La última semana de la VII edición del Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid ofrece espectáculos de primer nivel, como el de Lucía 'La Piñona', Juan Andrés Maya, Juan José Amador y Belén López, entre otros. El Corral de la Morería y Casa Patas son dos de los escenarios donde los intérpretes de cante, baile y guitarra mostrarán todo su arte.
Mostrando entradas con la etiqueta Suma Flamenca 2012. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Suma Flamenca 2012. Mostrar todas las entradas
lunes, 25 de junio de 2012
Suma Flamenca se despide con grandes actuaciones y a toda orquesta
.
La última semana de la VII edición del Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid ofrece espectáculos de primer nivel, como el de Lucía 'La Piñona', Juan Andrés Maya, Juan José Amador y Belén López, entre otros. El Corral de la Morería y Casa Patas son dos de los escenarios donde los intérpretes de cante, baile y guitarra mostrarán todo su arte.
La última semana de la VII edición del Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid ofrece espectáculos de primer nivel, como el de Lucía 'La Piñona', Juan Andrés Maya, Juan José Amador y Belén López, entre otros. El Corral de la Morería y Casa Patas son dos de los escenarios donde los intérpretes de cante, baile y guitarra mostrarán todo su arte.
martes, 19 de junio de 2012
Suma Flamenca acoge esta semana espectáculos en La Abadía y en El Escorial
.
La tercera semana de la VII edición del Festival Flamenco de la Comunidad ofrece cuatro espectáculos de cante, baile y guitarra que tendrán lugar en el Teatro de La Abadía en Madrid y el Real Coliseo de Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial. Será la semana en la que los hijos de Enrique Morente y Tomatito tomen la alternativa. Además, los tablaos han programado 30 actuaciones, del 19 al 24 de junio. En esta edición la Sala San Juan de la Cruz y la Sala José Luis Alonso serán los escenarios que acojan tres brillantes propuestas del certamen. La primera de ellas se celebrará mañana, a las 20.30 horas, con el concierto Villa Rosa en el que Valderrama rinde homenaje al tablao más antiguo de Madrid con el mismo nombre.

El segundo espectáculo reúne a destacados nombres en el escenario y fuera de ellos. El director de teatro Mariano de Paco pone en escena Albero y Ceniza, y cuenta con los actores Greg Hicks e Isabelle Stoffel como declamadores, la voz de Clara Montes y Antorrín Heredia al cante, la guitarra de José Luis Montón y Reza “El Persa”, y la coreografía de Aída Gómez. La Sala San Juan de la Cruz acogerá este montaje el 21 y el 22 de junio, a las 20.30 horas.
El sábado 23 de junio el certamen ofrecerá un día memorable para este arte. Por primera vez, el hijo de Enrique Morente y el hijo de Tomatito actuarán juntos. Herederos de dos de las más grandes estirpes del flamenco, aceptan el gran reto flamenco de llevar estos apellidos en el concierto de guitarra y cante que tendrá lugar el sábado 23 de junio a las 20.30 horas.
Ese mismo día el Real Coliseo de Carlos III en San Lorenzo de El Escorial, a la 20 horas, recibe el baile de la flamenca Selene Muñoz que con Cartas de amor compartirá tablas con el bailaor Isis Santiago, acompañados al cante por Ana Salazar y Alberto Funes, a los vientos por Ignacio “El Buho”, a la percusión por Jesús Mañeru y a la guitarra por Jesús Losada, responsable también junto a José Luis Montón de la música. Del 19 al 25 de junio, los tablaos flamencos de la capital presentarán una amplia gama de bailaores, guitarristas y cantaores en 30 actuaciones. Toda la información en www.madrid.org/sumaflamenca
lunes, 18 de junio de 2012
Suma Flamenca llega esta semana hasta La Abadía y el Real Coliseo de Carlos III
.
