Mostrando entradas con la etiqueta San isidro 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San isidro 2009. Mostrar todas las entradas

viernes, 15 de mayo de 2009

¡ Viva San Isidro !

.
Este año promete haber mucha, mucha, pero que mucha gente en las fiestas de San Isidro.
El primer día ha sido todo un éxito y se ha visto a muchisima gente en la pradera.


Esto son algunas de las cosas que se pueden hacer para disfrutar de un bonito día en la fiestas de San Isidro este año:

Comprarte algo en alguno de los puestos del Paseo del Quince de Mayo.

Comprar en los puestos de cerámica.

Comerte una paellita como la que se esta currando este pichi.


¿Gallinejas o entresijos?



O beber del porrón como hace este hombre después de una rica berenjena.

Comprarle un globo a tus hijos.



Disfrutar de las vistas de Madrid desde lo más alto de la pradera.

Dar un paseo sin más.



Probar suerte en la tómbola


O en el bingo

¿Almendras garrapiñadas, manzanas dulces o algodón de azúcar?

Quien le dice que no a un helado

Beber agua del Santo.



Ver y escuchar un concierto o un espectáculo callejero.


Comprar unas tradicionales rosquillas del Santo.

Vestirse de chulapos.

Y sobre todo disfrutar de la noche y el día en San Isidro. Viva San Isidro.

.

miércoles, 13 de mayo de 2009

La sorpresa del pregón de San Isidro

.
Como todos los años decenas de madrileños acudirán para aplaudir al Álcalde de Madrid Don Alberto Ruiz Gallardón en su presentación al tradicional pregón de San Isidro. A verle van los que le quieren, pero también suelen ir los que no le quieren para abuchearles y cantarle un poquito las cuarenta. Para Gallardón ya no es una sorpresa saben que todos los años le intentarán boikotear en este acto público.


la nota de color en el pregón de San Isidro 2009 lo darán de nuevo los guerreros antiparquímetros y los vecinos del parque de la Cornisa.

.

domingo, 10 de mayo de 2009

Preparando San Isidro 2009

.

El Miércoles arrancan en Madrid las fiestas más importantes del año en la ciudad, las de nuestro patrón San Isidro.


Como todos los años y en todas las fiestas los feriantes llegan unos días antes para prepararlo todo. Ojala que la crisis este año no les afecte. El año pasado la cosa ya estuvo un poco floja.

A pesar de esto se ven muchisimos puestos y atracciones, casi las mismas que todos los años. En pocos días hacen grandes sumas de dinero y se lo merecen.

Las fiestas de San Isidro en Madrid suelen ser algo complicadas para los feriantes, ya que casi siempre llueve en Madrid por estas fechas. Seguro que es porque como San Isidro era agricultor ningún año por estas fechas falta el agua en Madrid.

Da miedo pensar que estas estructuras que ahora montan aguantarán el peso de tanta gente y tanto movimiento desorbitado.


Montan las tómbolas. Ellos dicen que siempre toca, nosotros sabemos que muy pocas veces pero seguimos jugando y manteniendo esta ilusión que lleva tantos años.

El trabajo de feriante es demasiado duro.Por eso cuesta todo tan caro. Especialmente en Madrid, donde los precios son exagerados.

El paseo de 15 de mayo. El eje central
de las fiestas de San Isidro.


Esta es la pradera donde Goya pintó las famosas pinturas de las Verbenas de San Isidro. Ha cambiado un poco ¿ no?. Desde aquí se aprecia una de las mejores vistas de la ciudad.


Se hace un poco extraño pensar que las fiestas de San Isidro se celebran junto al cementerio de San Isidro y de San Justo, es irónico pensar que a un lado de esta carretera unos se divierten , al otro los difuntos descansan en paz.

Hoy lunes ya todo está preparado para empezar a disfrutar de las fiestas de San Isidro 2009.




La dura vida del feriante: Dormir mal, cada semana en un sitio, miles de kilómetros a sus espaldas, dificultad para asearse, comer regular, cansancio acumulado, calor, lluvia... Todo para que los demás se diviertan.


Los primeros días de la feria el aceite donde fríen gallinejas y entresijos está limpio, los últimos días es mejor no mirarlo.

Esta pareja prepara uno de los puestos más tradicionales de la Verbena.
Es el puesto de las rosquillas de Fuenlabrada.
Las listas, las tontas, Santa clara y las de limón.

Esta es la capilla del Santo donde se puede beber su milagrosa agua. Ahora se ve vacía pero esta semana pasarán por aquí cientos de fieles para beber donde hacen largas colas.


Colocando las luces a la entrada de San Isidro.

Ojala que haga bueno y si tiene que llover que lo haga por la noche. Es una tradición madrileña que no se puede perder. Yo por supuesto iré haga el tiempo que haga.
.