Mostrando entradas con la etiqueta Navidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navidades. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de noviembre de 2016

Luces de Navidad 2016 - 2017 en Madrid

NAVIDAD

Del 27 de Noviembre al 5 de Enero los madrileños y turistas podrán disfrutar del alumbrado navideño en Madrid

Durante todas estas fiestas, luces de todos los colores inundan la ciudad (normalmente desde el último fin de semana de noviembre hasta después de Reyes). Calles, plazas y edificios están iluminados con millones de lámparas que cumplen con los más estrictos requisitos de respeto al medio ambiente y eficiencia energética, iluminando más pero consumiendo menos.

El diseño de las luces
Entre las propuestas de iluminación podemos encontrar la decoración de los diseñadores Ángel Schlesser, Hannibal Laguna, Purificación García, Ana Locking, además de los arquitectos Sergio Sebastián, Teresa Sapey y Ben Busche y el diseñador gráfico Roberto Turégano. Todos ellos vuelven a "desfilar", en forma de luz, por las calles de la ciudad.



Un collage de palabras y símbolos, un paisaje luminoso con líneas geométricas o ramas de árboles que se prolongan mediante luces de colores amarillos y azules se lanzan sobre las calles de Madrid avivando el espíritu festivo de estas señaladas fechas.CALLES Y PLAZAS
ALUMBRADO

De domingos a miércoles de 18 a 23h y de jueves a sábados y vísperas de festivo hasta las 24h.
25 de diciembre, 1 y 6 de enero de 18 a 24h.
24 de diciembre y el 5 de enero de 18 a 3h.
El 31 de diciembre de 18 a 6h.



La Navidad vuelve a encender las calles en una de las citas festivas que más atraen a madrileños y visitantes. El alumbrado, como en años anteriores, cuenta con los bocetos de algunos de los principales modistos, arquitectos y diseñadores gráficos de nuestro país para engalanar la ciudad en los días festivos: Ángel Schlesser, Ana Locking, Teresa Sapey, Purificación García, Hannibal Laguna, Ben Busche, Roberto Turégano, Victorio & Luchino, Adolfo Domínguez y Sergio Sebastián.

Al igual que el año pasado, hay un circuito municipal (que incluye alumbrado ornamental de diseño en calles y plazas, cadenetas y cerezos) y elementos patrocinados de acuerdo con el programa municipal de patrocinios que incluye abetos de alumbrado ornamental.

Este año, como novedad, se ha ampliado en una hora la iluminación.

Árboles de Navidad
Los abetos artificiales están presentes en puntos estratégicos de la capital dando una vuelta al árbol tradicional y permitiendo en algunos casos atravesarlo por dentro como si fuese la entrada a un mundo mágico de fantasía.

Una iluminación espectacular que se completa con las tradicionales cadenetas en los grandes bulevares arbolados, y con la iluminación de algunos de los principales edificios como la Puerta de Alcalá o elPalacio de Cibeles.

sábado, 12 de noviembre de 2016

"Danzad malditos" en el Matadero de Madrid

ESPECTÁCULOS

En una época de colapso económico y terrible miseria, un grupo de personas de toda edad y condición se presentaban se presentaban a un maratón de baile con la promesa de que la pareja que más aguante ganará un premio en metálico.

A lo largo de la competición, los 11 participantes tendrán que superar pruebas de azar, estética, resistencia y poner a prueba sus límites físicos y mentales, frente a la atenta mirada del público, la presencia de un maestro de ceremonias y una misteriosa cantante.



Este espectáculo es un folio en blanco, una competición real y en directo, en la que cada día los actores lucharán por ser la pareja ganadora.

Libre adaptación de la célebre película de Sidney Pollack, "Danzad Malditos" se convierte en un homenaje a los perdedores que cada día se quedan en el camino intentando alcanzar un sueño, a todos los que luchan por su dignidad sin importar las consecuencias, a los actores...

Hagan sus apuestas.Desde el 21 de diciembre 2016 al 15 de enero 2017

jueves, 10 de noviembre de 2016

Así es Cortylandia 2016 - 2017 en Madrid



El espectáculo de este año se titula 'Coser y Cantar' e incluye proyecciones audiovisuales que acompañan a unos simpáticos ratoncitos.

La Navidad en Madrid no sería lo mismo sin Cortylandia, nadie se puede imaginar un año sin que las divertidas figuras animadas nos feliciten las fiestas en forma de espectáculo musical. Una Navidad más, la tradición se repite y cientos de familias acuden a ver el número con canciones que el Corte Inglés de Preciados les ha preparado. Así que peques y mayores, toca coger las bufandas y los gorros para disfrutar de este espectáculo tan tradicional e invernal, que además este año incluye como novedad proyecciones audiovisuales. ¡No faltéis a la cita con Cortylandia!

