miércoles, 3 de octubre de 2012

Celebra Halloween 2012 en Madrid en el restaurante Extremaunción

.
Se acerca Halloween y Madrid se transforma. La familia Dam os invita a su mansión en la noche más terrorífica del año, un lugar realmente misterioso alejado de toda civilización donde han sucedido cosas extrañas que vosotros tendréis que intentar desvelar.

Este Halloween en Madrid atrévete a visitar el complejo más terrorífico de la capital. Su historia data de principios del siglo pasado, La Familia Dam Adquirió estos terrenos y los progenitores desaparecieron en extrañas circunstancias. Tras su desaparición su hija descubrió un cementerio enterrado. El señor Clark le ayudo a desenterrarlo y actualmente podréis verlo.



El plan este Halloween en Madrid en caso de atreveros a visitar Extremaunción se desarrollara de la siguiente forma:

22:00 h – Recepción de invitados por el señor Clark, os invitara a tomar algo en el museo de los Dam hasta que lleguen todos los invitados.
22:45 h – Degustaremos un suculento menú en la iglesia de la familia Dam.
00:15 h – Volveremos al museo de la familia donde podréis tomaros una copa.
00:30 h – 04:00 h – Superareis la mansión de la familia Dam. Eso sí solo podréis pasar de 5 en 5 y el resto disfrutareis de las copas en el museo de la familia. En caso de no poder superar la mansión de los Dam una vez que lleguéis a la mitad del recorrido os ofreceremos la posibilidad de poder abandonarlo.

En Extremaunción os ofrecemos diferentes opciones para poder adaptarnos a vuestras necesidades y que no tengáis excusa para poder perderos una noche de halloween única.
Recepción en el museo de la familia Dam + Cena en la iglesia con barra libre durante la misma + copa: 40 €
Recepción en el museo de la familia Dam + Cena en la iglesia con barra libre durante la misma + copa + alojamiento en tiendas en el mismo cementerio y desayuno: 70 €
Recepción en el museo de la familia Dam + Cena en la iglesia con barra libre durante la misma + copa + alojamiento en hotel de 3 * superior y desayuno: 80 €

Vive un Halloween en Madrid original y diferente en el complejo más terrorífico y misterioso de la capital.

martes, 2 de octubre de 2012

Arranca la nueva temporada del Corral de Comedias de Alcalá de Henares

.
LA PROGRAMACIÓN SE INICIA EL 5 DE OCTUBRE

La Comunidad ha presentado la programación de la octava temporada del Corral de Comedias de Alcalá de Henares, que llega llena de propuestas escénicas para todos los ciudadanos y visitantes de la ciudad complutense, a partir del próximo 5 de octubre. El Corral de Comedias apuesta por la diversidad con teatro, música, flamenco, teatro musical e infantil, además de campañas escolares y una programación especial para Navidad.

El espectáculo As The Flames Rose We Danced To The Sirens, The Sirens, de la compañía hispano-inglesa Sleepwalk Collective, será el encargado de abrir la programación. Otra oferta a destacar es el taller de teatro itinerante ‘Quijotadas’, que dará voz a El Quijote, por boca de emigrantes subsaharianos de Alcalá y Madrid. Javier Gutiérrez y Luis Bermejo preestrenarán El traje, escrito y dirigido por Juan Cavestany.



Esta temporada también trae consigo la oportunidad de volver a disfrutar de Los ojos, de Pablo Messiez, así como de la propuesta, Fingir, del Colectivo 96º. La obra Traición llega de la mano de la compañía Histrión. Mientras, Iván Morales trae el espectáculo, Sé de un lugar. También vuelve El Pont Flotant con Algunas personas buenas. Y Àlex Rigola y Dan Jemmett llegan con el Teatro de La Abadía y los montajes, Maridos y mujeres y El café.

El teatro musical vendrá de la mano de Teatro Che y Moche, con Los músicos del Titanic; el cabaret berlinés con Enchanté, de Divinas; y la compañía La Barni llegará con su recuperación de la copla con el espectáculo, Le llaman copla. Las propuestas musicales llegan de la mano de la banda Taifas Quintet, el virtuosismo al chelo del francés, Matthieu Saglio, y la música antigua con la formación Pecata Minuta.



Rocío Molina y Rosario ‘La Tremendita’ adaptarán para el Corral su espectáculo Afectos. ElFlamenco clásico de Mayte Martín y una propuesta a cargo de Belén Maya, Habitaciones, completan la programación de flamenco. Los bebés también tienen su espacio con el montajeCu-cuco, de Aracalandaza. Y para el público infantil, se representará Ros, melógamo mínimo de un viaje, de la compañía Angélico Musgo.

