling de pasajeros o transformaciones y arreglos de costura.

 

En cada uno de los cursos participarán 15 alumnos, por lo que el número total de beneficiarios asciende a 495. Los alumnos podrán solicitar una beca de formación de hasta 300 euros al mes, siempre que cumplan los requisitos exigidos, como acreditar un 80% de asistencia y obtener la calificación de apto, entre otros.

La Agencia para el Empleo destina a esta nueva programación más de 383.000 euros, dentro de una oferta formativa muy amplia, ya que además de las acciones financiadas íntegramente con presupuesto municipal, diseña otras en colaboración con distintas entidades, como la Comunidad de Madrid o el Fondo Social Europeo. En total, la inversión municipal en formación para el empleo superará este año los 900.000 euros.

Más información en el teléfono 010, o en http://www.madrid.es/

jueves, 3 de noviembre de 2011

Aumenta el número de parados en Madrid

.
El paro registrado aumenta en 134.182 personas en el mes de octubre en Madrid. En total, 4.360.926 millones de parados.


 


viernes, 2 de septiembre de 2011

41 cursos gratuitos para desempleados

.
El Ayuntamiento de Madrid refuerza la formación ocupacional con un objetivo: aumentar las posibilidades de encontrar trabajo. A tal fin, ha programado 41 cursos gratuitos con un total de 615 plazas, destinadas preferentemente a desempleados. El delegado del Área de Gobierno de Economía y Empleo, Miguel Ángel Villanueva, ha presentado esta mañana la nueva programación en la Agencia de Zona de Puente de Vallecas, la octava y última que ha entrado en funcionamiento.

El plazo de inscripción comienza hoy, viernes 2 de septiembre. Los interesados pueden apuntarse en ocho agencias de zona y en los centros de Formación de Barajas y Cármenes. La Agencia para el Empleo invertirá alrededor de 700.000 euros.

En cada uno de los cursos participarán quince alumnos, por lo que el número total de beneficiarios asciende a 615. Los alumnos de estos cursos podrán solicitar una beca de formación de 300 euros al mes si cumplen los requisitos exigidos.

La oferta es variada con el objetivo de que todos los alumnos puedan encontrar un proyecto que se adapte a su perfil profesional: desde la ofimática al handling de pasajeros, desde la administración y gestión a los servicios.

En la programación se han incluido cursos de idiomas en inglés, francés y alemán para personas que vayan a trabajar en la atención al público. Otros versarán sobre la informática, el comercio y marketing, los servicios -con varios cursos relacionados con la atención a la dependencia-. El transporte, la seguridad, la manipulación de alimentos o prevención de riesgos completan la oferta. Los cursos se diseñan adaptándolos a la demanda real del mercado laboral.

Esta convocatoria se incluye en una programación formativa mucho más amplia de la Agencia para el Empleo, que además de estos cursos financiados íntegramente con presupuesto municipal, colabora con distintas entidades como son la Comunidad de Madrid o el Fondo Social Europeo. En total, en 2011 serán 151 los cursos impartidos, con más de 2.200 alumnos y 30.000 horas lectivas, y un presupuesto cercano a los tres millones de euros.

Atención personalizada
La Agencia de Zona de Puente de Vallecas, donde se ha presentado la programación, surgió del acuerdo con empresarios y sindicatos en el seno del Consejo Local para dar cobertura a los distritos de Puente y Villa de Vallecas, por ser los más castigados por el desempleo en Madrid. En la agencia trabajan diez técnicos, a los que se suman otros dos en la Oficina auxiliar situada en Mercamadrid, que depende de ella, y donde se ubica la Bolsa de empleo especializada en el sector alimentario.

Durante su visita a la Agencia, Villanueva ha saludado a los técnicos de empleo, que atienden a los parados de forma personalizada, a través de una entrevista en profundidad y realizando un seguimiento durante todo el proceso de inserción laboral.

miércoles, 31 de agosto de 2011

Menos paro juvenil en Madrid

.