La inauguración este año será el día 18 de noviembre a las 18.30 horas. Cortylandia se podrá visitar hasta el 5 de Enero con los siguientes horarios de pases:


HORARIO GENERAL

DE LUNES A VIERNES

MAÑANAS: 12, 13 Y 14 HORAS.

TARDES: 18:30, 19:30 Y 21 HORAS.

SABADOS, DOMINGOS Y FESTIVOS

MAÑANAS: 12:30, 13:30 Y 14:30 HORAS.

TARDES: 17, 18, 19, 20, 21 HORAS.

HORARIOS ESPECIALES

VIERNES 2, 9, 16, 23 y 30 DE DICIEMBRE



MAÑANAS: 12:00, 13:00 Y 14:00 HORAS.

TARDES: 17, 18, 19, 20 Y 21 HORAS.

LUNES 05 y MIÉRCOLES 07 DE DICIEMBRE

MAÑANAS: 12:30, 13:30 Y 14:30 HORAS.

TARDES: 17, 18, 19, 20 Y 21 HORAS.

DIAS 24 Y 31 DE DICIEMBRE

MAÑANA: 12, 13, 14 Y 15 HORAS.

TARDE: 18, 19 Y 19:30 HORAS.

DIA 25 DICIEMBRE

TARDE 17, 18, 19 Y 20 HORAS

DIA 1 DE ENERO

TARDE 18, 19 Y 20 HORAS.

La duración de cada pase es de unos 15 minutos aproximadamente.

de 12:00 a 21:15 del 18 de noviembre al 5 de enero


sábado, 5 de noviembre de 2016

El Circo de hielo en la carpa de Puerta del Ángel estas navidades

NAVIDAD

¿Os creeríais si os contamos que existe un maravilloso bosque, un jardín perdido de esculturas de hielo? ¿Y que en él vive un escultor que talla las más increíbles y alucinantes obras de arte sobre ese agua congelada? Se le conoce como el jardinero de hielo y cuenta la leyenda que mientras estaba terminando su obra magna, un maravilloso y alado ángel de hielo, una pareja de jóvenes muchachos rompió desafortunadamente la preciada obra. 

La furia del escultor se reveló bajo un hechizo que dejó congelado todo aquello que le rodeaba. Cuentan los sabios que, una vez cada 100 años, todas las figuras vuelven a la vida por un corto espacio de tiempo. La vida vuelve a inundar este mágico jardín de hielo. 



¿Será alguien capaz de romper la maldición del hechizo y liberar a las criaturas del frío intenso?

viernes, 12 de diciembre de 2014

El circo Quirós en isal Azul estas Navidades

MADRID - NIÑOS

El circo Quirós presenta un espectáculo de dos horas de duración, que ofrece a sus espectadores entretenimiento, ocio y cultura.

Cada representación contiene tres ingredientes básicos: sorpresa, riesgo y belleza, que unidos a las instalaciones envuelven al espectador en un momento mágico para que vuele la imaginación; un espectáculo circense en definitiva, con malabaristas, llamas, poneys y cocodrilos amaestrados; alambrista, trapecista, contorsionista, payasos...


Del viernes 5 al domingo 11 de enero

martes, 30 de diciembre de 2008

Mi fotos de Madrid en Navidad

.

He intentado hacer un recopilatorio de unas cuantas fotos , en total 57, de lo que ha sido la Navidad en Madrid para mi en este año 2008.

Es imposible estar en todos los sitios y cada uno vive la Navidad de una manera diferente desde cada rincón de nuestra ciudad.


Al final pongo otra selección de fotos no tan agradables de la Navidad en Madrid, la otra cara de la Navidad la que nadie quiere ver.
Espero que os guste la selección que he hecho.

Todas la fotos pertenecen a NOSOLOMETRO.




Los puestecillos de artículos de bromas fueron desterrados de la Plaza Mayor hasta la de Santa Cruz. La foto es del momento de la inaguración.




La Plaza Mayor sin embargo este año ha bajado el número de visitas debido a la prohibición de vender artículos de broma en su interior. En la foto se aprecia casi vacia. Imposible de ver asi otros años.


En la glorieta de Atocha (Plaza del Emperador Carlos V) ha estado este año el árbol que el año pasado diseño Agata Ruiz de la Prada, y que estuvo en la explanada de Principe Pio.



Árbol de Navidad visto desde dentro de
la estación de Atocha.

Esta es un fotografía de lo que es la Puerta del Sol en uno de sus peores momentos. Cientos de personas hacen sus compras y pasean por la zona como borreguitos. No cabe ni un alfiler.



