Mostrando entradas con la etiqueta Mahou. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mahou. Mostrar todas las entradas

viernes, 13 de julio de 2012

Mahou le pone ritmo a las noches de verano en el Museo Reina Sofía

.
Llegan las sesiones de DJs que Mahou Cinco Estrellas y el Museo Reina Sofía han programado para las noches de los jueves en el “Bar Terraza” situado en la Glorieta del Emperador Carlos V.

.- Mahou Cinco Estrellas y el Museo Reina Sofía le ponen ritmo a la exclusiva terraza de verano situada en la Glorieta del Emperador Carlos V, un espacio único en el que combinar la oferta cultural y de ocio de la capital. A partir de hoy, el “Bar Terraza” acogerá sesiones de disc jockeys que amenizarán las noches de los jueves durante la temporada estival.



A los mandos estarán la tinerfeña Natalia Ferviú, un rostro habitual en los eventos más glamurosos de la capital, y el camaleónico Med Ziani junto a Ariel Decks, acompañados a la viola por el músico Sebastiano Mastropiero. La entrada es gratuita y abierta al público desde las 21:30 hasta la 01:00.

Construida en una amplia superficie, la terraza cuenta con un moderno mobiliario situado sobre plataformas de madera con aforo para más de noventa personas en un ambiente selecto. De hecho, el diseño del espacio ha corrido a cargo de los decoradores Juan Artaza, de ART(b)E estudio, y Pepe Martín, de Martín Puerto Studio.

El proyecto se inscribe dentro de la línea de actuación desarrollada por la cervecera dentro del mundo del arte y las últimas tendencias, que bajo la denominación de Mahou Art Impressions, quiere dar un paso más allá para convertir los momentos únicos en algo extraordinario. Para acompañar esos instantes especiales, nada mejor que la botella más exclusiva de Mahou Cinco Estrellas, un formato de lujo que proyecta la imagen exclusiva, atractiva e innovadora que se espera encontrar en un centro de vanguardia.


Jueves 19 de julio: Natalia Ferviú

Jueves 2 de agosto: Natalia Ferviú

Jueves 20 de agosto: Natalia Ferviú

Jueves 13 de septiembre: Med Ziani y Ariel Decks con Sebastiano Mastropiero

Horario: de 21: 30 a 1.00 horas

* La entrada es gratuita y abierta al público




viernes, 28 de octubre de 2011

La tradición cervecera madrileña, en el Archivo regional

.
Madrid tiene una larga tradición cervecera. Prueba de ello son los documentos que durante años han permanecido archivados en los fondos del Archivo Regional y que ahora podrán conocer los madrileños y visitantes en una exposición gratuita que estará abierta hasta el 10 de noviembre. No te pierdas una gran ocasión para consultar planos de instalaciones o libros de registro de la cervecera Mahou; documentos de gran valor histórico que ahora salen a la luz

jueves, 13 de enero de 2011

Derribo de la fábrica de Mahou

.
La operación Calderón ya ha comenzado con el inicio de la demolición de la fábrica de la Mahou. Desde el 30 de diciembre se está realizando el derribo de la mítica fábrica que dejara un gigantesco solar de 92.000 metros cuadrados en la zona.


2000 viviendas de nueva construcción ocuparán los terrenos que dejará libre la fábrica de cerveza. Dentro de la operación calderón también está previsto soterrar la única parte que queda de la M-30 al descubierto en calle 30 para construir un lago y un bosque de pinos.

Viendo venir el momento,  hace justo un año dedique un post de despedida a la fábrica de la mahou de Madrid.

.

martes, 9 de junio de 2009

La mascota de cervezas Mahou

.

El cerdo volador (pieza de la pasada exposición cowparade en Madrid), fue parte de la última campaña desatrosa de la macroindustria cervecera Mahou.

"Sabe a mixta" fue una campaña publicitaria nefasta que estuvo en boca de todos los críticos publicitarios durante mucho tiempo ¿Como pudo Mahou contratar tan pésima publicidad?

Después de que cowparade abandonara las calles de Madrid ,Mahou adquirió a Cerdo volador que pastará para siempre en la entrada principal de la fábrica de Mahou

Cerdo volador en la entrada de la fábrica de Mahou

La verdad es que los anuncios de Mahou Mixta fueron pesimos. Aqui hay alguno por si los quereis ver y entender porque fueron tan duramente criticados.









Malisimos todos ellos.
.

viernes, 23 de enero de 2009

Último adios a la fábrica de la Mahou

.

En el año 1962 la fábrica cervezas Mahou se traslado a la Plaza de Francisco Morano. Anteriormente estaba en la calle Amaniel. Hace ya unos cuantos años que todo el terreno se vendió a una inmobiliaria y la fábrica se trasladó a Guadalajara.




Hace más de 12 años todos los rincones de la fábrica de
Mahou estaban
repletos de estas cajas azules de cerveza.



Cassimiro Mahou Birhans, un francés de tradición cervecera, llegó a Madrid en el siglo XIX y fundó aquí la fábrica El arco Iris , una fábrica de colores al templo y al oleo.





Un bar con el letrero de Mahou frente a la fábrica


En 1889 el nieto de Casimiro y varios bisnietos decidieron abrir la fábrica de cerveza Mahou.





La fábrica de la mahou ocupa un gigantesco espacio que corresponde a cientos de metros cuadrados. Muy cerca de la zona está el estadio Vicente calderón y el instituto público Gran Capitán






En la calle de Alejandro Dumas era insoportable el olor hace años. Las chimeneas de la fábrica expulsaban el olor a cebada fermentada por todo el barrio.



Desde El Paseo Imperial, casi llegando a la Glorieta de Pirámides se pueden ver estas impresionantes chimeneas de la Mahou.


Este aparato era uno de los artilugios que se utilizaban para fabricar la cerveza. Hoy se exponen desde su interior y se pueden ver desde la calle.




En la actualidad aun se ve movimiento de personal en la fábrica, pero solo son trabajadores de las oficinas.



En los años 50, 60, 70 y 80 la cerveza de Casimiró mahou invadió todos los rincones de este barrio y se extendió como la polvora por muchos otros bars de Madrid.









En este lugar era frecuente ver ir y venir continuamente camiones de la Mahou repletos de cjas de botellines y de bidones.






Hoy en día, en los días de fútbol, este aparcamiento de camiones es habilitado para que la gente que va al fútbol a ver al atlético de Madrid en coche pueda aparcar fácilmente





Dentro de muy poco la fabrica de la Mahou en Madrid desaparecerá para siempre y en su lugar se construirán pisos y parte del terreno pasará a formar parte del proyecto de Madrid Rio. Solo quedarán las fotografías que demuestren que este barrio fue una vez un barrio industrial con una gigantesca fábrica de cervezas. La marca más famosa de Madrid. La Mahou.


.