Mostrando entradas con la etiqueta atocha. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta atocha. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de abril de 2010

Los bocatas de Atocha

.
Una de las primeras cosas que perciben los turistas que llegan a Madrid por la estación de Atocha es el olor inconfundible aroma de los bocadillos de calamares de la Glorieta de Carlos V.

La venta de bocadillos en la Glorieta de Atocha es un negocio redondo. Turistas nacionales e internacionales, estudiantes del conservatorio, visitantes del Museo Reina Sofía, visitantes de la feria del libro de la cuesta de Moyano, los discotequeros de Kapital...


El Brillante tiene fama de ser uno de los mejores bares de bocadillos de calamares de Madrid. (sin contar con la Plaza Mayor, claro). Hay quien opina que es solo fama y que en cualquiera de los otros bares de los alrededores se comen mejores bocadillos y por menos precio. Lo cierto es que desde 1961, el Brillante no ha dejado de vender bocatas y más bocatas todos los días de año.


Otro gran clásico es el bar la Joya, que hace esquina con la calle Atocha. El bar la joya que también estaba especializado en bocadillos echó el cierre hace ya mucho tiempo. Se sabe que los dueños del Brillante compraron el local pero actualmente permanece cerrado.


La competencia en la zona es grande. Continuando por la calle Atocha se encuentra el bar el tres, la casa de los bocadillos. El nombre ya lo dice todo.


Unos cuantos bares más, hacen que la calle Atocha y la Glorieta del emperador Carlos V huela siempre a calamares. Asi no hay quien se resista.
.

jueves, 15 de abril de 2010

45 cosas que hacer en la estación de Atocha

.
¿Que se puede hace en la estación de Atocha mientras esperas o estando de paso?
La respuesta es: Casi de todo

Aquí tienes más de 45 alternativas diferentes.


Comer en un buen restaurante de lujo debajo de la cúpula del embarcadero. El Samarkand.



Visitar la interesante arquitectura de la estación.


Tomar algo en una terraza casi la aire libre.

Tomar un temetempié en cualquier de las cuatro cafeterías de la estación.



Comprar souvenirs typical spanish.


Probar suerte en el juego en la administración de loterías 548 o en cualquiera de los puntos de vendedores de la ONCE.


Pedir información turística de cualquier tipo.

Ir a los aseos públicos. Más o menos con limpieza aceptable.


Dormir


Comprar algún capricho.


Rebuscar monedas en las cabinas. Un hobbie muy extendido en las grandes estaciones.


Comprar joyas en Blue sprint.

Operar en este cajamadrid, el único con servicio permanente todo el año. Incluso sábados.

Organizar un viaje.

Comprar un libro.

Comprar revistas o periódicos en Relay.


Hay máquinas expendedoras de refrescos y comida en casi cada rincón de Atocha Renfe.

Orientarte tranquilamente antes de salir a la ciudad.



Llevarle flores a alguien


Denunciar en la comisaría



Tomar un café.



Visitar el original monumento del 11-M.



Endulzarte la espera en la tienda de golosinas sweet market.


Hacerte fotos de carné



Comer en la terraza del Burguer King del jardín tropical con unas de las vistas más privilegiadas de Madrid a precio de comida rápida.


Terraza del Burguer King


Aparcar la moto

O la bici.
O el coche.

Tomar un taxi en alguno de los tres puntos de parada.


Ver arte.


Contemplar las tortugas del jardín tropical

Muchos otros servicios como: Alquiler de coches, Bombonería y tienda gourmet, farmacia , fotografía, gafas de sol, herbolario, información y reserva hotelera, juguetería, material deportivo, cambio de moneda, perfumería, regalos, estanco... Y por supuesto viajar.

En metro, en tren de largo recorrido, Cercanías o Alta velocidad. Tu eliges.




Horario de la estación de Atocha: 05:00 a 01:00
.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Pasan los años y Madrid sigue sin olvidar

.
No podemos, no debemos, no queremos olvidar....


A esas 191 personas inocentes que murieron por culpa del odio del terrorismo.



Esteis donde esteis, el pueblo de Madrid no os olvida.

Porque sabemos que en ese tren íbamos todos.
.

martes, 26 de enero de 2010

Los afectados por las obras de Atocha

.
Juan Ignacio, vecino de Atocha y lector de Nosolometro se pone en contacto con el blog para explicar su queja y manera de actuar ante las interminables obras de la Plaza del Emperador Carlos V (Atocha). Anima a todos los afectados a hacer lo mismo.



"La enésima obra en Atocha ya se empieza a notar en los alrededores de la glorieta, donde no solo se transita sino que algunos vivimos y trabajamos.
Con la anterior actuación me puse en contacto con Medio Ambiente ( Municipal) para el control acústico de la obra y después de algunas conversaciones parece que accedieron los tuneladores a esconder un poco las gigantescas soplantes y generadores que atronaban día y noche la zona, haciendo la fachada de la estación de pantalla de resonancia de tal modo que el sonido penetraba en las calles aledañas.



Ahora es el momento de actuar y pedir que se tomen las medidas oportunas para minimizar los ruidos y vivir tranquilos".


Juan Ignacio.
.

viernes, 4 de diciembre de 2009

Las obras eternas de Atocha

.
Ya ni recuerdo en que año empezaron los obras en la Plaza del Emperador carlos V.

Lo que se es que se han ido solapando unas con otras y la Plaza lleva años sin descansar y sin dejar descansar a los peatones y viajeros que transitan por ella.

Después de tropecientas reformas y mejoras, ahora le toca estar otra vez patas arriba con las obras de la construcción del AVE Madrid-Valladolid- Norte.


Por debajo de Atocha pasará otro nuevo túnel que llegará hasta Chamartín por debajo de este tramo de Madrid. Es impresionante pensar que el túnel discurrirá por debajo de 8 líneas de Metro.


La gigantesca tuneladora que trazará el nuevo túnel del AVE llegará muy pronto desde Alemania y comenzará a trabajar duro por debajo de Madrid.
.

domingo, 30 de noviembre de 2008

Planes para Diciembre. La Feria de los Artistas

.

Están en el vestibulo principal de la estación de Cercanías de Atocha hasta el 8 de diciembre

Es otra edición de la Feria de los artistas,y con esta ya van 18. Se trata de un grupo de artistas que hacen de todo un poco y se reunen anualmente en esta feria.

En la fería de los artistas puedes comprar obras de arte sin ser rico ni que te sobre la pasta, hay más de 2500 obras a la venta y te las vende directamente el autor, sin intermediarios.

El "body painting" se está poniendo de moda,
entre las gogos de muchas discotecas de Madrid

Para atraer a la gente, este fin de semana han hecho un concurso de cuerpos pintados "Body Painting", donde el lienzo para pintar es el cuerpo humano. El primer del ganador del concurso ha sido de 300€ y un diploma.

.