Mostrando entradas con la etiqueta maraton popular de madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta maraton popular de madrid. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de abril de 2013

Así ha sido la medio maratón de Madrid 2013

MARATÓN DE MADRID

La maratón popular de Madrid ha culminado a las 11:10,37 con la victoria del keniano Francis Kiprop, nuevo récord.

Mucho frío, eso es lo que han pasado los corredores de la maratón de Madrid en la mañana del domingo en Madrid.

A pesar de las bajas temperaturas, mínimas de 3 grados y máximas de 7, este año ha habido record de participación con más de 26.000 corredores.




Los maratonianos han podido disfrutar mientras corrían de las 20 bandas de música que han tocado a lo largo del recorrido.




Este maratón ha tenido record de participación pero no de asistencia de público animando por las calles, el frío ha hecho que los madrileños no hayan salido a las calles para animar, ni siquiera el parque del Retiro ha sido escenario de grandes aglomeraciones. Solo los familiares y a amigos se han echado a la calle.



Esta edición ha estado íntegramente dedicada a los fallecidos y heridos en el maratón de Bostón y a la candidatura de Madrid 2020, demostrando al mundo entero que Madrid es una ciudad amante del deporte.


Menos público que nunca en el maratón de Madrid 2013


sábado, 27 de abril de 2013

Recorrido del Maratón Popular de Madrid y de la Media Maraton de Madrid 2013

MARATÓN DE MADRID

XXXVI Maratón Popular de Madrid (09:00 horas):

Salida: Paseo de Recoletos (a la altura de la c/ Recoletos) - Pza. de Colón - Paseo de la Castellana - Gta. Emilio Castelar - Paseo Castellana - Pza. de San Juan de la Cruz - Paseo Castellana - Pza. Lima - Paseo Castellana - c/ Rafael Salgado - c/ Padre Damián - Avda. Alberto Alcocer - Pza. Cuzco - Paseo de la Castellana (lateral) - Pza. de Castilla - c/ Mateo Inurria - c/ General López Pozas - c/ Fray Bernardino Sahagún - Paseo de la Habana - c/ Platerías - Pza. Duque de Pastrana - Avda. de Burgos - c/ Marqués de Torroja - Avda. Pío XII - Pza. de Perú - c/ Príncipe de Vergara - Pza. República Dominicana - c/ Príncipe de Vergara - Pza. Republica Ecuador - c/ Príncipe de Vergara - Pza. de Cataluña - Avda. del Doctor Arce - c/ Velázquez - c/ Joaquín Costa (lateral) - Pza. de la Republica Argentina - c/ Joaquín Costa - c/ Raimundo Fernández de Villaverde - Gta. de Cuatro Caminos - c/ Bravo Murillo - Avda. de Filipinas - Gta. de Guzmán el Bueno - c/ Guzmán el Bueno - c/ Alberto Aguilera - Gta. de Ruiz Jiménez - c/ Carranza - Gta. de Bilbao - c/ Fuencarral - Gran Vía - Pza. de Callao - c/ Preciados - Puerta del Sol - c/ Mayor - c/ Bailén (por el túnel) - c/ Ferraz - Paseo de Moret - Paseo del Pintor Rosales - c/ Francisco Jacinto Alcántara - Paseo de Camoens - Paseo de Ruperto Chapí - Avda. de Valladolid - Paseo de la Florida - Gta. de San Vicente - Puente del Rey - Paseo del Embarcadero - Paseo Azul - Paseo de Torrecilla - Paseo de Maria Teresa - Paseo de los Plátanos - Gta. Siete Hermanas - Ctra. de los Rodajos - Paseo del Zarzón - Paseo del Robledal - Carretera de Batán - Gta. de Siete Hermanas - Paseo de los Castaños - Gta. de Patines - Paseo de la Puerta del Ángel - Avda. de Portugal - Calle Marqués de Monistrol - Paseo Ermita del Santo - Puente de San Isidro - Paseo de los Melancólicos - c/ San Alejandro - Paseo Virgen del Puerto - c/ Segovia - Ronda de Segovia - Paseo Imperial - Pza. de Francisco Morano - c/ del Doctor Vallejo Nájera - Pza. de Ortega Munilla - Paseo de las Acacias - Gta. de Embajadores - Ronda de Valencia - Ronda de Atocha - Gta. del Emperador Carlos V - Paseo Infanta Isabel - c/ Alfonso XII (lateral) - c/ Alfonso XII - Pza. Independencia - c/ Alcalá - c/ O'Donnell - Paseo del Duque Fernán Núñez (Parque del Retiro): Meta.


