Mostrando entradas con la etiqueta fiestas de la Paloma 2010. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta fiestas de la Paloma 2010. Mostrar todas las entradas

sábado, 14 de agosto de 2010

¿Un encierro en la calle Toledo?

.

Madrid como Pamplona, o como las calles de cualquier pueblo que tenga un encierro en sus fiestas.


Ayer los más pequeños y también mayores pudieron disfrutar de un divertido encierro sin peligro para nadie en las fiestas de la Paloma.


Los tres toros que soltaron recorrieron desde las 21.30h la Plaza de la Cebada, la calle de Toledo, Calatrava, Águila, Ángel, Tabernillas, Oriente y Humilladero.


Aunque todo el mundo sabía que eran de mentira, nadie quería que le pillara el toro.


Un divertido espectáculo amenizado con orquesta, y lo mejor es que así ningúna persona ni animal resultó humillado ni maltratado. Un buen ejemplo de festejo para los niños.


.

viernes, 13 de agosto de 2010

Fiestas de la Virgen de la Paloma 2010

.
Este fin de semana se celebran en Madrid las fiestas de La Virgen de la Paloma. Después de la resaca de las otras dos fiestas populares de San Cayetano y San Lorenzo, ahora les toca a las que tienen más fama en el distrito centro.

Hoy viernes 13, mañana sábado y el domingo 15 se celebran las siguientes actividades dentro de la programación de Las fiestas de la Paloma 2010.



Campeonato del Juego de la Rana para adultos por parejas. Calle de Bastero. 0.30 h.

Juegos infantiles. Calle de Bastero. 18.00 h.

Concurso de trajes castizos infantiles. 19.30 h.

Espectáculo infantil “Pulgarcito”. Plaza de las Vistillas. 20.00 h.

Guiñol infantil 'El Ratoncito Pérez'. Plaza de la Paja. 20.15 h.

Música castiza. Plaza de las Vistillas. 20.30 h.

Teatro de la Agrupación Castiza 'De Madriz al Cielo': 'El Barberillo de Lavapiés'. Plaza de Lavapiés. 21.00 h.

Concurso de trajes de época . Calle Mayor, Esparteros, Plaza de Isabel II, Gran Vía, 21.00 h.



Dibujo infantil y juvenil. Tema: Las Fiestas de la Virgen de la Paloma. 21.00 h.

Animación de calle 'Encierro para todos'. Recorrido: Plaza de la Cebada, calle de Toledo, Calatrava, Águila, Ángel, Tabernillas, Oriente y Humilladero. 21.30 h.

Teatro en la Calle. Calle de las Tabernillas, 15. 21.30 h.

Teatro en la Calle. Calle de Oriente, 8. 21,30 h.

Las fiestas de la Paloma son una demostración de que en Madrid si hay gente en Agosto.

Grupo Artístico de la Agrupación Madrileños y Amigos 'Los Castizos'. Plaza de la Paja.
21.45 h.

Concurso de pasodobles. Calle de La Paloma. 22.00 h.
Zancudos. Recorrido: Plaza de la Cebada, calle de Toledo, Calatrava, Águila, Ángel, Humilladero.
22.00 h.

Mamá. Plaza de Las Vistillas. 22.30 h.

Discoteca Móvil. Calle de Toledo, 99. 22.30 h.

Eva y su Madrid. Calle de La Paloma. 22.30 h.

Proyección de fotografías antiguas. Calle del Ángel. 22.30 h.

Estrella Blanco. Plaza de la Paja. 23.00 h.

Orquesta Eclipse. 23.30 h.

Maldita Nerea. Plaza de Las Vistillas. 00.00 h.

Salve a la Virgen de la Paloma. Plaza de la Paja. 00.00 h.

Juegos para adultos por parejas. Calle de Toledo, 99. 00.00 h.

Orquesta Gran Prix. Calle de Toledo. 00.10 h.

Discoteca móvil. Plaza de Las Vistillas. 01.30 h.



Sábado 14 de agosto

Juego de la Rana . Calle de Bastero. 11.30 h.

Concurso de dibujo infantil. Calle Mayor, Esparteros, plaza de Isabel II, Gran Vía, Montera, Isaac Peral, 4. 19.30 h.

Espectáculo infantil 'Tapa y Tapete preparan la Verbena”. Plaza de las Vistillas.
20.00 h.

Actividad infantil 'Conoce tu distrito'. Plaza de la Cebada.
20.00 h.

Segunda Gymkana- Safari fotográfico. . Recogida de bases en la calle de Calatrava, 21. 20.00 h.

Música Castiza. Plaza de las Vistillas. 20.30 h.

Concurso de poesía castiza. Plaza de la Paja. 20.30 h.

Concurso de dibujo rápido . Plaza de la Paja. 20.30 h.

Concurso de Tortilla de patatas. Calle de Toledo, 99. 20.30 h

Homenaje al actor Luis Varela. Plaza de las Vistillas. 21.00 h.

Concurso de abanicos. Plaza de la Paja. 21.00 h.

Final campeonato de mus del barrio de La Paloma. Calle de Santa Ana, 25. 21.00 h.

'La Verbena de la Paloma'. Plaza de las Vistillas. 21.30 h.

Concurso de chotis para mayores. Calle de la Paloma. 21.30 h.

Teatro de la Agrupación Castiza 'El Orgullo de Madrid'. Plaza de la Paja. 21.45 h.

Zancudos. Recorrido: Plaza de la Cebada, calle de Toledo, Calatrava, Águila, Ángel, Humilladero.
22.00 h.