La tercera semana de la VII edición del Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid ofrece cuatro espectáculos de cante, baile y guitarra que tienen lugar en el Teatro de La Abadía en Madrid y el Real Coliseo de Carlos III, en San Lorenzo de El Escorial. Además, los tablaos han programado 30 actuaciones para estos días.lunes, 11 de junio de 2012
Suma Flamenca presenta a los mejores exponentes del cante jondo
.
La segunda semana del Festival, del 11 al 17 de junio, reúne a artistas y compañías como Marco Flores, Inma Aranda, Carrete de Málaga, Juan Ogalla y Karen Lugo. Los Teatros del Canal, Casa Patas, Las Moreras y Villa Rosa son algunos de los espacios que acogerán estos shows. Consulta la programación en la web de Suma Flamenca.martes, 5 de junio de 2012
La VII edición de Suma Flamenca arranca con el homenaje a Blanca del Rey
.
La VII edición de Suma Flamenca dará comienzo el jueves 7 de junio, a las 20:30 en la Sala Roja de Teatros del Canal de la Comunidad de Madrid. El último vuelo del mantón es el homenaje a la ganadora del Premio Nacional de Flamenco, la bailaora Blanca del Rey, que inaugurará el certamen reuniendo a siete destacados bailaores. El siguiente concierto en la misma sala será el de Tomatito, uno de los príncipes de la guitarra y fiel escudero del mito Camarón. La gran señora del actual cante flamenco, Carmen Linares se acompañará de otro mito en Remembranzas, el genial bailaor sevillano Javier Barón. Cante y poesía a ritmo de cantiñas, bulerías por soleá, tarantas, malagueñas, martinetes, fandangos… conforman este concierto.

Un año más Suma Flamenca trae a destacados artistas de otros países hermanados con el flamenco en la sección denominada La otra orilla del flamenco. Este año, Israel como protagonista, a través de su Embajada y el Centro Sefarad Israel, traen al escenario de los Teatros del Canal a la cantante Yasmin Levy que, con un inconfundible estilo, interpreta de una nueva forma las canciones sefardíes al mezclarlas con el flamenco.
En doble concierto, el domingo 10 de junio a las 20:00 podremos ver junto a la sefardí, a la nueva imagen del flamenco actual, la cantaora María Toledo. El contraste entre su rajo, antiguo y provocativo, y lo moderno del formato, nos traen ecos del pasado. Nadie antes se sentó ante un piano para cantar por soleá o una petenera.Cuatros tablaos se suman al certamen
El decano de los tablaos flamencos, el Corral de la Morería, en su programación especial del 7 al 11 de junio, contará con Cynthia Cano, Jesús Carmona, Adrián Sánchez, Charo Espino, Ángel Muñoz, Inmaculada Ortega y Marcos Morales; y para los más noctámbulos, a las 01.30 de la madrugada del domingo 10, actuará Manuel de Paula en Noches brujas del Corral de la Morería.
Otra de las salas con solera es Casa Patas o Las Carboneras, un nuevo tablao que se incorpora a Suma Flamenca. Toda la información acerca del VII Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid, está disponible en Suma Flamenca .
Programación de Suma Flamenca 2012 en los Teatros del Canal
.
El festival Suma Flamenca de la Comunidad de Madrid nació en 2006 como una valiente apuesta que se ha ido ampliando en cada edición. Cante, baile y toque conviven en él, complementándose con otras actividades como exposiciones, encuentros, charlas o películas. En sólo siete años, Suma Flamenca se ha convertido en uno de los festivales de flamenco más importantes del mundo, un joven festival galardonado con prestigiosos premios nacionales e internacionales. Este año 2012, en su VII edición, Suma Flamenca presentará una vez más a los artistas más representativos del momento para que muestren arte por todos los rincones de la Comunidad de Madrid. PROGRAMACIÓN EN LOS TEATROS DEL CANAL (del 7 al 13 de junio)
*BLANCA DEL REY. 7 de junio, 20.30 h.
Suma Flamenca tiene el honor de contar con la presencia extraordinaria de Blanca del Rey en el escenario para dar una nueva oportunidad a todos los madrileños que no pudieron asistir a la memorable noche de su despedida en el Corral de la Morería. Acompañarán a la bailaora una larga lista de grandes bailaoras y bailaores en la penúltima actuación de la dama más elegante del baile flamenco.
