Mostrando entradas con la etiqueta Plaza de Colón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Plaza de Colón. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de julio de 2010

La casa solar de la Plaza de Colón

.
Después de la edición del concurso Solar Decathlon Madrid de la explanada del Rey se ha podido ver en la Plaza de Colón otra casa solar. Si la quieres ver aprovecha. hoy es el último día.



.

domingo, 18 de julio de 2010

Prohibido patinar en Colón

.
La plaza de Colón lleva siendo durante años unas de las plazas urbanas favoritas para practicar skate board en Madrid. Ultimamente, debido a las denuncias de la gente, la policia está más detrás de los que patinan en la plaza y cuando pueden multan con 300 euros a aquellos que desobedecen las normas. Desde que cambiaron el suelo de la plaza la ley ha sido más dura en Colón.


Normalemente no multan si después de avisar una vez los skaters paran de hacerlo. Lo malo es cuando después de haber sido advertidos estos siguen. Además si no llevan encima el DNI la cosa se puede complicar todavía más. Esto pasa muy a menudo en Colón.


Las denuncias suelen ir encaminadas a lo que se denomina destrozar el mobiliario urbano. Para los agentes subirse en los bancos y las piedras para "grindar" (resbalar sobre los bancos), es motivo más que suficiente para cascar los 300 euros de multa.

A los bikers no les llaman tanto la atención ni están tan encima de ellos. Lo que más les molesta es que se salte por encima de los bancos.

Un biker delante de la policía mientras multa a dos skaters



Si vas a Colón ten cuidado donde te sientas. Los bancos están impregnados de cera que ponen los skaters para que las tablas resbalen más.

Un banco con cera en Colón

Para mi practicar street en Colón no es un delito, aunque si es verdad que está mal lo de cargarse los bancos. Mucho peores son aquellos que hacen botellón en sitios que molestan

bailando en la torre de Colón

A mi me encanta el ambientillo de Colón. Siempre gente joven en la plaza y bailando break a los pies de la torre de Colón. Se divierten sin molestar a nadie, ojala todos los jovenes fueran así de malos.
.

domingo, 14 de marzo de 2010

Las torres que se construyeron de arriba a bajo

.
Eso de que la mejor opción para construir una casa no es empezar la casa por el tejado no sirvió a la hora de hacer las torres de Colón.

Para construir este gran edificio de 102 metros de altura se utilizó un novedoso sistema que consistía en suspender sobre dos grandes pilares la estructura del edificio. De modo que para construir las torres no tuvieron que empezar de abajo a arriba.


Esta originalidad no le libró a la torre de Colón de ser juzgada por una página web de turismo como el sexto edificio más feo de todo el mundo. En general se trata de un edificio que ya no gusto a los madrileños desde el principio.

Para remate del mal gusto, en 1898 se añadió el enorme capirote verde que lo corona, más conocido como el enchufe de Colón.


Es horrible, para otros no. A algunos no les gusta la combinación de los colores verde y marrón. Ahí están las torres de Colón.
.

lunes, 18 de enero de 2010

La nueva Plaza de Colón.

.

Por fin han finalizado las obras en la Plaza de Colón. El descubridor ha vuelto al centro de la Plaza como ya estuvo años atrás. 3,96 millones ha costado la mudanza por tan solo unos cuantos metros de desplazamiento de la estatua.


Desde 1882 la estatua gobernaba el centro de la Plaza, pero en 1972, con la consntrucción de los jardines del descubrimiento se trasladó la estatua de Colón hasta la esquina de la Calle Jorge Juan con el Paseo de la Castellana. A finales de 2009 ha vuelto otra vez al centro de la plaza. Que mareo.

Así se ve la Plaza de Colón desde su antiguo pedestal

La vieja estatua se ha desmontando pieza a pieza con muchisimo cuidado y el antiguo pedestal se ha quedado solo, sin nada.


¿Y ahora?. ¿Se va a poner algo ahora en el lugar que ha ocupado Cristóbal Colón en Madrid durante casi 40 años?


Pues mientras se piensan que hacer y que no hacer, me voy a colocar yo en su antiguo pedestal.
.