Mostrando entradas con la etiqueta Semana de la Arquitectura en Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Semana de la Arquitectura en Madrid. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de septiembre de 2012

Visitas guiadas a monumentos y yacimientos para celebrar la Semana de la Arquitectura

.
DEL 1 AL 7 DE OCTUBRE

La Comunidad ha organizado, en coordinación con el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid, visitas guiadas a monumentos, yacimientos de la región y edificios históricos, con motivo de la Semana de la Arquitectura, que se celebrará del 1 al 7 de octubre. Este año serán cinco los lugares que se podrán conocer y todas las visitas estarán abiertas al público general y son gratuitas.

Del 1 al 4 de octubre el público podrá disfrutar de la Cripta de la Real Congregación de Arquitectos de Nuestra Señora de Belén en su huída a Egipto, en la Iglesia de San Sebastián (C/ Atocha, 39. Madrid). Los arquitectos y arqueólogos responsables de su reciente restauración realizarán visitas guiadas en grupos de 15 personas a las 17:00, 18:00 y 19:00.



El sábado 6 y el domingo 7 de octubre, tendrán lugar visitas guiadas a la Torre de Telegrafía óptica de Arganda del Rey (Antigua N III, km. 30,700), a las 11:00, 12:00 y 13:00. Los arquitectos que han llevado a cabo la restauración y los monitores especializados en el tema de la telegrafía óptica acompañarán a los grupos en estas visitas, organizadas en colaboración con el Ayuntamiento de Arganda del Rey.

También el sábado 6 de octubre, a las 12:00 y a las 17:00, se podrá asistir a las visitas guiadas a la ciudad romana de Complutum (Parque Arqueológico de Complutum. Alcalá de Henares, C/ Camino del Juncal, s/n, confluencia con la C/ Jiménez Quesada), que se llevan a cabo en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá de Henares en esta ocasión. El equipo que dirigió las intervenciones arqueológicas y las restauraciones será el encargado de explicar las claves del urbanismo romano y los principales edificios de la ciudad.Visitas al Complejo ‘El Águila’ y a los Teatros del Canal

El Complejo ‘El Águila’, en el que se encuentra tanto el Archivo Regional como la Biblioteca Regional Joaquín Leguina (C/ Ramírez de Prado, 3), también participa con una jornada de puertas abiertas, el miércoles 3 de octubre, con visitas guiadas de 10:00 a 18:00. En esta ocasión la celebración de esta actividad viene marcada por el homenaje a Luis Moreno Mansilla, arquitecto responsable, junto a Emilio Tuñón, del proyecto de rehabilitación y construcción de lo que es hoy el complejo.

Y el viernes 5 octubre, a las 16:30, los Teatros del Canal (C/ Cea Bermúdez, 1) ofrecerán una visita guiada, para un grupo de un máximo de 30 personas, para la que no es necesario reservar. Sus más de 35.000 metros cuadrados acogen en su interior dos grandes teatros -Sala Roja y Sala Verde-, una sala de ensayos -Sala Negra- y el Centro Danza Canal –CDC-. Obra del arquitecto Juan Navarro Baldeweg, los Teatros del Canal es uno de los centros más representativos en el mundo de las artes escénicas de España.

Preparando la IX Semana de la Arquitectura 2012 en Madrid

.
Treinta edificios singulares del siglo XX abren sus puertas en la Semana de la Arquitectura.

La alcaldesa de Madrid, Ana Botella, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid (COAM), José Antonio Granero, han presentado hoy, en LASEDE, la IX Semana de la Arquitectura, que abre sus puertas, del 1 al 7 de octubre, bajo el lema "Todo es Arquitectura". Treinta edificios significativos del siglo XX abren sus puertas para ofrecer visitas guiadas al público. La muestra recoge, entre otros, edificios emblemáticos en homenaje a sus arquitectos como Caixa Fórum, de Herzog & de Meuron; las rehabilitaciones del Matadero, de varios equipos de arquitectos, o la del hipódromo de la Zarzuela; el Ministerio de Sanidad, de Francisco de Asís Cabrero; el Museo de las Colecciones Reales, de Tuñón y Mansilla; o varios edificios de Eleuterio Población. También se incluyen la actual sede del Ayuntamiento de Madrid -Palacio de Comunicaciones-, la Residencia de Estudiantes, el Museo de América, el Cine Callao y el edificio Matesanz.