I Edición Media Maraton de Madrid (09:00 horas):

Salida: Paseo de Recoletos (a la altura de la c/ Recoletos ) - Pza. de Colón - Paseo de la Castellana - Gta. Emilio Castelar - Paseo Castellana - Pza. de San Juan de la Cruz - Paseo Castellana - Pza. Lima - Paseo Castellana - c/ Rafael Salgado - c/ Padre Damián - Avda. Alberto Alcocer - Pza. Cuzco - Paseo de la Castellana (lateral) - Pza. de Castilla - c/ Mateo Inurria - c/ General López Pozas - c/ Fray Bernardino Sahagún - Paseo de la Habana - c/ Platerías - Pza. del Duque de Pastrana - Avda. de Burgos - c/ Marqués de Torroja - Avda. del Pío XII - Pza. de Perú - c/ Príncipe de Vergara - Pza. República Dominicana - c/ Príncipe de Vergara - Pza. República Ecuador - c/ Príncipe de Vergara - Pza. de Cataluña - Avda. del Doctor Arce - c/ Velázquez - c/ Joaquín Costa (lateral) - Pza. República Argentina - c/ Joaquín Costa - c/ Raimundo Fernández de Villaverde - Gta. de Cuatro Caminos - c/ Bravo Murillo - Avda. de Filipinas - Gta. de Guzmán el Bueno - c/ Guzmán el Bueno - c/ Alberto Aguilera - Gta. de Ruiz Jiménez - c/ Carranza - Gta. de Bilbao: Meta.

viernes, 19 de abril de 2013

Recogida de dorsales del maratón de Madrid 2013

MARATÓN DE MADRID

El próximo domingo 7 de abril se celebrará por las calles de la capital la Medio Maratón ASICS Villa de Madrid en la que participan atletas de 65 nacionalidades diferentes. La presencia de corredores nacionales es muy amplia; todas las provincias, además de las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla, estarán representadas en el evento. Los dorsales deberán recogerse en el Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo, del 4 al 6 de abril, durante la celebración de La Feria del Corredor.

La instalación que gestiona Madrid Espacios y Congresos abrirá sus puertas el jueves de 16,00 a 21,00h.; el viernes se podrá acceder de 10,00 a 21,00 y el sábado 6 de abril cerrará sus puertas a las 19,00 horas. En el espacio habilitado por los organizadores se recogerá el dorsal-chip, la bolsa del corredor con una camiseta técnica ASICS y otros regalos.



En esta edición, en La Feria del Corredor participarán cerca de 35 expositores que mostrarán las últimas novedades en equipamiento, servicios, nutrición, medicina deportiva y tecnología, los visitantes podrán informarse o adquirir todos los productos allí expuestos.

El Pabellón de Convenciones de la Casa de Campo, con cerca de 3.000 m2, divididos entre la planta principal y la entreplanta, ofrece múltiples posibilidades al organizador de eventos. Situado a tan sólo cinco minutos de la Plaza de España, está perfectamente comunicado por transporte público y privado con todas las zonas de la capital.

Feria del Corredor 2013. Expodepor

MARATÓN DE MADRID

EXPODEPOR 2013 – Feria del Corredor se celebrará en el Pabellón XI (Pabellón de la Pipa) del Recinto Ferial de la Casa de Campo situado en la Avenida de Portugal s/n (28011 Madrid), entre los días 25 y 27 de Abril (ambos inclusive), ocupando un espacio de exposición de más de 5.000 m2 en donde se darán cita algunas de las firmas, instituciones o entidades más prestigiosas del mundo del deporte en general y del atletismo en particular.

Esta feria se presenta como el evento más importante de la cultura del atletismo urbano en el que los atletas y sus preparación son los principales protagonistas y en donde se ofrece a marcas deportivas, empresas de nutrición, tecnología deportiva, profesionales de la educación física, clubes y organizadores deportivos, e incluso promotores de ocio alternativo o turismo deportivo, una gran plataforma de comunicación en la que podrán dar a conocer sus nuevas iniciativas, productos y múltiples servicios.