Este año, la crisis se ha hecho notar en las inmediaciones del Palacio Real. Tan solo estos dos tristes arbolillos lucian en La calle Bailen.


Y como no, el ya famoso bus de la Navidad recorre las calles iluminadas de Madrid




La novedad de esta Navidad en Madrid en cuanto a decoración navideña han sido las estrellas de Navidad que han adornado nuestros monumentos más emblemáticos.



En el arco de Moncloa luce por la noches esta gigantesca estrella de Navidad

También en el viaducto.


Y en las ventas hay otra gigantesca estrella de Navidad.



En la Plaza de Tirso de Molina lucían decenas de ojos parpadeantes.




Pink Chritsmas nos sorprendió a todos con un manto de nieve rosa a ritmo de música en la Plaza de los carros de la Latina.




Cortylandia, uno de los fenómenos comerciales más importante de nuestra ciudad .Consigue apiñar todos los años a cientos de personas.
En la foto solo se ven cabezas.



Los repartidores de los diarios gratuitos se fueron de vacaciones hasta después de Reyes, tambien se lo han ganado.


las loteras de la Puerta del Sol vendiendo sin parar lotería para el día 22 de diciembre.


Belenes y más belenes por toda la ciudad. Este ya es un clásico de todos los años en la Catedral de la Almudena.

Este otro Belén está en la Plaza de chamberí

Entre Chueca y Gran vía este mercadillo de la música y el cine



Otro clásico de todos los años es Goya y su pista de hielo. La primera que se puso en Madrid en Navidad.


Todos los años alguna obra de decoración navideña despunta por su fealdad y rara originalidad, como este extraño árbol de Navidad del Paseo de la Castellana.


Otro ejemplo son estas extrañas luces en forma de rallo sobre la Calle Mayor. Por lo visto y según sus diseñadores representan a la sierra madrileña.



El Circo del Sol aterrizó en Madrid para pasar las navidades con los madrileños.



Vista del circo del Sol desde los jardines del palacio Real

Preparando la fiesta de Nochevieja en una de las cientos de discotecas de Madrid, el But entre Alonso martinez y el barrio de Malasaña.





La gente se Agolpa en la Puerta del Sol y hace interminables colas para comprar su décimo de loteria para el sorteo del niño.


La Glorieta de Cuatro Caminos este año no ha tenido árbol de Navidad por culpa de la crisis. Solo hay estos tres arbolillos procedentes de la Glorieta de Atocha, donde estuvieron el año pasado.


La Calle Princesa ha lucido estas alegres luces diseñadas el año pasado por Agatha Ruiz.


La Gran vía vista desde la Plaza de Callao.





La calle Montera recupera su actividad comercial gracias a este mercadillo navideño.


Árbol de Navidad en la Calle Montera.

La Plaza de Jacinto Benavente con otro mercadillo artesanal. En mi opinión las luces más bonitas y normales de Madrid en esta Navidad. Estrellas, campanas, y árboles de Navidad verdes y con bolas rojas. Como toda la vida.



Este enorme muñeco de Nieve destaca en una terraza de una casa en la Calle Raimundo Fernadez Villaverde, entre Cuatro caminos y Nuevos Ministerios


Muy cerca de allí están los ya tradicionales puestecillos de Nuevos Ministerios que siempre regresan en Navidad. Como el del turrón de la tele.



Otra Fería de Artesanía, esta vez en Plaza de España


En Navidad no pueden faltar los típicos puestos de castañas asadas.



La mítica Puerta del Sol es casi la protagonista de las navidades en Madrid. Todo el mundo de lejos o cerca la visita en estas fechas.



El árbol de Navidad de la Puerta del Sol de este año ha tenido polémica por su extraño diseño.


Calle del Carmen


Calle Preciados


El mercadillo relax Chritsmas se ha instalado en pleno corazón de Chueca, ofreciendo estética y relax a los vecinos del barrio.


Chueca siempre disfruta en Navidad de una iluminación muy especial.


Los atascos han sido horribles en el centro de la ciudad, los parkings completos.



Ha hecho frio esta Navidad en Madrid, pero seguro que este rotulo luminoso de una tienda de Madrid mentía sobre los grados de temperatura que hacía .


Si hacía frio en la pista de hielo de La Plaza de la Luna. Este año el Ayuntamiento y la asociación triball han apostado por este barrio.


La otra cara de la Navidad. Gente que pide, que duerme en la calle y que pasa hambre mientras los demás despilfarran ante sus ojos. Parece que en Navidad se ve más.


Un mendigo duerme en Madrid tapado con una manta en la que pone mil veces feliz Navidad.

En el cartel pone feliz Navidad

Un pobre pide en Gran vía entre cajas de cartón mientras cientos de personas pasan por delante sin inmutarse.



.