Este evento ha sido organizado por la Fundación Arquitectura COAM, en colaboración con el Ayuntamiento de Madrid, a través de la Oficina de Turismo Madrid Visitors & Convention Bureau, cuyos servicios de atención y canales promocionales se encargarán de difundir las actividades. Durante estos días, se prevé la participación de más de 15.000 personas en un abanico de 200 actividades gratuitas, que están coordinadas desde LASEDE de COAM. Es la novena cita consecutiva de una iniciativa que, en palabras de la alcaldesa, "pone de relieve la enorme riqueza arquitectónica de Madrid".

Como novedad, este año hay una aplicación para móviles basada en los proyectos de realidad aumentada, llamada "Semana de la arquitectura 2012". La aplicación está desarrollada por un equipo de profesores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y sirve de guía a los visitantes y permite geolocalizar y conocer más datos sobre los edificios.



Para el decano del COAM, "la arquitectura es actividad económica y cultura, es creatividad e innovación, una disciplina de futuro para un tiempo de arreglar cosas". Por su parte, el Colegio y LASEDE "son los instrumentos a través de los que vamos a recuperar el liderazgo y la influencia en el diseño, la construcción y la gestión de la ciudad" y la IX Semana de la Arquitectura "es el escaparate de nuestra actividad".

"Es tiempo de arreglar cosas, tiempo para la creatividad y propuesta de los arquitectos, que junto a otras disciplinas, ocupamos el papel protagonista entre los agentes que construyen la ciudad. Lejos de clichés y estereotipos los arquitectos somos profesionales comprometidos con nuestra sociedad y nuestro tiempo. Al I+D+i clásico añadimos la "e" de emprendimiento", continuó Granero.

El decano incidió en la capacidad transformadora de la arquitectura contemporánea, de profesionales e industria que apuestan por la excelencia, asimismo aseguró que "en las ciudades históricas se ha actuado siempre, y la vida supone compatibilizar actividad y renovación con el respeto al patrimonio histórico, en el que el decano ha pedido incluir los ejemplos de arquitectura contemporánea del siglo XX que han pasado a ser nuevos clásicos madrileños.

Granero destacó que la Semana de la Arquitectura "no es sólo la semana de los arquitectos, aunque somos los portavoces, la ciudad nos pertenece a todos y por eso es muy importante la participación ciudadana".

Un atractivo turístico
La alcaldesa ha resaltado el papel que desempeña esta cita imprescindible del calendario cultural de la ciudad para dar a conocer el excelente patrimonio arquitectónico e histórico de Madrid, que es, además, uno de sus principales focos de atracción de visitantes. Para Botella, "este singular atractivo es una de las principales fortalezas de la capital tanto en su promoción nacional como internacional". "Las ciudades -prosiguió- compiten por atraer riqueza, crear empleo, buscar negocios y captar inversiones, y también turistas. Nosotros queremos poner también en valor nuestro patrimonio arquitectónico y estoy segura de que este excepcional programa nos ayudará a ello".


Los contenidos de la IX Semana de la Arquitectura
En esta edición, la Semana de la Arquitectura ofrece al público una experiencia arquitectónica intensa que permitirá adentrarse en el arte, la historia, el urbanismo y el futuro de las ciudades, a través de más de 200 actividades gratuitas, que se agrupan en tres propuestas: Abierto Madrid, con la apertura de los edificios antes citados; Pasea Madrid, y Escucha, descubre.