Ya en Navidad, Papirus de Txirriquiteula ofrecerá la versión de Ulises de la compañía de títeres Bambalina. La Campaña Escolar 2013 de primaria y secundaria contará con Zum Zum Teatre y su visión del cuento de Leon Tolstoi, La camisa del hombre feliz; así como la Biblioteca de cuerdas y nudos, de José Antonio Portillo. Y, cerrando el apartado familiar, el Corral acogerá la segunda edición de Titirimundi y conciertos didácticos.

En primavera, tendrá lugar el lanzamiento de ‘La Incubadora del Corral’, un proyecto destinado al apoyo y fomento de nuevas iniciativas de creación escénica de pequeño y mediano formato. Además, del 11 al 14 de octubre, con motivo de la Semana Cervantina de Alcalá de Henares, llega la celebración de las ‘Jornadas de puertas abiertas’ en las que el público está invitado a conocer el espacio y a disfrutar de ‘Quijotadas’.

Que hacer este Puente del Pilar 2012 en Madrid

.
Se acerca ya el Puente del Pilar. Si se mantienen las temperaturas actuales podremos disfrutar de un Puente de lo más agradable en Madrid.

Os traemos 18 planazos para hacer en Madrid en el Puente del Pilar.

1- Madrid celebra a lo grande sus fiestas del Barrio del Pilar en honor a la Virgen el barrio popular del mismo nombre. Este año, hasta el momento, han confirmado su asistencia el día 13 los “Hombres G”.

2-Las fiestas del Pilar también se celebran en el Barrio de Salamanca. 

3- Tomar un vino y un aperitivo gratis en la Vendimia del Cava 2012 en la Plaza Mayor el 13 de octubre.


4- Acudir al III Festival de bandas militares gratis en el Palacio Real de Madrid.

5- Visitar la Feria del libro viejo y antiguo de Otoño instalada en Paseo de Recoletos de Madrid.

6- Visitar la Feria del Marisco de las Rozas. La Feria del Marisco se consolida, año tras año, como la de mayor calidad de todas cuantas se celebran en España y la de mayor afluencia de visitantes de todo el país.

7- Arnold Clasicc Europe. Arnold Schwarzenegger llega a Madrid con motivo de una de las citas más importantes del mundo de fitness y culturismo. Estará del 11 al 14 de octubre en Madrid Arena.


8- Ver el Musical del Rey León. Ambientada en África y protagonizada por su majestuosa fauna, esta historia es una de las mayores jamás contada. El eminente carácter musical de la película de Disney no tardó en provocar su salto a Broadway en una producción de colosal formato. Sólo en Madrid.

9- Les luthiers con Lutherapia. Les Luthiers presentan en Madrid el que es posiblemente el mejor de los montajes de la historia del grupo argentino. Actúan en el Palacio Municipal de Congresos.

10- Boris Godunov en el Teatro Real. Por primera vez en el Teatro Real se representa la ópera completa con sus diez escenas y el acto polaco incluido.

11- Babel en el Teatro Marquina. Aitana Sanchez Gijón presenta protagoniza esta obra donde los complejos personajes de sus protagonistas se cruzan en un mismo universo.

12- Hole en el Teatro Calderón. Segunda temporada de este show fresco y descarado con Paco León .

13- El Musical de Sonrisas y Lágrimas. Llega a Madrid el espectáculo que nos traslada al “mundo de los más hermosos sentimientos”. El musical cuenta cómo María, una novicia apasionada por la música, devuelve la alegría y la ilusión a la familia Von Trapp.



14- Galicia Caníbal en el Nuevo Teatro Alcalá. Un divertido musical en el que Ana descubre la música de los 80. Escrita en tono de humor, esta historia recorre los éxitos de la movida gallega.

15- Más de 100 Mentiras con su última temporada en el Teatro Rialto de Madrid. Es la segunda temporada de este thriller musical, de amor, de comedia y de deseo, con algunas de las canciones más famosas de Joaquín Sabina como hilo conductor.

15- Forever King of pop en el Teatro Nuevo Ápolo. Llega a Madrid uno de los espectáculos más esperados del año donde a través de varios actores se representará la vida del rey del Pop.

16- Camela estará en concierto el día 11 de Octubre en las fiestas de San Nicasio de Leganés

17 - Y por supuesto, asistir al desfile de las fuerzas Armadas 2012 el viernes 12 de octubre en el Paseo de la Castellana.

Doraemon, el gato cósmico, aterriza en Islazul

.
Hasta el 14 de octubre el centro comercial dispone de un Área de Juegos adicional, donde los pequeños pueden dibujar, saltar en cama elástica y divertirse en la zona de audiovisuales, además de conseguir un regalo seguro.