Horarios
Fecha: Del 25 al 27 de Abril del 2013 / Lugar: Pabellón de “la Pipa”. Recinto Ferial Casa de Campo
Horarios: 25 y 26 de Abril de 11:00h a 20:00h / 27 de Abril de 10:00h a 19:00h.
Actividades

Recogida de Dorsal-Chip| Feria del Corredor
Todos los corredores deben visitar Expodepor para recoger su dorsal-chip, bolsa de corredor, regalo y camiseta técnica Adidas. Debe recoger su propio dorsal. El DNI es obligatorio.
Fechas y lugares para la recogida
Fechas: 25, 26 y 27 de Abril.
Lugar: Recinto Ferial Casa de Campo
Horarios: Jueves 25 y Viernes 26 de 11:00-20:00, sábado 27 de 10:00-19:00
Entrada Gratuita: Abierta al publico

viernes, 25 de marzo de 2011

Maratón de Madrid 2011

.
El 17 de abril se celebrará el 34 Maratón de Madrid que organiza MAPOMA, cuya salida se dará a las 9 de la mañana y donde los atletas recorrerán un circuito totalmente urbano de 42195 metros, homologado oficialmente tanto por la RFEA como por la IAAF. 


 Las inscripciones para el Maratón de Madrid 2011 todavía se pueden realizar:

- A través de la página web oficial del Maratón de Madrid www.maratonmadrid.org
- Personalmente en la sede social de MAPOMA (Calle Galileo, 74 - 28015 de Madrid)
- En los Adidas Running Centers autorizados para la inscripción gratuíta al comprar zapatillas de running adidas. Para más información ir a la sección Adidas Running Centers desde el enlace arriba situado.
.- Inscripción en los puntos autorizados de inscripción. Para aprovechar la oferta de inscripción gratuita con adidas, consultar ADIDAS RUNNING CENTER.

www.maratonmadrid.org
.

domingo, 6 de marzo de 2011

Inscripciones para el Maratón de Madrid 2011

.
El próximo 17 de abril tendrá lugar el XXXIII Maratón de Madrid. Los corredores que quieran participar podrán apuntarse hasta el 8 de abril, reservando online por el precio es de 45 euros.


Hasta el momento, tanto en el Maratón de Madrid como en el de los 10K, se han inscrito más de 10.000 personas. Para el maratón de Madrid en total son 6.000 personas las confirmadas.



Hasta el próximo 30 de Marzo, el precio de la inscripción en el Maratón de Madrid seguirá siendo de 45 euros a través de la web, y de 50 en los establecimientos colaboradores. Entre el 1 y el 8 de abril el coste de la inscripción, será de 85 euros.

La inscripción de los 10 K de Madrid sólo se podrá realizar vía on-line, con un coste de 15 euros hasta el 8 de abril ,el cupo máximo de participantes es de 6.000 atletas.

http://www.maratonmadrid.org/
.

domingo, 25 de abril de 2010

El Maratón de Madrid 2010 desde la meta

.
Tenemos nuevo récord para el Maratón Popular de Madrid. Lo ha batido el keniano Thomspon Cherogony con 2:11.27 horas. ¡Ehhorabuena!

Thomspon Cherogony levantando su trofeo

Como siempre la carrera más famosa de Madrid ha resultado ser un éxito. Para mi gusto, desde los últimos diez metros de la meta en el Retiro es donde más emoción se siente viéndola.



La etíope Girma Tadese fue la primera mujer en atravesar la línea de meta con un tiempo de 2:34.39 horas.

Girma Tadese entrando en el Retiro

En esta edición número 33 del maratón de Madrid como todos los años algunos llegaban reventados a la meta.



Este corredor se arrastró hasta la meta durante los dos últimos kilómetros. Los efectivos del Samur le tuvieron que acompañar hasta el final porque su único empeño era llegar fuera como fuese. Y así lo hizo.


Este corredor llego totalmente desfallecido a la línea de Meta.


Pasado el kilómetro 42, 138, un gran equipo de médicos y fisoterapeutas atienden a todos los corredores que llegan con problemas.


Esta es la parte de atrás de la línea de meta.

Muchas ilusiones, pero sobre todo muchísimo calor en esta última edición del maratón popular de Madrid.