Pasea Madrid ofrece 15 itinerarios peatonales y ciclistas para recorrer el Eje Prado-Recoletos, el Retiro, la Ciudad Universitaria, la Casa de Campo o Madrid Río, y descubrir de manera guiada el Madrid arquitectónico en términos de diseño, y sostenibilidad, entre otros.

Escucha, descubre incluye conferencias, debates, exposiciones, jornadas técnicas, el I Foro Internacional de Empleo, talleres infantiles, proyecciones, entre otras actividades, para conocer el papel de la arquitectura en nuestro mundo, su futuro y LASEDE de COAM, que lo vertebrará.

Entre las exposiciones destaca, por su especial relevancia, la del arquitecto valenciano Moreno Barberá, cuya organización ha sido posible gracias a la donación de su archivo profesional al Colegio de Arquitectos de Valencia.

Este abanico de actividades se estructura, además, en LASEDE en torno a un hilo temático que, cada día de la semana, se centrará en un concepto para desarrollar sus contenidos en relación con los arquitectos y la arquitectura. El lunes será el día de la formación; el martes, el día internacional; el miércoles, el de la sostenibilidad; el jueves, el del colegiado; el viernes el de LASEDE, y la presentación del concurso del espacio de coworking en Piamonte 23

El centro mejor conservado
El centro histórico de Madrid ha sido destacado por Botella como el "mejor conservado y más vital de Europa". Por eso el Ayuntamiento ha dedicado un gran esfuerzo en los últimos años -mediante los diferentes instrumentos de ordenación urbana- para preservarlo. "Y queremos seguir haciéndolo".

Un ejemplo es la revisión del Plan General, que ha sido definido por Ana Botella como "la ‘partitura' que la ordenación urbana de Madrid necesita para responden con solvencia y garantías de éxito a todos los desafíos que nos plantea este nuevo y exigente siglo".

Este objetivo está contemplado en el PREAVANCE del Plan, aprobado el pasado mes de julio, al que está convocado el COAM, y sobre el que el decano ha anunciado una primera jornada de debate el miércoles.

En relación al patrimonio histórico del centro, este instrumento contempla el mantenimiento de su vitalidad, su incorporación a la vida cotidiana de los madrileños, la accesibilidad, habitabilidad y sostenibilidad, y su preservación para las futuras generaciones. "El lugar donde hoy celebramos este acto, el antiguo edificio de las Escuelas Pías de San Antón, recuperado en el centro de Madrid como sede del Colegio de Arquitectos y trasformado en un espacio de disfrute para los ciudadanos es un ejemplo de esta filosofía que inspira al Plan", subrayó la alcaldesa.

También se está trabajando para incorporar ejemplos de arquitectura contemporánea a esta idea de conservación responsable y sostenible. "Para las generaciones futuras no será posible entender Madrid sin referirse, por ejemplo, a Alejandro de Sota, o a Luis Moreno Mansilla, a quien, con justo merecimiento, esta Semana rinde un especial homenaje, y alguna de cuyas obras, como el Archivo y Biblioteca Regional o el Museo de las Colecciones Reales también podrán ser visitados durante estos días".

Toda la información de la Semana de la Arquitectura está disponible en las webs de la Fundación Arquitectura (www.coam.org) y en el portal oficial de información turística de la Ciudad de Madrid, esMADRID.COM (www.esmadrid.com/semanaarquitectura), así como en LASEDE COAM en Hortaleza, 63

lunes, 24 de septiembre de 2012

Se acerca la Semana de la Arquitectura 2012 en Madrid con cientos de actividades

.

Madrid celebra la IX edición de la Semana de la Arquitectura con diversos actos dirigidos a todo el público. Estudiantes de arquitectura serán los encargados de realizar visitas guiadas a edificios y lugares singulares, como son la Torre BBVA, el Edificio Telefónica, la Residencia de Estudiantes o el Palacio de Cibeles. También habrá conferencias, exposiciones e itinerarios peatonales y ciclistas por Madrid Río, entre otras muchas actividades.


viernes, 7 de octubre de 2011

Visitas a edificios en la Semana de la arquitectura el sábado 8 de octubre


.

