Mostrando entradas con la etiqueta museo del Ferrocarril. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta museo del Ferrocarril. Mostrar todas las entradas

sábado, 27 de octubre de 2012

Jornada de puertas abiertas en el Museo del Ferrocarril este domingo

.
El domingo 28 de octubre el Museo del Ferrocarril de Madrid celebrará la Jornada de Puertas Abiertas que conmemora el aniversario de nuestro primer ferrocarril peninsular, inaugurado el 28 de octubre de 1848 entre Barcelona y Mataró.

Demostraciones de modelismo y circulaciones del tren de cinco pulgadas del CIMAF, visitas temáticas guiadas tanto a las instalaciones de la Biblioteca Ferroviaria y el Archivo Histórico Ferroviario como a distintos vehículos seleccionados de la exposición permanente y al enclavamiento de Algodor.



Domingo 28 de octubre de 2012, de 10 a 21 horas, en el Museo del Ferrocarril de Madrid
Precio  Gratuito
Destinado tanto a los aficionados al ferrocarril como a las familias y al público en general

martes, 23 de octubre de 2012

Jornada de Puertas Abiertas en el Museo del Ferrocarril de Madrid este Domingo

.
El domingo 28 de octubre el Museo del Ferrocarril de Madrid celebrará la Jornada de Puertas Abiertas que conmemora el aniversario de nuestro primer ferrocarril peninsular, inaugurado el 28 de octubre de 1848 entre Barcelona y Mataró.

Con tal motivo, el Museo ofrece para todos los públicos un horario especial de apertura de 10.00 a 21.00 h, con muy variadas actividades y propuestas destinadas, principalmente, a la difusión del ferrocarril entre todos los visitantes. La entrada será gratuita y el programa de actividades va destinado tanto a los aficionados al ferrocarril como a las familias y al público en general.


En la programación de este año se han incluido demostraciones de modelismo y circulaciones del tren de cinco pulgadas del CIMAF, visitas temáticas guiadas tanto a las instalaciones de la Biblioteca Ferroviaria y el Archivo Histórico Ferroviario como a distintos vehículos seleccionados de la exposición permanente y al enclavamiento de Algodor, con la colaboración de los voluntarios culturales de la CEATE. Se podrá visitar una exposición documental y audiovisual sobre los 20 años del AVE (además de un desafiante concurso sobre los trenes de alta velocidad, que tendrá premio) y se proyectará en el Talgo II el histórico de publicidad de RENFE y Adif. En una vertiente más lúdica hay que incluir la representación de teatro infantil, con Juntos es mejor, al igual que una entretenida gymkhana. Especialmente para los niños se han preparado instructivos y divertidos talleres didácticos y actividades de dibujo y lectura. Circularán trenes especiales y en las vías exteriores AREMAF realizará una demostración de la grúa autopropulsada. El “Tren Azul”, operado por la Asociación Zaragozana de Amigos de los Ferrocarriles y Tranvías (AZAFT) y por la Asociación de Amigos del Ferrocarril de Madrid (AAFM), pasará el día en Delicias, y el tren especial organizado por el Museo hará recorridos hasta Villaverde. También se está preparando un taller de oficios ferroviarios, en el que profesionales del sector contarán cómo es o era su trabajo. Se presentará un documento de trabajo sobre la arquitectura y los usos de la estación de Madrid-Delicias, desde su inauguración en 1880 hasta la actualidad, y también se presentará a los visitantes el coche cama WL26X-7128, restaurado recientemente por la AAFM. Como otros años se sortearán pases InterRail entre las entradas repartidas a todos los visitantes y cerrará la Jornada el concierto del Coro Fundación de los Ferrocarriles Españoles, que en esta ocasión contará con la compañía del Coro de Voces Iguales VokalArs.

En el programa se incluyen horarios e información detallada.

sábado, 23 de octubre de 2010

Exposición de los tranvías de Madrid. Destino Madrid.

.
Del Tranvía al Metro Ligero de Madrid. 150 años de historia.

A pulso de tranvía, Madrid transitó de la ciudad a la metrópoli experimentando un crecimiento del espacio urbano inimaginable tan sólo unos años antes.
Las primeras tentativas fueron coetáneas a la aparición del ferrocarril y del uso de la máquina de vapor para la navegación. Al igual que estos avances facilitaron el desarrollo de los grandes flujos migratorios, el tranvía se convierte en pieza clave de la movilidad cotidiana, al constituir el primer modo de transporte urbano regular, público y colectivo.



La exposición aprovecha la capacidad expresiva de la fotografía para abordar desde múltiples miradas el papel del tranvía en la historia de Madrid, en dos recorridos:
El recorrido se centra en el análisis de este modo de transporte urbano que se establece, acompaña y se transforma junto a una ciudad en pleno crecimiento. Ello se consigue mediante la presentación de instantáneas de la red en distintos años, de fotografías que muestran como crece la ciudad y se incorporan nuevos barrios al tejido urbano e intercalando láminas e imágenes sobre la evolución del material móvil, hasta alcanzar los modernos metros ligeros.

En el recorrido se explora la cotidianidad del uso y presencia del tranvía. De manera amena y, en ocasiones, casi nostálgica la fuerza de las imágenes nos permite contemplar los usos y costumbres sociales desde los primeros tranvías hasta nuestros días, que cuenta con el propio sistema de transporte como hilo conductor, que interactúa con las personas y que ejerce de telón de fondo de las actividades diarias, los avatares políticos, los hitos de la ciudad y la propia evolución social de Madrid. En definitiva, la exposición permite una completa, atractiva y didáctica visión retrospectiva del sistema de transporte público en Madrid, comentada por algunos de los mejores expertos en el tema, que moverá a su visitante a la sorpresa, la diversión y, por que no, la añoranza.

Del 18 de octubre al 28 de noviembre 2010
Fundación de los ferrocarriles españoles
.

miércoles, 24 de marzo de 2010

130 aniversario del Museo de Ferrocarril de Delicias


.
El Museo del Ferrocarril de Delicias, celebrará el sábado una jornada de puertas abiertas con motivo del 130 aniversario su inauguración.



Estas son las actividades programadas:



•Visitas especiales.Guías de la Fundación Arquitectura COAM realizarán visitas gratuitas para grupos. Pases: 11.00, 12.00 y 13.00 horas.
•"Delicias tiene secretos". Los más pequeños podrán participar en un juego de pistas familiar y ganar premios. De 10.30 a 13.30 horas.
•Regalo del cómic"La Estación de las Delicias".
•Apertura del parque ferroviario de las Delicias.Trenes de jardín a escala. De 11.00 a 14.30 horas.
•Teatro familiar: "La cajita de música".Función: 13.00 horas.
Horario: De 10.00 h. a 15.00 h.
Entrada gratuita
MUSEO DEL FERROCARRIL
Paseo de las Delicias, 61
28045 Madrid
T.: 902 22 88 22

.