Rash y Niño Malalengua. Plaza de las Vistillas. 22.30 h.

Discoteca móvil. Calle de Toledo, 99. 22.30 h.

Proyección de fotografías antiguas. Calle del Ángel. 22.30 h.

Lola Madriles. Plaza de la Paja. 23.00 h.

Salve a la Virgen de la Paloma. Plaza de la Paja. 00.00 h.

Entrega de premios y trofeos de los campeonatos y concursos de la Peña 'La Paloma' y elección del vecino del año. Calle de Toledo.

Orquesta Santana. Plaza de la Paja. 00.10 h.

Discoteca móvil. Plaza de las Vistillas. 00.30 h.

Domingo 15 de agosto

Ofrenda floral a la Virgen de La Paloma. Fachada del Colegio La Salle-La Paloma, calle de la Paloma. 10.00 h.

Final del campeonato de mus San Cayetano, San Lorenzo y La Virgen de la Paloma 2010. 11.00 h.

Misa solemne. Iglesia de Nuestra Señora de la Paloma. 13.00 h

Bajada del cuadro de la Virgen por los Bomberos del Ayuntamiento de Madrid. 13.30 h.

Los bomberos de Puerta de Toledo lo celebran por todo lo alto

Procesión de la Virgen de La Paloma. Recorrido: Iglesia de la Virgen de la Paloma, calle de Isabel Tintero, Gran Vía de San Francisco, Puerta de Toledo, calle Toledo, plaza de la Cebada, carrera de San Francisco, Puerta de Moros, carrera de San Francisco, calle de Calatrava, calle de la Paloma, Iglesia de la Virgen de la Paloma. 20.00 h.



Cuentacuentos 'Los Cuentos de la Verbena de la Paloma'.20.00 h.

Música castiza. Plaza de las Vistillas. 20.30 h.

Espectáculo infantil de Guiñol 'El Castillo de Piedra'. 20.30 h.

Orquesta Juliman. Plaza de la Paja. 21.30 h.

Concurso de trajes típicos madrileños. Calle de La Paloma. 22.00 h.

Zancudos. Recorrido: Plaza de la Cebada, calle de Toledo, Calatrava, Águila, Ángel, Humilladero. 22.00 h.

Entrega de premios de concursos organizados por la Asociación Tertulia Castiza 'El Alma de Madrid'. Calle de La Paloma. 22.30 h.

Discoteca móvil. Calle de Toledo, 99. 22.30 h.

Proyección de fotografías antiguas. Calle del Ángel. 22.30 h.



Piel Canela. Plaza de las Vistillas. 23.00 h.

Entrega de premios de los concursos, campeonatos y certámenes celebrados en las fiestas de San Cayetano, San Lorenzo y La Virgen de la Paloma 2010. Plaza de la Paja. 23.00 h.

Salve a la Virgen de la Paloma. Plaza de la Paja. 00.00 h.

Viva la Virgen de Madrid. La Virgen de la paloma. Que disfrutéis las fiestas.

.

jueves, 12 de agosto de 2010

Visita guiada por las fiestas de la Paloma 2010

.

El Patronato de Turismo de Madrid ha puesto en marcha este año una serie de visitas guiadas y gratuitas para difundir los atractivos turísticos de la ciudad y sus festejos.

Con esta visita se pueden conocer en profundidad las zonas más castizas de la ciudad y las costumbres y tradiciones de las fiestas por dos rutas diferentes del viejo Madrid. También se cuentan las vidas de los santos que protagonizan estos días de Agosto las fiestas de Madrid.

La rutas recorren calles como las de Embajadores, Plaza de Cascorro, Mesón de Paredes o Lavapiés.


Las visitas guiadas comenzaron antes de ayer, pero todavía hoy y mañana se puede participar, apuntándose previamente en el Patronato de Turismo de la calle Mayor.

Desde la plaza Mayor a las 19 h. Es necesario inscribirse primero en el Patronato de Turismo. Plaza Mayor, 27.
.

lunes, 9 de agosto de 2010

Y ahora.... Las fiestas de San Lorenzo 2010

.
Terminan las fiestas de San Cayetano de Madrid y le siguen las de San Lorenzo.

El martes 10 de Agosto continúan en el barrio de Lavapiés las fiestas más populares de Madrid, ahora son las de San Lorenzo. Está vez los festejos se concentran entre la calle Argumosa y la Plaza de Lavapiés.

La celebración tiene su origen en la iglesia de San Lorenzo. Parece ser que la Iglesia de San Lorenzo se construyó sobre una antigua sinagoga. Los cristianos madrileños obligaron a los judíos a convertirse y Los Manolos eran los nombres de los hijos primogénitos de los judíos conversos. Por eso en Lavapiés casi todos se llamaban Manolo.

Según los antiguos vecinos de Lavapiés el día de San Lorenzo e s el día más caluroso del año en Madrid. Puede que venga de ahí lo de llamar Lorenzo al Sol. ¿No? Se me acaba de ocurrir.

Este año las fiestas de San Lorenzo 2010 se repartirán por las plazas de Agustín Lara, Calles Salitre, Argumosa y Plaza de Lavapiés.


Desde el Domingo 8 y hasta el martes 10 habrá verbenas, limonada gratis, orquestas, concursos, exposiciones y conciertos por las calles de la zona.

El día grande será el 10 de agosto con la Procesión de San Lorenzo a las 20.00 h. Después un concierto del grupo SONGO y la Orquesta SLABON amenizarán la fiesta.

Toda la programación completa de San Lorenzo 2010 aquí.
.