Baile: Blanca del Rey / Artistas invitados. Baile: Belén López, Jesús Fernández, Marco Flores, Olga Pericet, Adrián Sánchez, Silvia Durán * Cuerpo de baile del Corral de la Morería. Cante: Perrete, Yeyé de Cádiz, Cuquito de Barbate Guitarra: Felipe Maya, Antonio “El Muñeco”, Pino Losada
*TOMATITO. 8 de junio, 20.30 h.
Tomatito, uno de los guitarristas flamencos más relevantes de la actualidad, recorrerá en este concierto su carrera desde sus inicios con Camarón hasta su más reciente creación Luz de guía.
Guitarra: Tomatito / 2ª Guitarra: El Cristi / Cante: Morenito de Íllora, Simón Román / Percusión: Lucky Losada / Baile: José Maya
*CARMEN LINARES. 9 de junio, 20.30 h.
El proyecto escénico que se presenta, Remembranzas, es la culminación de toda una vida dedicada al flamenco. Un espectáculo que se presenta como un ofrecimiento, como un ejercicio de ida y vuelta para la cantaora. Se trata un recital de cante y poesía, de mantener vivo el acervo flamenco a través de toda su riqueza, a ritmo de cantiñas, bulerías por soleá, tarantas, malagueñas, martinetes, fandangos…
Cante: Carmen Linares / Guitarra: Salvador Gutiérrez, Eduardo Pacheco / Piano: Pablo Suárez / Percusión: Quique Terrón / Coros y compás: Ana María González, Rosario Amador Artista invitado. Baile: Javier Barón
*MARÍA TOLEDO / YASMIN LEVY. 10 junio, 20.30h.
María Toledo es la nueva imagen del flamenco actual. Se trata de la primera mujer en la historia de este arte que canta acompañándose ella misma al piano. La crítica la ha posicionado como “la Diana Krall del flamenco”.
Voz y piano: María Toledo / Guitarra: Jesús del Rosario / Contrabajo: Yelsy Heredia / Violín: David Moreira / Cajón: Lucky Losada
Con un inconfundible estilo emotivo, Yasmin ha dado una nueva interpretación a la canción judeo-española medieval, incorporando sonidos más modernos, procedentes del flamenco español, y con el uso de instrumentos tradicionales como el oud, el violín, el cello y el piano.
Cante: Yasmin Levy
*AÍDA GÓMEZ. 12 de junio, 20.30 h.
La bailarina Aída Gómez ,junto a Juan Parrilla, presenta Adalí, el nuevo espectáculo cuyo estreno mundial tendrá lugar en Suma Flamenca. La acompañarán al baile Christian Lozano y Eduardo Guerrero, con la colaboración especial de Javier Elorrieta.
Dirección artística: Aída Gómez / Composición y dirección musical: Juan Parrilla / Coreografía: Aída Gómez, Christian Lozano, Eduardo Guerrero
Duración: 80 minutos.
*LA MONETA / MARCO FLORES. 13 de junio, 20.30 h.
El espectáculo de La Moneta Extremo Jondo es un abrazo continuo a la herencia de decenas de bailaores que han precedido esta bailaora y sobre todo una búsqueda en su interior, una apuesta novedosa de tan añeja, una declaración de principios. Fuensanta baila su baile y baila el silencio.
Baile: Fuensanta “La Moneta” / Cante: Miguel Lavis / Guitarra: Miguel Iglesias / Percusión: Miguel “El Cheyenne”
Todo artista intenta aunar en una visión única su experiencia vital y profesional; la búsqueda de un discurso propio es el reflejo del momento personal y creativo del artista. Ahora Marco Flores se encuentra sometido a esa búsqueda y para ello ha de mirar al pasado, rescatarlo y revisarlo desde su presente para poder continuar bailando el camino hacia su nueva creación.
