Leo Harlem y Sinacio. Dos de los mejores monologuistas de este país unen sus fuerzas y por primera vez se presentan juntos en Madrid, en el teatro Compac Gran Vía para presentar su nuevo espectáculo. Noventa minutos de carcajadas continuas en un paseo por el lado más cómico de la vida cotidiana.
"Leo Harlem y amigos" llega a la capital de España tras un año de exitosa gira convertido en el espectáculo teatral más divertido del momento. Sinacio, uno de los cómicos de mayor garantía, se convierte en la "pareja de baile" de la auténtica estrella actual del humor, Leo Harlem.
Una hora y media difícil de olvidar y en la que el público terminará exhausto de tanto reír. LEO HARLEM Y AMIGOS. ¿te lo vas a perder?
Del 8 al 14 de octubre 2012 HORARIOS: - Lunes y martes: 20:30 h., miércoles a sábado:19 y 21:30 h., domingo: 19 horas
Eoloh! Cirque Style convertirá los Teatros del Canal en un aeropuerto muy especial a partir del 27 de septiembre.
La Sala Verde será el lugar desde donde contorsionistas, acróbatas y clowns nos animen a dejar volar la imaginación con sus habilidades, su humor, con ayuda de una potente música y una espectacular coreografía, para iniciar y disfrutar un mágico y trepidante vuelo donde cabe público de toda edad y condición.
Eoloh! es un circo que va más allá de lo convencional: es además un regalo para los sentidos donde nos envuelven las coreografías aéreas (utilizando 3 motores como en los espectáculos de Broadway y Las Vegas), junto con los efectos especiales de nieve, agua, fuego, el viento de Eoloh! y una gran proyección de video. El elenco es una pequeña Torre de Babel donde conviven artistas de Argentina, México, Kazajstán, Canadá, Estados Unidos, Ucrania, Etiopía, Mongolia, Francia, Australia, Rusia y España. Los 20 miembros que la componen provienen de producciones de gran trayectoria circense como Cirque du Soleil, Afrika Afrika y de espectáculos de Franco Dragone y de Robert Lepage.
Salió de Brooklyn con su guitarra y un primer disco, “Because I Was In Love”, que apenas sí llegaba a anticipar lo que vendría después. Y lo que vino, tan cerca de las armonías de Karen Dalton como de las heridas de Cat Power, fue un “Epic” que se abrió paso a codazos para llegar a la cima del folk femenino y clamar por la vuelta a la vida del folk-pop urbano y oscuro. No contenta con eso, la neoyorquina ha doblado la apuesta con “Tramp”, confesional y catártica enredadera de folk de alcoba en el que le acompañan Matt Barrick (The Walkmen), Julianna Barwick y Zach Condon, entre otros.
Arranco hoy la tercera edición de uno de los festivales más multitudinarios del país. En Vivo 2012 abre sus puertas en el recinto que se ha levantado en torno al Auditorio Miguel Ríos de Rivas Vaciamadrid.
Desde que se abran las puertas el jueves a las siete de la tarde hasta que se dé por concluído el festival el domingo a las siete de la mañana, podremos ver a 57 artistas repartidos en cuatro escenarios y disfrutar de aproximadamente 34 horas de música en directo en estos tres días de En Vivo.
En Vivo 2012 continua con la filosofía musical de los dos años anteriores. Con estilos que irán desde el rock urbano (Extremoduro, El Drogas, Rosendo, Los Suaves, Obus) a la world music (Macaco, Chambao, Kiko Veneno, Celtas Cortos, Ojos de Brujo, Lenacay, Canteca de Macao), pasando por el rock con tintes de punk y hardcore (Bad Religion, Berri Txarrak, Def Con Dos), el metal (Soulfly, Sôber, Boikot, Leo Jiménez) y, cómo no, el hip-hop, que contará con un espacio propio (Violadores del Verso, Nach, Morodo, CPV, Falsalarma, SFDK…).
Firmas de discos en el stand de Maldito Records
Maldito Records dispondrá de un stand en el recinto en el que los artistas de su catálogo presentes en el festival realizarán firmas de discos. Cabe destacar la presencia de Enrique Villarreal, ‘El Drogas’, que firmará el EP de adelanto de lo que será su nuevo disco, que presentará en el En Vivo 2012. Estos son los horarios de firmas:
Jueves 27: Silencio Absoluto (22.30-23.30h) y The Locos (0.30-1.30h) Viernes 28: Boikot (19.45-21.15h), El Drogas (21.15-23.15h) y D.A.0 (0.00-1.00h) Sábado 29: The Rebels (20.00-21.00h) y Benito Kamelas (21.15-22.15h)
Con motivo de los paros convocados por los sindicatos de Metro de Madrid para el próximo viernes 28 de septiembre, se han establecido unos servicios mínimos para el conjunto de la red de Metro, que fijan un mínimo del 42% del número de trenes que habitualmente circulan entre las 6:00 y las 8:00 horas de la mañana. Por la tarde, entre las 18:00 y las 20:00 horas, se ha fijado un mínimo del 34 % del número de trenes que están en servicio a esas horas.En todas las estaciones permanecerá abierto, como mínimo, un vestíbulo y sus correspondientes accesos, siendo éste el que permanece abierto hasta la finalización de servicios.
Y el 1 de octubre los servicios mínimos prestados serán del 53 por ciento entre las 6.45 y 8.45 de la mañana y del 42 por ciento entre las 18.00 y 20.00 de la tarde.
Camina hacia el icono más destacado del mundo contemporaneo, Apple, a través de una historia de orgullo, belleza, traición, explotación y diseño industrial.
Nuestro protagonista, a través del afilado humor del autor, Mike Daisey, nos conduce hacia el icono más destacado del mundo contemporaneo, Apple, a través de una historia de orgullo, belleza, traición, explotación y diseño industrial.
Nos ilumina en el conocimiento del máximo ejecutivo de Apple, Steve Jobs y de como sus ideas y conocimientos cambiaron y cambian nuestra vida.
Además, nos habla en clave periodística de determinados viajes a China, a las factorías encargadas de la producción de prácticamente todos los gadgets de Apple y la investigación supuestamente llevada a cabo para desvelar la penosa vida de miles de trabajadores de las factorías productoras del conocido Iphone o Ipad.
Estos viajes quieren hacernos despertar del sueño dorado que muchos tenemos con nuestros aparatitos y el alto coste humano pagado para su fabricación. El mismísimo New York Times ha definido a la obra y a su autor como el maestro contador de historias y uno de los creadores más exquisitos de su generación.
Desde 16 euros.Desde el 7 de septiembre en el Teatro Alfil.