Mostrando entradas con la etiqueta hospitales de Madrid. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hospitales de Madrid. Mostrar todas las entradas

lunes, 28 de noviembre de 2011

Visitas guiadas para embarazadas en el 12 de octubre

.
Estas visitas guiadas están destinadas a  embarazadas, las cuales podrán  podrán hacerlas cualquier jueves de 10 a 12 horas, excepto el primero de cada mes, cuyo horario es de 16 a 18 horas para facilitar la asistencia.

Hospital 12 de Octubre

Una matrona es la encargada de explicarles el programa de acogida, comenzando por una presentación general del plan de parto y de cesárea con acompañante, así como de otros aspectos como los beneficios del parto de mínima intervención, la lactancia materna o la donación de sangre de cordón umbilical.

El hospital recomienda la visita de acogida a todas las gestantes que deseen conocer la maternidad a partir de la semana 28. Podrán hacerlo todos los jueves de 10 a 12 horas salvo el primero de cada mes, cuyo horario es de 16 a 18 horas. Los profesionales del centro público involucrados en la atención del embarazo, parto y puerperio y asistencia al recién nacido trabajan desde hace años en una estrategia de humanización certificada por Unicef.

Hospital 12 de Octubre
Avda de Córdoba s/n Madrid 28041
91-390-80-00
91-469-57-75

jueves, 2 de septiembre de 2010

El Hospital Gregorio Marañón no está en Gregorio Marañón

.

Es un hospital público perteneciente al Servicio Madrileño de la Salud. El Hospital Gregorio Marañón se encuentra situado en la C/ Doctor Esquerdo, 46. Junto a la parada de metro de O´Donell.



Mucha gente confunde la estación de Metro de Gregorio Marañón de la línea 10 con el Hospital y lo buscan en la superficie de dicha parada de Metro. No lo busques allí, está en O´Donell.

miércoles, 1 de septiembre de 2010

La cruz roja de Madrid

.


La Cruz Roja de Madrid nació con la idea de aliviar y prevenir el sufrimiento humano.




El 13 de mayo de 1867, 800 socios decidieron organizarse en los distritos de Universidad y Chamberí para colaborar con la Cruz Roja. Hoy en día la componen más de 8000 voluntarios y 120.000 asociados y entidades colaboradoras.



La Cruz Roja de Madrid ayuda a Mayores, drogodependientes, inmigrantes, refugiados, enfermos de Sida, desempleados y protege a las mujeres, el medioambiente, coopera con organismos internacionales, atiende emergencias y ofrece formación entre otras misiones.


Si deseas colaborar con la Cruz Roja de la Comunidad de Madrid visítales en su página web y obtén más información.

.

domingo, 18 de abril de 2010

El hospital de la Paz


.
Y como en el post anterior, en honor a la paz, también se construyó este gran hospital universitario llamado "La paz" en el norte de Madrid.



En 1964 se inaugura el Hospital General y poco a poco fue creciendo.


Después se creó el Hospital Maternal y el Hospital Infantil


Por último se añadió el Hospital de Traumatología y Rehabilitación


El hospital de la paz también cuenta con servicio de urgencias, duelos, laboratorios, docencia y escuela de enfermería.

Cuenta con un pequeño centro comercial con quiosco, peluquería, restaurante, cafetería, regalos, etc.

Muy cerca de la Paz están las cuatro torres.


Existe una planta habilitada exclusivamente a la extracción de sangre para donaciones.

.

miércoles, 14 de abril de 2010

Por fin se hace algo en el Hospital Generalísimo

.
Después de estar más de 9 años cerrado por fin el terreno del Hospital Generalísmo va a servir para algo.

Se ha descartado que su uso sea para un nuevo hospital, cosa que no estaría mal ya que el vecino Hospital Clínico está saturadísimo.



En el edificio de los años 50 se van a construir nuevas oficinas para el Ministerio de Defensa, una residencia para militares y un aparcamiento de cuatro plantas para residentes bajo un gran espacio público verde destinado a un parque.


Al final todos contentos. El Ministerio de Defensa con la residencia y oficinas , el Ayuntamiento con el parking y los vecinos con el parque. Sea lo que sea pero que no se quede vacio.
.

domingo, 29 de noviembre de 2009

La clínica de la Milagrosa

.
Desde 1944 en pleno centro de Madrid, en la calle Modesto la Fuente 14, está la clínica la Milagrosa. Un centro hospitalario privado fundado por los padres Paules.


Es una clínica de reconocido prestigio atendido en parte por personal religioso. Combinan la tecnología con el trato humano.



A la entrada, una imagen de la Virgen da la bienvenida . La gente suele rezarla a su encuentro para pedir por sus familiares. Junto a la imagen siempre hay medallitas de la Virgen que se pueden coger.


La Santísima Virgen en persona presentó Santa Catalina el modelo de esta medalla y le dijo:
Haz acuñar una medalla conforme a este modelo. Todas las personas que la lleven
pendiente del cuello recibirán grandes gracias. Si; las gracias serán abundantes para las
personas que la lleven con confianza.
.