.
Desde 2005, el Metro de Madrid cuenta con el servicio de bibliometro: una red de módulos en las estaciones del subterráneo más transitadas, para acercar el servicio de préstamo de libros al usuario. El transporte público suburbano es uno de los lugares favoritos de los madrileños para practicar la lectura.
Mostrando entradas con la etiqueta bibliometro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta bibliometro. Mostrar todas las entradas
jueves, 30 de agosto de 2012
viernes, 29 de julio de 2011
Llega la primera máquina de autopréstamo gratuito "Libro Express"al metro de Sol
.
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, presenta el Libro express, el primer módulo de autopréstamo gratuito de libros que se instala en España. Se trata de una máquina cargada con una gran diversidad de títulos que permite tomar prestado y devolver libros sin tener que desplazarse a un centro bibliotecario.
El primer quiosco estará instalado en la estación de Cercanías de Sol y funcionará como una prueba piloto. Los usuarios podrán acceder a los libros con su DNI electrónico o su carné de las Bibliotecas Públicas de la Comunidad. El servicio se suma a la red de Bibliometros desplegada en el Metro de Madrid.
www.nosolometro.blogspot.com
sábado, 11 de diciembre de 2010
Bibliometro en el Metro de Madrid
.
Bibliometro es un servicio de préstamo de libros gratuito en el que solo hace falta disponer de un carné y ser socio de las bibliotecas públicas municipales o de la Comunidad de Madrid.
El servicio Bibliometro actualmente se encuentra en 12 puntos de la red, en las estaciones de Aluche, Embajadores, Canal, Carabanchel Alto, Legazpi, Charmartín, Moncloa, Mar de cristal, Sierra de Guadalupe,Puerta de Arganda, Nuevos Ministerios y Puerta del Sur.
Hay disponibles más de 1.000 títulos y 4.000 ejemplares que se renuevan periódicamente en cada punto bibliometro.
El préstamo es por 15 días, aunque se puede prorrogar por otros 15 más simplemente llamando por teléfono al 91 588 56 60 dentro su horario de funcionamiento, o también a través de la web munimadrid.es/bibliotecaspublicas
Los libros de bibliometro se pueden tanto coger como entregar en cualquiera de los 12 puntos y en un buzón especial hasta fuera del horario de atención al público.
Para saber los títulos de los libros de bibliometro se puede consultar madrid.org/bpcm.
Bibliometro de Metro de Madrid. Atención al público de 13 a 20.00h. L a V no festivos.
.
miércoles, 11 de noviembre de 2009
martes, 29 de septiembre de 2009
Leer en el metro
.
Cada vez más gente lee en el metro. Lo dice un estudio que se hizo hace poco por el cual se comprobó que el servicio de alquiler de libros de los bibliometros se había incrementado un gran tanto por ciento.
Y es que dentro de los vagones de metro no hay muchas opciones para entretenerse en los trayectos.
Con estos cartelillos- pegatina con relatos breves, el metro intenta picar la curiosidad de posibles lectores.

Es por eso que cada vez hay más estaciones con el servicio gratuito de préstamo de libros. Los bibliometros.

Incluso en algunos intercambiadores se está expandiendo como negocio en forma de máquinas expendedoras que hacen de minilibrerías apostando por lo títulos de bolsillo más vendidos.
Frecuentemente hay stands como el de el círculo de los lectores que aprovechan la afición a la lectura de los viajeros para captarles como clientes.
En el metro está la opción de leer, escuchar música (sin molestar por favor, no nos interesa la música que oyen los demás) , o si no siempre te puedes pasar las estaciones mirando a las musarañas o lo raro que es el de en frente. Mejor leer ¿no?
Y es que dentro de los vagones de metro no hay muchas opciones para entretenerse en los trayectos.


Es por eso que cada vez hay más estaciones con el servicio gratuito de préstamo de libros. Los bibliometros.

Incluso en algunos intercambiadores se está expandiendo como negocio en forma de máquinas expendedoras que hacen de minilibrerías apostando por lo títulos de bolsillo más vendidos.

En el metro está la opción de leer, escuchar música (sin molestar por favor, no nos interesa la música que oyen los demás) , o si no siempre te puedes pasar las estaciones mirando a las musarañas o lo raro que es el de en frente. Mejor leer ¿no?
.
miércoles, 15 de octubre de 2008
El metro: Una mini ciudad con casi de todo.
.
El Metro es una mini-ciudad subterránea donde en un momento dado puedes encontrar de todo. ¿Que se te gastan las pilas de tu Mp3? No hay problema, no hace falta subir a la superficie para comprar unas nuevas. En el Metro puedes desayunar, por ejemplo en los pasillos de Plaza de Castilla, Kioskos los tienes a montones, vendedores de la ONCE, hasta una papelería en Avenida de América. Puedes comprarte bolsos y complementos en la estación de Sol, comprar el pan en la pastelería del Metro de Aluche, hacerte fotos de carné, tarjetas de visita, comprar ramos de flores en La estación de Príncipe Pío... Además, y si las fuerzas te fallan puedes comer algún tetempie en alguna de las cientos de máquinas expendedoras que hay en los andenes y pasillos del metro. Al principio solo vendían chicles, después bebidas y comida, ahora, puedes encontrar hasta tus libros preferidos de bolsillo.
Un poco más arriba, justo a la entrada del metro y si madrugas un poco podrás conseguir todo tipo de prensa gratuita. Hace poco la ley limito para no arruinar los negocios de los kioskeros, la distancia que debían tener los repartidores de periódicos gratuitos si cerca de la boca de metro ya existía un kiosco de prensa.

En otras estaciones dispones del servicio de bibliometros (para el préstamo de libros dentro del metro) con la facilidad de poder devolverlo en un buzón en cualquier momento del día y en cualquier estación que disponga de bibliometro. Los hay en :Moncloa, Nuevos Ministerios , Puerta de Arganda, Puerta del Sur, Sierra de Guadalupe, Aluche, Canal, Carabanchel Alto, Embajadores, Legazpi y Mar de Cristal.
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)