Doraemon en persona saludará y se fotografiará con los niños el 5, 6, 12 y 13 de octubre.

Islazul ha puesto en marcha una promoción para conseguir peluches Doraemon con la entrega de tickets de compra.

Exposición "EL Gran Viaje" en la Plaza de Callao de Dibujo Madrid

.
Están todos invitados a viajar y a participar de nuestra sesión número 123, “El Gran Viaje”, organizada en colaboración con El Centro Hispano Colombiano de la Comunidad de Madrid. Esta es una sesión viajera, pero es un viaje muy especial pues viajaremos con el corazón, como lo hace el que deja un país para empezar una nueva vida en otro diferente. Trataremos de ello, de lo que conlleva, del periplo vital y emocional del emigrante, del viajero en general, pero sobre todo dibujaremos mucho pues de esta sesión saldrá una publicación con las Meninas Cartoneras y más sorpresas. Pero todo ello os lo explicaremos el martes en la plaza de Callao donde pasearemos nuestras maletas, nuestras ilusiones y nuestros anhelos.

Para esta Sesión contamos con los mejores, los únicos, Brazos de Águila, quienes van a hacer de esta sesión algo que, como cuando viajamos, no olvidaremos fácilmente. Vamos además a hacer esta intervención en el Marco de La Celebración Anual sobre El día de la No Violencia en la céntrica Plaza de Callao y esperamos contar con la mayor participación para mostrarle a la ciudad lo que sabe hacer Dibujo Madrid. Si quieres dibujar y viajar con Dibujo Madrid nos encontraremos este martes a las 19 horas en La Plaza de Callao. Encontrarás un cartel que pone: Dibujo Madrid.



Hora: 19h – 21h.

Lugar: Plaza de Callao. Metro: Callao.

¿Qué tienes que traer?: Trae muchas ganas de dibujar y tus propios materiales.

QUEREMOS también AGRADECER especialmente a ARCEX Red de Colombianos en el Exterior y sobre todo al Movimiento Humanista por Invitarnos directamente a participar en el Marco de la Celebración del Día de la NO Violencia.

"La verdad" dirigida por Flotats estrena en el Teatro Cofids


La Verdad: De las ventajas de callarla a los inconvenientes de decirla

La Verdad se estrena en el Teatro Cofidis el próximo 5 de octubre. Un texto deFlorián Zeller con versión y dirección de José Maria Flotats, quien también protagoniza esta comedia junto con María Adánez, Kira Miró y Aitor Mazo.

En La Verdad, Florian Zeller pone en boca de su protagonista: “Si la gente dejara de mentir de la noche a la mañana, no existiría ninguna pareja en la tierra, y, en cierta manera, eso sería el fin de la civilización”. Esta frase, trágica o cómica, según se escuche o se diga, contiene la obra en su totalidad. En La Verdad, el triángulo amoroso tradicional se complica con la aparición de un personaje suplementario, la mujer del amante, trasformando el trío en un cuarteto. Comedia para reír y reírse de la mediocridad, la mezquindad y la cobardía de los demás, pero no de las propias, claro está. El prójimo es siempre más ridículo que uno mismo. Pero también la verdad es un espejo que, al devolvernos su reflejo, molesta. En las relaciones amorosas, la mentira, como resorte consubstancial al teatro –heredado de la gran tradición, de Shakespeare a Pinter, pasando por Molière, Marivaux, Labiche, Pirandello o Sacha Guitry-, es utilizada por Florian Zeller, con gran ingenio, como una fuga magníficamente construida que retoma los temas sin que por ello suene nunca a reiteración.



Miguel es un mentiroso compulsivo al que todos los demás mienten. Su amante, esposa de su mejor amigo Pablo, amenaza con revelar su relación. Laura, esposa de Miguel,sospecha de la fidelidad de su marido. Después de muchos esfuerzos y de bastante mala fe, Miguel consigue convencer a las partes de los inconvenientes de decir la verdad y de las ventajas de callarla. Pero esa verdad, ¿la conoce él realmente?

“La mentira sólo es un vicio cuando hace el mal; es una virtud grandísima cuando hace el bien. Sed más virtuosos que nunca. Hay que mentir como un diablo, no tímidamente, no por un tiempo, sino con audacia y siempre. Mentid, amigos míos, mentid; cuando llegue la ocasión os lo devolveré.” Voltaire

Del 5 de octubre al 23 de diciembre en el Teatro Cofidis (calle Alcalá20) con los siguientes horarios de miércoles y jueves 20:30 horas, viernes y sábados 19:00 y 21:30 horas y domingos 19:00 horas.