Mostrando entradas con la etiqueta Calle Serrano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Calle Serrano. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de mayo de 2012

Exposición 'Shoe Street Art' en la Calle Serrano

.
25 zapatos gigantes tomarán la calle Serrano de Madrid a partir del domingo 27 de mayo y hasta el 24 de junio.

Shoe Street Art es una muestra itinerante que consta de 30 esculturas realizadas en fibra de vidrio y poliéster. Se apoya en el concepto de arte urbano y callejero para convertir al zapato en soporte de expresión artística que profesionales de la pintura han decorado. Shoe Street Art, impulsada por el Instituto Tecnológico del Calzado (INESCOP), con motivo de su 40 aniversario, en colaboración con la Federación de Industrias del Calzado Español (FICE) y el Ayuntamiento de Elda, nace con el objetivo de promover la imagen y los valores del calzado español, en un claro homenaje a Elda.






martes, 19 de julio de 2011

“The Campaign for Wool” Campaña por la Lana en Madrid. “La Avenida de la Lana”.

.
El día 6 de octubre la calle Serrano se convertirá en “La Avenida de la Lana” con una espectacular puesta en escena diseñada por Estrella Archs a través de The Uniqverse Studio.


Este evento, que tendrá repercusión a nivel internacional se utilizará para fomentar el consumo de lana entre la población y dar a conocer sus ventajas tales como ser una fibra natural, biodegradable y segura que contiene protección UV y no es fácilmente inflamable ya que se quema lentamente.
Además de en Madrid, la campaña tendrá lugar en ciudades como Londres, Berlín, Ámsterdam, Nueva York o Tokio.
www.nosolometro.blogspot.com

sábado, 15 de enero de 2011

Madrid en Fitur 2011

.
Madrid ofrecerá a sus visitantes un stand de 1.150 metros cuadrados de materiales reciclados y reciclables con el nuevo río Manzanares y la remodelación de la calle Serrano y alrededores de la milla de oro como principales atractivos turísticos de la ciudad.

De Madrid río habrá una reproducción de alguno de sus columpios ganadores del concurso el columpio de oro, como lo jabalis de madera. También estarán expuestos los puentes gemelos del Invernadero y del Matadero..

Columpios de Madrid Río

En cuanto al otro atractivo de Madrid, la nueva calle Serrano, se resaltará sobre todo  su importante actividad comercial además de su ampliación peatonal y aparcamiento subterráneo.

Entre las actividades que ofrecerá el stand de Madrid en FITUR se presentará la guía de hostales y la de hoteles 2011, se dará a conocer el proyecto Madrid Río,  los nuevos productos de promoción turística de Madrid, clases de tapas, demostraciones de esgrima, clases de danza contemporánea.
.

miércoles, 1 de diciembre de 2010

Serrano Park abre esta semana

.

A partir del 4 de diciembre abre el esperado parking de Serrano "Serrano Park"con una primera fase de 457 plazas en la primera planta.De momento solo estarán abiertas las zonas de rotación de la primera planta de los estacionamientos 1 y 2 y el resto de plazas se abrirán el año que viene.


Punto de información de Serrano Park


Tecnología de última generación. Sensores de sitios libres, adapatado para minusválidos, recarga de coches eléctricos, lectura de matrículas, y modo de pago con tarjeta Vía T (como en los peajes).


Cuando las obras de Serrano Park terminen habrá 3.297 plazas disponibles.
.

domingo, 3 de octubre de 2010

Las islas ecológicas de Serrano

.
Unas 50 Islas Ecológicas se han instalado en la recién inaugurada calle Serrano. Es la primera vez que se ponen en Madrid capital, aunque en Alcorcón o Fuenlabrada ya llevan tiempo en las calles evitando los malos olores y eliminando barreras arquitectónicas.


Las islas ecológicas sirven para que el reciclaje selectivo de residuos, como el papel y vidrio sea más fácil y cómodo y sobre todo limpio.

Serrano y alrededores ya disfrutan de este novedoso sistema de recogida de residuos que dan otro toque a la calle más moderno y más limpio.

La iniciativa es buena. Ojala algún día se extienda al resto de barrios de Madrid y no se quede solo en el de Salamanca.

El resto de barrios de momento sigue así.
.

viernes, 1 de octubre de 2010

Serrano. La calle mimada que no quedó tan perfecta

.
 La calle más mimada del Ayuntamiento, esa que durante la huelga general del 29- S estuvo custodiada por policías mientras Lavapiés se defendía como podía, no ha quedado tan bien como se presumía que iba a ser.

Las obras siguen en la zona. Lo de que se han acabado después de dos años es mentira. Todavía hay que terminar Serrano Park.Es decir el aparcamiento subterráneo de la calle Serrano.