Jóvenes mejor formados que hace unos años, más oportunidades de empleo en el sector servicios y menos en la construcción, y niveles todavía altos de temporalidad en la contratación. Son algunos de los datos recogidos en el estudio "A fondo", publicado en el número 10 del Barómetro de Empleo de la Ciudad de Madrid y que analiza las características sociodemográficas de los jóvenes de entre 16 y 24 años  y cuál es situación en el mercado de trabajo.
El estudio, realizado por la Agencia para el Empleo en colaboración con el Observatorio Económico, se enmarca en el Plan de Empleo Joven impulsado por el Consejo Local para el Desarrollo Económico y Social de Madrid, y evidencia la preocupación específica del Gobierno de la Ciudad de Madrid por un colectivo al que la crisis económica ha castigado especialmente.
El estudio constata que, pese al contexto de crisis económica, los jóvenes madrileños se enfrentan a un panorama laboral ligeramente menos adverso que en otros municipios de la Comunidad y del resto del país, con una tasa de paro seis puntos inferior a la de España (26% frente al 32%). Las tasas de actividad y empleo son asimismo superiores a las medias regional y nacional, aunque el paro siendo elevado, sobre todo en comparación con otros países europeos.

Por sectores. El estudio refleja que en 2010 la mayoría del empleo juvenil, el 87,4% del total, se concentró en el sector servicios y a mucha distancia en la industria, cayendo de manera considerable la ocupación de los jóvenes en la construcción. El 91,6% son asalariados.
Nivel de Formación. En cuanto al nivel de formación medio de las personas que buscan su primer empleo, ha aumentado en los últimos tres años. Desde 2007 se experimenta un crecimiento sostenido del nivel educativo del grupo de entre 16 y 29 años, con un aumento de 2 puntos en el porcentaje de jóvenes con estudios superiores, hasta el 26,5% del total, acompañado de una caída de 1,2 puntos en el porcentaje de jóvenes sin estudios, hasta un residual del 0,4%.
Temporalidad en los contratos. El 35,7% de los jóvenes tiene un contrato temporal. Esta temporalidad afecta sobre todo los que tienen entre 16 y 19 años, entre los que alcanza el 77,2%, si bien se observa que los niveles de rotación laboral (contratos registrados a los largo del año) son ligeramente superiores en el caso de los jóvenes de entre 20 y 24 años.
Autoempleo. Otro dato significativo es el porcentaje de jóvenes de entre 16  y 19 años contratados a jornada completa, que se sitúa en el 81,7%. La incidencia del autoempleo ha tenido en cambio un mayor crecimiento entre  el colectivo de jóvenes de 20 a 24 años.
Por distritos. El estudio revela que los jóvenes en situación más vulnerable se encuentran sobre todo en el sur de la capital: Puente y Villa de Vallecas, Vicálvaro, Usera y Villaverde, donde también es más bajo el nivel medio de estudios. Precisamente, la Agencia para el Empleo ha dedicado en los últimos años una atención especial a estos distritos, y ha puesto a disposición de sus ciudadanos tres de las ocho Agencias de Zona con las que cuenta actualmente.
Balance Agencia para el Empleo. Entre 2007 y el primer trimestre de 2011, la Agencia ha orientado a 4.412 menores de 25 años, y ha asesorado para el autoempleo a 315 jóvenes. En los distintos programas de formación ocupacional se ha atendido a casi 3.000 jóvenes.
El estudio completo puede consultarse en www.madrid.es/Economía

miércoles, 15 de junio de 2011

Cursos de Formación gratuitos para trabajadores y desempleados en Madrid

.
CIFESAL, empresa líder en el sector de la formación y con más de 20 años de experiencia, ofrece una amplia oferta de cursos gratuitos dentro de un plan de formación intersectorial dirigido a trabajadoras y trabajadores ocupados o desempleados.
Nuestros planes de formación se han conformado para ofrecer la máxima calidad y resultar lo suficientemente versátiles como para que puedan aprovecharse al máximo tanto por trabajadores ocupados como por desempleados. El objetivo final es el de mejorar significativamente la empleabilidad y la capacitación de las personas y elevar así el nivel de competitividad de las empresas