La vida como reto y, sobre todo, el encuentro con su identidad artística hacen que su baile se encuentre en un continuo Tránsito.
lunes, 4 de junio de 2012
'Suma Flamenca' reúne en Madrid a artistas consagrados y jóvenes promesas
.
El Festival 'Suma Flamenca' celebra su VII edición del 7 al 30 de junio en nueves espacios de la Comunidad de Madrid. Artistas de la talla de Tomatito, Carmen Linares, Blanca del Rey, Valderrama y Aída Gómez ofrecerán espectáculos desde el flamenco más puro al más vanguardista. Más información en www.madrid.org/sumaflamencadomingo, 3 de junio de 2012
Suma Flamenca 2012
.
La séptima edición de esta gran cita del público con el arte jondo arranca con un homenaje a Blanca del Rey, que vuelve a subir al escenario para bailar su Soleá del mantón, su gran aportación coreográfica al mundo flamenco. Esto ocurrirá el día 7 en los Teatros del Canal, por donde también pasarán Tomatito (día 8), Carmen Linares (día 9) y Aída Gómez, que estrena su nuevo espectáculo Adalí (día 12). El día 23 todas las miradas estarán puestas en el Teatro de la Abadía, donde tomarán la alternativa Enrique Morente hijo y Tomatito hijo, de la mano de Antonio Carbonell y Montoyita. 
Del 7 al 30 de junio.
viernes, 4 de mayo de 2012
Suma Flamenca reúne en Madrid a artistas consagrados y jóvenes promesas
.
DEL 7 AL 30 DE JUNIO EN NUEVE ESPACIOS El vicepresidente y consejero de Cultura y Deporte de la Comunidad de Madrid, Ignacio González, ha presentado la VII edición del Festival Flamenco de la Comunidad de Madrid, Suma Flamenca, la gran cita del público con el arte jondo que reunirá, del 7 al 30 de junio, a jóvenes promesas y talentos consagrados.
Esta edición arrancará el 7 de junio en los Teatros del Canal con un homenaje a la bailaora Blanca del Rey, Premio Nacional de Flamenco, que ha reunido a seis colaboradores que son ya figuras destacadas como Belén López, Jesús Fernández, Olga Pericet o Adrián Sánchez. Blanca del Rey bailará su 'Soleá del mantón', su gran aportación coreográfica al flamenco.
El espectáculo contará con la participación de la bailaora de origen israelí Silvia Durán, cuya presencia ha sido posible gracias a la colaboración de la Embajada de Israel. Lo es también el concierto que ofrecerá la cantante israelí Yasmin Levy quien, junto a Carmen Linares y María Toledo, actuará en los Teatros del Canal. En este espacio, el toque estará representado por Tomatito, y el baile por La Moneta, Marco Flores y el estreno mundial del espectáculo de Aída Gómez.
Además de los espectáculos, en la Sala de Ensayos de los Teatros del Canal la pedagoga y bailaora Silvia Marín impartirá un curso de flamenco para docentes, en colaboración con la Fundación Antonio Gades y el Ayuntamiento de Getafe.La alternativa de Enrique Morente y Tomatito
En la Sala San Juan de la Cruz del Teatro de La Abadía, Valderrama mostrara su mejor cante en un espectáculo en reconocimiento al maestro Chacón y en la sala Villa Rosa, Enrique Morente hijo y Tomatito hijo tomarán la alternativa de la mano de Antonio Carbonell y Montoyita y los bailarines Yolanda Murillo y Christian Lozano, de la compañía de Aída Gómez. Protagonizarán el espectáculo Albero y ceniza junto a la cantante Clara Montes, el actor Greg Hicks y el guitarrista José Luis Morón.
El decano de los tablaos flamencos, el Corral de la Morería, brindará a los noctámbulos, todos los sábados de junio, 'las Noches brujas del Corral de la Morería', que se suman a su programación especial. Otra sala con solera, Casa Patas, presenta las actuaciones especiales y los concurridos Pellizcos Flamencos de los jueves. Toda la programación del festival está disponible en la web deSuma Flamenca.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)