ITINERARIOS Y VISITAS GUIADAS

ITINERARIO PEATONAL POR MADRID RÍO (EXTERIOR)
ORGANIZA: FUNDACIÓN ARQUITECTURA COAM
8 y 9 de Octubre
10:00h.
Salida desde el Puente de la Princesa (en el lado del Matadero)
Legazpi (L3,L6)
Más información: http://www.madrid.es...


Visita exterior guiada por un estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanística y arquitectónica alrededor del río y zonas adyacentes.

Guías: Nima Haghighatpour y Pablo M. Ibañez.


ITINERARIO PEATONAL “LA ARQUITECTURA DE LA CALLE ARTURO SORIA”
ORGANIZA: JUNTA DE DISTRITO DE CIUDAD LINEAL
Sábado 8 de Octubre
10:00h.
Salida del Centro Cultural Príncipe de Asturias. C/Hermanos García Noblejas nº 14
Ciudad Lineal (L5)


Visita exterior guiada por estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanística y arquitectónica.

Guía: Juan Vallés.

NECESARIA INSCRIPCIÓN (gratuita) Junta Municipal de Ciudad Lineal, de 9 a 14 horas. Telf. 91 5887538.

VISITA GUIADA AL PALACIO DE FERNÁN NÚÑEZ
ORGANIZA: FUNDACIÓN DE LOS FERROCARRILES ESPAÑOLES
Sábado 8 de Octubre
10:30h, 11:30h, 12:30h y 13:30h.
C/ Santa Isabel, 44. Palacio de Fernán Núñez
Atocha (L1), Antón Martín (L1) o Lavapies (L3)
Más información: http://www.ffe.es/fu...


Visitas guiadas por estudiantes de arquitectura al Palacio de Fernán Núñez (sede de la Fundación de los Ferrocarriles Españoles).

Guías: Sandra Hernández, Pablo Rivera y Victor Machota.

NECESARIA INSCRIPCIÓN

AFORO COMPLETO

ITINERARIO POR LAS OBRAS DE JUAN DE VILLANUEVA
ORGANIZA: FUNDACIÓN ARQUITECTURA COAM
8 y 9 de Octubre
10:30h.


Con motivo del bicentenario de la muerte de Juan de Villanueva, se realiza una visita guiada por un estudiante de arquitectura explicando la actuación urbanística y arquitectónica en Madrid. El recorrido incluye la Iglesia de Caballero de Gracia, el Museo Nacional del Prado, el Real Jardín Botánico y el Real Observatorio Astronómico de Madrid. Se visitará el interior de algunos edificios.

Guía: Mª Ángeles Crespo.



NECESARIA INSCRIPCIÓN 


AFORO COMPLETO
VISITA GUIADA A LA IGLESIA DE SAN BERNABÉ, EN EL ESCORIAL
ORGANIZA: DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
8 de octubre
11:00 - 13:00 h
Calle de la Iglesia 14, El Escorial. TRANSPORTE: Cercanías El Escorial y línea autobuses interurbanos 661 (Intercambiador Moncloa), paradas más cercanas: Avda. de la Constitución o Calle San Sebastián.
Más información: http://www.madrid.or...


La iglesia de San Bernabé, en el municipio madrileño de El Escorial fue promovida por Felipe II y proyectada por el arquitecto Francisco de Mora, ayudante de Juan de Herrera en las obras del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial. Declarada Monumento Histórico Artístico, la iglesia ha sido objeto recientemente de restauración integral por parte de la Dirección General de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid.

NECESARIA INCRIPCIÓN en: 91 420 84 95 y 91 580 48 06, en horario de 9:00 a 14:00h de lunes a viernes.