Disponemos de más de 230 cursos gratuitos para personas trabajadoras y desempleadas financiados por la Comunidad de Madrid y el Fondo Social Europeo mediante convenios con el Servicio Regional de Empleo de la Consejería de Empleo, Mujer e Inmigración de la Comunidad de Madrid.

Requisitos:
Estos cursos gratuitos están dirigidos a trabajadores dados de alta en la Seguridad Social y a desempleados inscritos en la Oficina de Empleo.

Acceder a los cursos
www.nosolometro.blogspot.com

martes, 7 de junio de 2011

Cursos de formación ocupacional para desempleados de la Federación Regional de Vecinos de Madrid (FRAVM)

.
 
La () en colaboración con la Agencia de Empleo de Madrid, ofrece desde mediados de este mes de junio 17 cursos de formación ocupacional para desempleados de Madrid.

Los cursos están dirigidos a todos los públicos pero en especial para aquellos que tienen más dificultad para encontrar empleo como jóvenes, mujeres, personas mayores de 45 años, inmigrantes y personas con discapacidades.


Los cursos de diferentes temáticas están relacionados con áreas como la atención domiciliaria, permiso de conducción para camiones, mecánica y electricidad del automóvil, soldadura e instalaciones, atención al cliente, limpieza industrial o manejo de maquinaria de almacenaje.

martes, 5 de abril de 2011

El paro siguió subiendo en Marzo en Madrid

.
Otras 3.855 nuevas personas se han sumado a las listas de paro el pasado mes de marzo, un 0,8% que en el mes de febrero.

Hasta el momento Madrid tiene registrados 482.025 parados. A nivel nacional supuestamente hay 4.333.669 desempleados.

En el mes de marzo se registraron 140.361 contratos  en Madrid.

domingo, 23 de enero de 2011

La cola de parados más larga de Madrid

.
Hoy lunes la asociación de desempleados Adesorg pretende crear una gigantesca cola de parados enlazando el Congreso de los Diputados con el Palacio de La Moncloa, protestando así por la inacción del Gobierno y los partidos políticos ante los problemas derivados crisis como el paro o los embargos.





A partir de las 11.00 horas todos los ciudadanos afectados están llamados a formar la cola que pasará por la Plaza de Neptuno, la calle Alcalá, Gran Vía, Princesa y Moncloa.

En las bocas de metro de Banco de España, Gran Vía, Callao, Plaza de España, Ventura Rodríguez, Argüelles y Moncloa los organizadores darán las instrucciones.

Más información en adesorg
.

martes, 11 de enero de 2011

340 cursos gratuitos para desempleados y trabajadores ocupados

.
El CEIM ofrece desde enero hasta Noviembre 340 cursos gratuitos para desempleados y trabajadores ocupados en las áreas de prevención de riesgos laborales, calidad y medioambiente; informática y comunicaciones; gestión empresarial; habilidades personales e interpersonales; idiomas; búsqueda de empleo; emprendedores y servicios socioculturales y a la comunidad.

Se pueden consultar los cursos en la web de CEIM

miércoles, 6 de octubre de 2010

Más parados en el mes de septiembre en Madrid

.
Se veía venir. Se preveía que cuando acabara el verano y las contrataciones temporales finalizarán,  el número de parados aumentaría y así ha sucedido.


España ya suma la friolera de 4.017.763 parados. En Madrid subió en 48.102 personas en septiembre. Los datos no son nada esperanzadores, para que nos vamos a engañar.
.

lunes, 19 de abril de 2010

Cáritas Madrid

.
Cáritas se pone a disposición de los parados de Madrid .