 Decenas de motos estorban a los viandantes.
Con la invasión de las aceras de nada les sirve a los peatones  la ampliación peatonal de la calle.


La estética de la calle sigue en la línea de los últimos años en las obras que hace el Ayuntamiento. Mucho granito gris y mobiliario ridículo como por ejemplo los bancos.


Continua el tráfico de la Calle Serrano. Tanto o más que antes con la reducción de carriles. Y la ocupación de uno que se utiliza continuamente como doble fila y para carga y descarga.


Lo del carril bici ya no tiene nombre. De un solo sentido, muy mal señalizado e invadido por las motos cuyos dueños no saben ni que están aparcados encima.


Habrá que arreglarla otra vez y luego hacer un nuevo Very Important Pedestrian Day .
.

lunes, 27 de septiembre de 2010

Exposición de botellas gigantes de Coca-Cola Light en Serrano

 .
 Coca cola light se ha unido a la celebración de la inauguración de la Calle Serrano y de paso ha celebrado su 25 aniversario en España.

Ocho diseñadores españoles están detrás de los diseños de estas botellas gigantes de la calle Serrano que se exhibirán hasta principios de octubre.


Amaya Arzuaga, David Delfin, Devota & Lomba, Duyos, Francis Montesinos, Lydia Delgado, Miriam Ocariz y Roberto Verino son los autores de estas originales botellas.
 

La exposición de botellas gigantes de coca cola se puede ver entre las calles Goya y Jorge Juan. Solo hasta Octubre.
.

sábado, 25 de septiembre de 2010

Y llegó el día de Serrano

.

Serrano se ha estrenado por todo lo alto. El Very important pederanstian Day ha sido un éxito, 

Degustaciones de cócteles y tapas, un set de maquillaje, conciertos, una pequeña exposición de botellas gigantes de cocacola, zona de deportes con bicicletas estáticas, descuentos del 10% en las tiendas, música de DJ,s, iluminación y decoración especial, espectáculos para los niños, desfiles. De todo un poco.
.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

La Gymkana de Serrano

.
El próximo sábado 25 de septiembre se celebrará
ESTRENA SERRANO, un día para disfrutar al aire libre de un sinfín de propuestas que
sirven para presentar la nueva imagen de la avenida principal del barrio de Salamanca.
La Gymkana de Serrano será una acción enfocada a los usuarios de Redes Sociales,
ámbito en el que ESTRENA SERRANO está volcando todos sus esfuerzos. Los
participantes tendrán que superar una serie de pruebas, visitando diversos locales del
entorno de la Calle Serrano y el Barrio de Salamanca. Para la acción se usarán las redes
sociales Facebook, Twitter y Foursquare.
Esta acción se presenta como pionera en el uso de las Redes Sociales y Geolocalización
con la intención de dinamizar el evento y dar a conocer la zona del Barrio de
Salamanca.
La mecánica será la siguiente:
- Para participar, los usuarios sólo tienen que añadir como amigo a SerranoMadrid en la
Red de Geolocalización Foursquare. (http://foursquare.com/user/serranomadrid)
- Desde el Facebook (http://www.facebook.com/CalleSerranoMadrid) o el Twitter
(http://twitter.com/serranomadrid) de SERRANO MADRID se darán una serie de
pistas, cada dos horas aproximadamente, para que visiten uno o varios locales de la
zona. Durante el día se darán unas quince pistas.


- El primer usuario que haga chek-in en el local consigue 10 puntos. Los nueve
siguientes usuarios que hagan check-in también consiguen puntos en orden
descendente.
- Al final del día, se anunciará el ranking entre los que se repartirán grandes premios
aportados por nuestros patrocinadores.
Para más información contactar con:
Paco Casado: 610 06 75 10 / paco@pelonio.com
Bases completas en http://www.facebook.com/note.php?note_id=145678512141095
Imagen del evento: http://www.facebook.com/photo.php?
pid=123586&id=101100806611114
Web oficial: http://www.esmadrid.com/serrano
.

miércoles, 15 de septiembre de 2010

Serrano todavía en obras a diez días de su VIP day

.
Serrano se reestrena el próximo día 25 de septiembre con un VIP day al estilo londinense y parece que en la zona aún queda mucho por terminar.

La calle Serrano lleva más de dos años en obras y parece que el Alcalde les quiere regalar este día a los comerciantes para activar la actividad en la zona y para compensar de algún modo las molestias y las perdidas ocasionadas.

Así estaba Serrano hoy

Este día inspirado en el "Very importantPedrestian day" Serrano acogerá acciones de moda, gastronomía y cultura. De paso se celebra el día mundial del turismo y la Semana de la Movilidad.

Todos estos maceteros están guardados en la Plaza de Colón esperando el estreno

En Madrid vamos de fiesta en fiesta. Menos mal que esta vez parece que solo se han invertido 100.000 euros ya que prácticamente lo pagan los patrocinadores.