VISITA GUIADA A LA FUNDACIÓN LÁZARO GALDIANO
ORGANIZA: MUSEO LÁZARO GALDIANO
7, 8 y 9 de Octubre
11:00h.
C/ Serrano 122
Gregorio Marañón (L7,L10), Rubén Darío (L5), Núñez de Balboa (L5,L9) y Avenida América (L6,L7,L9)
Más información: http://www.flg.es...


Visita guiada por estudiante de arquitectura al Museo en la que poder apreciar las diferentes características de las mansiones de la alta burguesía madrileña de fines del siglo pasado que se traslada al ensanche de la ciudad.

Guía: Laura Valderrama.

NECESARIA INSCRIPCIÓN en el telf. 91 561 60 84.

Contacto: difusion@flg.es

“PASEO MIRANDO AL CIELO”. LA ARQUITECTURA DESDE OTRA PERSPECTIVA.
ORGANIZA: FUNDACIÓN ARQUITECTURA COAM, PATRONATO DE TURISMO Y PROMOCIÓN MADRID.
8 y 9 de Octubre
11:00h.


Itinerario exterior por Gran Vía y Alcalá, guiado por un estudiante de arquitectura para conocer la ciudad desde un punto de vista poco habitual.

Guía: Marina Sánchez.

NECESARIA INSCRIPCIÓN 


AFORO COMPLETO

“PASEO DEL ARTE”. LA ARQUITECTURA EN EL EJE DE PRADO
ORGANIZA: FUNDACIÓN ARQUITECTURA COAM, PATRONATO DE TURISMO Y PROMOCIÓN MADRID.
8 y 9 de Octubre
11:00h.
El punto de salida se indica al realizar la inscripción.


Itinerario exterior guiado por un estudiante de arquitectura por Museo Nacional del Prado, Museo Thyssen-Bornemisza, Caixaforum y Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía.

Guías: José Mª Cristellys y Juan José Martinez.

NECESARIA INSCRIPCIÓN

AFORO COMPLETO


“PASEO MADRID ENTRE AZULEJOS”. LA ARQUITECTURA DESDE OTRA PERSPECTIVA
ORGANIZA: FUNDACIÓN ARQUITECTURA COAM
8 y 9 de Octubre
11:00h.


Itinerario exterior guiado por un estudiante de arquitectura para conocer la ciudad desde un punto de vista poco habitual. Recorrido por Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Palacio de Cristal, Palacio de Velázquez, Antigua casa de fieras del Retiro, Viviendas para Don Francisco del Río y Casa de las bolas.

Guía: Oscar Da Rocha.

NECESARIA INSCRIPCIÓN 

AFORO COMPLETO


VISITA GUIADA AL YACIMIENTO VISITABLE “LA MEZQUITA” EN CADALSO DE LOS VIDRIOS
ORGANIZA: DIRECCIÓN GENERAL DE PATRIMONIO HISTÓRICO DE LA COMUNIDAD DE MADRID
8 de octubre
11:30 - 13:30h
Carretera M-541 de Cadalso de los Vidrios a Cenicientos, Comunidad de Madrid. TRANSPORTE: Líneas de autobuses "EL GATO, S.L." Intercambiador Príncipe Pío. Dársenas 20 Y 21, Líneas 545 y 546.
Más información: http://www.madrid.or...


El Yacimiento Visitable “La Mezquita”, recientemente abierto al público, conserva los restos de una iglesia de origen románico-mudéjar. Tanto dentro como fuera de la iglesia se han hallado restos de enterramientos correspondientes a distintas épocas, desde el Medievo hasta época moderna. “La Mezquita” forma parte del Plan de Yacimientos Visitables de la Comunidad de Madrid.

NECESARIA INCRIPCIÓN en: 91 420 84 95 y 91 580 48 06, en horario de 9:00 a 14:00h de lunes a viernes.