Durante el año pasado acogió y orientó a 11925 personas en un proceso de inserción social y laboral.


Ofreció 87 cursos gratuitos de formación y capacitación laboral, en sectores con mayor índice de demanda en el mercado laboral, capacitando a más de 1400 alumnos.

Cáritas enseña a trabajar, trabajando , en las dos empresas de inserción que gestiona: Asistar y Taller 99.


Apoyaron económicamente a 2249 personas desempleadas que se encontraban en estado grave de precariedad.


Ojala todos fuéramos así.
.


jueves, 8 de abril de 2010

Nuevos cursos para desempleados 2010



.
La agencia Municipal de Empelo en este semestre va a impartir 51 nuevos cursos para desempleados en Madrid.


El Servicio Regional de Empleo y el Fondo Social Europeo contribuyen a que estos nuevos cursos sean posibles.

.

martes, 15 de diciembre de 2009

La nueva campaña de las juventudes comunistas

.

Juventudes Comunistas es un grupo activo de jovenes de entre 14 y 30 años que se consideran a si mismos como una organización-escuela de comunistas, de cuadros, de activistas capaces de llevar a cabo la extensión de la lucha ideológica, política y económica por la superación del sistema capitalista y sus contradicciones.


Dentro de esta ideología no cabe la aprobación de la constitución española ni la democracia como sistema valido. Reman en contra de l poder económico, monopolios, oligopolios, grandes empresas, bancos, multinacionales. De hecho no hay ningún banco o caja en la ciudad que se libre de ser empapelada diariamente con sus protestas.

Continuamente lanzan originales campañas para concienciar a la gente de su visión política.
La última consiste en unos carteles que bajo el lema "Lo que nos une", incluyen contratos de trabajos de duración determinada y cartillas del INEM pegadas por las paredes.

Un contrato precario pegado en una sucursal bancaria

Creen en el reparto del trabajo y la riqueza, valores de solidaridad y de lo colectivo, propiedad social, trabajo digno y ocio creador, educación digna, creación artística y cultural, defensa de la naturaleza y de la paz entre los pueblos.

Y una cartilla de demanda de empleo del INEM

La teoría del comunismo es tan bonita que ha sido capaz de atraer a mucha gente a sus filas, entre ellos a las juventudes comunistas de Madrid.

Ahora y quizás aprovechándose de la crisis y del paro quieren captar adeptos.
.

lunes, 14 de diciembre de 2009

La foto de la semana

.

La manifestación de los grandes sindicatos celebrada el sábado en Madrid transcurrió sin apenas problemas.

Solo se ha reprochado que la carga fue únicamente contra los empresarios y no hubo ni un gesto de repulsa hacia Zapatero. El acto ha tenido un coste en total de casi un millón de euros, (Gran parte del dinero en desplazamientos de los afiliados) .

Foto. Público

Pilar Bardem y El gran wyoming entre los invitados de honor.
¿Sirven para algo estas movilizaciones a parte de para gastar un millón de euros?
.

viernes, 11 de diciembre de 2009

Los sindicatos se mueven el sábado por el trabajo

.
¿Realmente le preocupan a los sindicatos los trabajadores? O lo hacen porque ya toca moverse para que la gente no se mosqueé y no se les eche encima? No lo sabemos, queremos creer que si les importamos. El caso es que este sábado han convocado en Madrid una movilización general que irá desde Atocha hasta la Puerta de Alcalá.

La movilización en Madrid será el 12 del 12 a las 12

Las principales agrupaciones sindicalistas denuncian la actual situación de la economía y el bloqueo de la negociación colectiva.

Con esta gran movilización piden también a las organizaciones empresariales un cambio de actitud y a los políticos una solución inmediata para la pronta recuperación de la economía y el empleo.

Esperemos que sirva de algo.
.