Enhorabuena a todos los más de 10.000 participantes que habéis corrido, sois unos auténticos campeones . Hasta la próxima.
.

martes, 20 de abril de 2010

XXXIII Maratón de Madrid

.
6 horas para recorrer los 42 kilómetros y 195 metros de recorrido totalmente urbano que separan la salida de la meta en el parque del Retiro.


Lo que más destaca del Maratón de Madrid es la capacidad que tiene la ciudad para albergar grandes acontecimientos de este tipo. Este año el recorrido viene con alguna novedad, por ejemplo su0paso por la Gran Vía con motivo del centenario de la calle.


La salida es la las 9 de la mañana.La meta se cerrará a las 14.30 h.

Quiero mostrar mi admiración a todos los hombres y mujeres que cada año se lanzan a las calles de Madrid para correr y demostrar la capacidad de superación que tenemos las personas. Además es muy bonito ver como las personas que lo siguen en las calles se solidarizan con los corredores y les animan y aplauden para que su esfuerzo se haga más ameno.

De una manera u otra los madrileños allí estaremos.
.

jueves, 8 de abril de 2010

Llega el medio Maratón de Madrid


.
Preparados, listos... Llega el medio Maratón de Madrid el 11 de abril de 2010.

la cita en el parque del Retiro a las 9.00.


Información e inscripciones mediomaratonmadrid.es
.

miércoles, 7 de octubre de 2009

Comienza el plazo para apuntarse al Maratón Popular de Madrid

.

A partir del día 15 de Octubre comienza el plazo de inscripción para correr en el próximo Maratón Popular de Madrid.


A quién le apetezca presentarse este año lo podrá hacer desde el día 15 y hasta el 15 de abril de 2010, a animarse todo el mundo.
.

domingo, 26 de abril de 2009

Historia del Maratón Popular de Madrid

.

Casi no había nacido yo, cuando ya se celebraba en Madrid el Maratón popular de Madrid.


Mapoma es una organización que nació en Madrid en 1977 con la idea de celebrar anualmente dentro de la ciudad un maratón que recorriera gran parte de esta. Se celebra el último domingo de abril de cada año.

Con el de este año ya van 32 y el número de participantes no para de crecer.



Exactamente son 42 kilómetros y 195 metros
los que distan desde las salida hasta la meta.


En su primera edición el maratón de Madrid fue acogido con mucho éxito, aunque no había ni un tercio de los participantes que hay hoy. Casi 15000 personas lo han corrido estos último años.


Son muchos los que salen de la línea de salida pero pocos los que lo consiguen.


Empezó casi sin patrocinadores. Hoy estos se pelean por representar a MAPOMA.


Puedo decir orgulloso que durante algunos años he sido colaborador en MAPOMA. Ayudando a preparar los dorsales, realizando las inscripciones de los participantes, dando botellines de agua, siendo parte de la organización de la carrera...


La sede de MAPOMA estuvo desde sus orígenes y hasta hace muy pocos años en la Calle Linneo, hoy están en la Calle Galileo 74.


Madrid es una ciudad donde el maratón se hace algo más complicado que en otras ciudades ya que el trazado se hace duro sobre empinadas cuestas.

Según palabras de José Luis Gonzalez (Director de MAPOMA) el objetivo que se han marcado para este y los próximos años es que se aumente la participación femenina. Parece que lo están consiguiendo.

Durante 27 años ha tenido un recorrido fijo. En la actualidad ha sido modificado varias veces.


Dos horas y doce minutos, el récord actual de la prueba

Chema Martinez , Ganador en 2008


Organizar una carrera de este tipo requiere un equipo de personas muy profesionalizado. unas 3.500 personas, de las 2.600 son profesionales y el resto voluntarios.



Cuando acaba el maratón, empezamos a organizar la carrera, aunque el tiempo real de organización es de septiembre a abril. Sin la colaboración del ayuntamiento sería imposible celebrar una carrera de estas características.







Chema Martinez



Este año no le he podido ver en directo, pero el que viene, como todos los años no me lo perderé y estaré ahí animando a esta gente que para mi son verdaderos ejemplos a seguir y no otros que cobran millones de euros por darle patadas a un balón y ni corren ni nada.

Todas las fotos pertenecen a la página Flick.com.
.