“PASEO MADRID VERDE” POR LOS PAISAJES URBANOS DE MADRID
ORGANIZA: FUNDACIÓN ARQUITECTURA COAM, PATRONATO DE TURISMO Y PROMOCIÓN MADRID.
8 y 9 de Octubre
17:00h.


Itinerario exterior guiado por un estudiante de arquitectura por el Parque del Retiro, uno de los parques más emblemáticos de Madrid. El itinerario recorrerá la arquitectura más relevante del Retiro para conocer una de las ciudades más verdes del mundo desde un punto de vista poco habitual.

Guías: Eduardo Camarena y Juan Vallés.

NECESARIA INSCRIPCIÓN 

AFORO COMPLETO
VISITA GUIADA A UN NUEVO SHOWROOM EN MADRID
ORGANIZA: ROCA Y ESTUDIO LAMELA

jueves, 6 de octubre de 2011

Visitas a edificios en la Semana de la arquitectura el viernes 7 de octubre

.


VISITAS A EDIFICIOS



MUSEO DE LAS COLECCIONES REALES
ORGANIZA: FUNDACIÓN ARQUITECTURA COAM
ARQUITECTO: EMILIO TUÑÓN Y LUÍS MORENO MANSILLA
Viernes 7 de Octubre
10:00, 11:00 y 12:00h
Cuesta de la Vega, s/n
Ópera (L2 y L5)
Más información: http://maps.google.e...


NECESARIA INSCRIPCIÓN

AFORO COMPLETO

Guías: Cristina García y Miguel díaz.


AYUNTAMIENTO DE MADRID. ANTIGUO PALACIO DE COMUNICACIONES
ORGANIZA: FUNDACIÓN ARQUITECTURA COAM
ARQUITECTO: ANTONIO PALACIOS Y JOAQUÍN OTAMENDI / GALERÍA Y REFORMA: FRANCISCO PARTEARROYO
Viernes 7 de Octubre
11:00 - 18:00h.
Plaza de Cibeles
Cibeles (L2)
Más información: http://www.centrocen...


El edificio será explicado por guías de arquitectura de la Fundación del Colegio de Arquitectos de Madrid que formarán grupos a la entrada.

NO REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA

Guías: Juan Vallés, Gonzalo Martín, Mª Ángeles Crespo, Sandra Hernández, Estela Chorro y Nima Haghighatpour.



REAL ACADEMIA NACIONAL DE MEDICINA
ORGANIZA: FUNDACIÓN ARQUITECTURA COAM
ARQUITECTO: LUÍS MARÍA CABELLO LAPIEDRA
Viernes 7 de Octubre
9:00 a 14:00h
C/ Arrieta, 12
Ópera (L2 y L5)
Más información: http://maps.google.e...

El edificio será explicado por guías de arquitectura de la Fundación del Colegio de Arquitectos de Madrid que formarán grupos a la entrada.

NO REQUIERE INSCRIPCIÓN PREVIA

Guías: Oscar Da Rocha, José Mª Cristellys, Pablo Rivera y Victor Machota.

ITINERARIOS Y VISITAS GUIADAS



VISITA GUIADA A LA FUNDACIÓN LÁZARO GALDIANO
ORGANIZA: MUSEO LÁZARO GALDIANO
7, 8 y 9 de Octubre
11:00h.
C/ Serrano 122
Gregorio Marañón (L7,L10), Rubén Darío (L5), Núñez de Balboa (L5,L9) y Avenida América (L6,L7,L9)
Más información: http://www.flg.es...

Visita guiada por estudiante de arquitectura al Museo en la que poder apreciar las diferentes características de las mansiones de la alta burguesía madrileña de fines del siglo pasado que se traslada al ensanche de la ciudad.

Guía: Laura Valderrama.

NECESARIA INSCRIPCIÓN en el telf. 91 561 60 84.

Contacto: difusion@flg.es