Mostrando entradas con la etiqueta estatuas de Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta estatuas de Madrid. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de diciembre de 2009

Lo que había en la cápsula del tiempo

.
Una vez que se han sacado a la luz todos los secretos que guardaba la caja que se encontró bajo la estatua de Cervantes, es hora de preguntarse si se deberían recuperar otras posibles cápsulas del tiempo de otras estatuas madrileñas que seguro que esconden algo parecido bajo sus pedestales.



Para que esperar más tiempo si se sabe que es muy fácil que haya algo oculto debajo de cada una de las estatuas de los personajes más ilustres de nuestra ciudad. En mi opinión creo que no es necesario esperar a que estas se vayan a mover a otro sitio o que se vayan a hacer obras en la zona para descubrir estos preciados regalos de nuestros antepasados.

El caso es que la cápsula del tiempo de Cervantes guardaba grandes tesoros como una antigua guia de Madrid, un estatuto real, un manuscrito, cuatro tomos del Quijote de 1819, una medalla de Cervantes y periódicos de la gaceta de Madrid. Aun faltan algunos objetos por identificar.

Quien sabe lo que hay escondido y enterrado bajo Madrid.
.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Algunas cosillas de la estatua de Bravo Murillo

.
La calle que hoy conocemos como Bravo Murillo da nombre al Ministro de obras públicas que hizo posible la construcción del Canal de Isabel II para traer el agua a Madrid.


Bravo Murillo en la Glorieta de Bilbao en los años 30

En 1902 se cnstruyó una estatua para homenajear a Juan bravo Murillo y se colocó en el centro de la Glorieta de Bilbao. En 1961 por problemas del aumento de tráfico se trasladó hasta su emplazamiento actual: La confluecia de las Calles Cea Bermudez con Bravo Murillo, junto a los jardines del Canal de Isabel II.


En las décadas pasadas unos vándalos arrancaron la cabeza de la parte inferior de la estatua que representa a la alegoría de la Villa de Madrid.

Y una graciosa anécdota cuenta que la estatua de Bravo Murillo tuvo que ser cubierta con las dos enormes plantas que la rodean actualmente porque había un ángulo desde el que parecía que el Ministro se estaba sacando el pene de la bragueta. En realidad el supuesto pene era uno de los dedos de la estatua que hacía este curioso efecto a la vista.
.