Parte de la decoración, como estos carteles de Vogue, ya está puesta en Serrano

El día de la apertura de Serrano habrá degustaciones de cócteles y tapas, un set de maquillaje, conciertos, una pequeña exposición de botellas gigantes de cocacola, zona de deportes con bicicletas estáticas, descuentos del 10% en las tiendas, música de DJ,s, iluminación y decoración especial, espectáculos para los niños, desfiles. De todo un poco.


El 25 de septiembre abrirá al público el Museo Arqueológico y la Biblioteca Nacional con eventos especiales diseñados para este día. El Museo Lázaro Galdiano también se une con una jornada de puertas abiertas donde se explicará la historia de la Milla Verde.



Para la celebración de la fiesta se cortará el tráfico entre la Puerta de Alcalá y María de Molina de 10 a 22h.
.

martes, 7 de septiembre de 2010

El nuevo Serrano se desinfla antes de su inauguración

.
Todavía no ha llegado el momento de su inauguración y los hosteleros de Serrano ya han notado el descenso de la clientela, hasta un 50% menos de clientes que el año pasado por la zona en este mes de Agosto. Y eso que se han aumentado considerablemente el número de terrazas.

El problema puede ser que estas están obligadas a cerrar a medianoche porque la zona está protegida contra el ruido.

Una de las nuevas terrazas de Serrano

El 25 de septiembre, con un VIP Day (Very Important Pedestrian Day) se presentará oficialmente la calle con actividades relacionadas con la gastronomía, la moda o la cultura.

Esperemos que a partir de entonces corra mejor suerte. Sobre todo por la enorme cantidad de dinero que se ha invertido en la calle.
.

miércoles, 28 de julio de 2010

Hay calles y calles



.
Hace poco os hablé de las obras de la calle más pija de Madrid, es decir la calle Serrano. Os contaba como poco a poco van finalizando las obras en la zona que ya van camino de dos años.

Las obras de Serrano están costando 500.000 euros a los que ahora hay que añadirles otros 800000 euros que se van a destinar a ¿modernizar las tiendas de la zona?.


No me extraña que los 70 comerciantes que recibirán la ayuda ya no se quejen tanto de como Gallardón les ha perjudicado durante todo este tiempo en las ventas. Ahora de nuevo le vuelven a querer gracias a este pequeño regalito.

Todo gracias al plan de Fomento e impulso del pequeño comercio y las hostelería. A mi se me ocurre otro plan: "Plan de ajuste austeridad y ahorro en tonterías para barrios pijos en tiempos de crisis".
.

martes, 20 de julio de 2010

Las obras de la calle más pija de Madrid

.
Hablo de Serrano, el antiguo bulevar de Narvaez. Por todos es sabido que la calle Serrano desde siempre ha sido una de las calles más conocidas de Madrid por moverse mucho famoseo y mucho dinero.


Discotecas como Serrano 41, embajadas, galerías de arte, tiendas de moda exclusivas, importantes centros de belleza, joyerías caras, museos como Lazaro Galdiano y de la historia, y centros comerciales como el Jardín de Serrano o ABC Serrano convierten la zona en un sitio preelegido al que muy pocos tienen acceso a menos que sea para pasear. Aunque esta no es la intención de tanta obra.


Desde luego que no todos los barrios y distritos son iguales. El Ayuntamiento de Madrid lleva más de un año y medio transformando la zona para convertir Serrano en la calle más famosa de la capital. De hecho el día 25 de septiembre habrá una gran fiesta de inauguración de la calle Serrano.

El nuevo logo de Serrano para vender la zona

La gran reforma de Serano discurre desde la Plaza de la Independencia hasta María de Molina y pretende ampliar zonas peatonales, construir un carril exclusivo para taxis y otro para autobuses, un carril bici rodeado de unos 800 árboles. También se eliminan todas las plazas de aparcamiento de la calle y se han construido tres gigantescos y carísimos aparcamientos subterraneos con capacidad para 3000 vehículos. Las obras de Serrano están costando más de 500.000 euros.

Nunca había visto unas vallas de obra tan pijas. (Hechas de mimbre)

En la superficie se ha instalado nueva pavimentación, las calles transversales son ahora zona 30 y se han rebajado los bordillos.

Nuevo pavimento y arbolitos de Serrano


En los dos Corte Inglés de Serrano hay salida de parking. ¿Casualidad?

La excusa es que quieren recuperar la calle Serrano para el peatón, pero la realidad es que quieren potenciar la actividad comercial para que los pijos nacionales e internacionales gasten mucho, mucho , mucho dinero.

¿O que creiais que estaban invirtiendo toda esta fortuna para que fuerais solo a pasear sin gastar?



.