Mostrando entradas con la etiqueta Francos Rodriguez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Francos Rodriguez. Mostrar todas las entradas

lunes, 21 de noviembre de 2011

Metro acoge la presentación del calendario "Neurofibromatosis 2012"

.
Metro de Madrid colabora en la presentación del calendario solidario “Neurofibromatosis 2012” que tendrá lugar el martes, día 22 de noviembre, en la estación de Francos Rodriguez donde, desde el lunes, permanecerá abierto el tradicional rastrillo benéfico organizado por la asociación de afectados por esta enfermedad con el objetivo de lograr apoyos para la investigación de una enfermedad que padecen más de 15.000 personas en España.

En el calendario han participado un total de trece personajes conocidos del mundo de la moda, la música, el toreo, el deporte y la interpretación, que posan con niños afectados por esta enfermedad.

Así, la Asociación de Afectados por la Neurofibromatosis, que celebra este año la XIII edición de su mercadillo benéfico, ha contado con la colaboración del torero Sebastián Castella, que aparece en la página del calendario que explica la enfermedad, y del modelo, actor y presentador Pablo Martín que lo abre posando en el mes de enero, la actriz María Luisa Merlo que aparece en el mes de febrero y, ya en marzo, la presentadora y actriz Miriam Díaz Aroca.

logo9

El nadador David Meca aparece en abril, seguido de la periodista y escritora Rosa Montero que posa para el mes de mayo.

En junio le toca el turno al atleta Chema Martínez, que da paso a la imagen del grupo Pignoise en julio y la participación del actor Jorge Lucas en el mes de agosto. La presentadora Sandra Daviú aparece en el mes de septiembre, seguida del ex mister España y míster Mundo Juan García Postigo en octubre.

En el mes de noviembre aparece la presentadora Alicia Senovilla y cierra el calendario, en diciembre, la diseñadora de joyas Elena Tablada.

Este calendario puede conseguirse, por cinco euros, en la propia estación de Francos Rodríguez durante el periodo en el que permanecerá abierto el XIII Rastrillo Benéfico de la Asociación de Afectados por la Neurofibromatosis, a partir del martes 22 de noviembre

Sin_ttulo-2-crop-crop

Rastrillo y encuentros con internautas


Como el pasado año, este evento solidario acogerá varios chat en directo gracias a la colaboración del periódico El Mundo. Las conversaciones a través de Internet con los usuarios se podrán seguir a través de la página web del periódico. La cantante Rosana será la primera entrevistada el martes día 23 y el miércoles le toca el turno a Antonio Orozco.

Los visitantes que se acerquen a la línea 7 de Metro en la estación de Francos Rodríguez, podrán ver una multitud de objetos en venta, cuya recaudación irá a parar a la Fundación Proyecto NF, inmersa en proyectos de investigación de esta enfermedad.

Los mejores juguetes estarán disponibles en la estación gracias a la colaboración de Disney. Tampoco faltarán los diseños de Amaya Arzuaga, Teresa Palazuelo y de la firma Flamenco. La cosmética más innovadora estará presente con la colaboración de firmas de la talla de Esteé Lauder, y otras marcas y entidades financieras también participarán en el rastrillo.

Además de las aportaciones de estas grandes firmas, se podrá comprar una amplia variedad de productos de artesanía, libros, música o pequeños electrodomésticos entre otros enseres. El horario será de 9:30 a 21:00 horas y el sábado de 09:30 a 15.00 horas.

Para financiar proyectos de investigación


Desde 1998, Metro de Madrid viene colaborando con este proyecto cediendo su espacio para que sea posible el montaje de este mercadillo que se instala en la entreplanta de la estación, en la zona anterior al paso de torniquetes. La recaudación obtenida en el Rastrillo de Neurofibromatosis irá destinada a financiar los proyectos de investigación que se están llevando a cabo en el departamento de Genética del Hospital Ramón y Cajal, el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge y el Instituto Oncológico Catalán.

Las Neurofibromatosis son un grupo de enfermedades genéticas, de las denominadas minoritarias, que se caracterizan por el crecimiento de tumores a lo largo de varios tipos de nervios y que pueden afectar al desarrollo de otros tejidos tales como huesos y piel. También pueden presentar complicaciones como problemas de crecimiento, dificultades de aprendizaje, desfiguración, epilepsia, problemas óseos, tumores cerebrales, sordera, ceguera, problemas de equilibrio y riesgo incrementado de tumores malignos. Actualmente son incurables. En Madrid, más de 1.400 personas padecen esta enfermedad.

Con esta acción, Metro de Madrid demuestra, una vez más, su apoyo a causas de carácter social, así como su interés por contribuir al conocimiento de este tipo de enfermedades y a la mejora de la calidad de vida de los afectados.

facebook metro de madrid

miércoles, 21 de septiembre de 2011

El antiguo Cuartel Central de Ingenieros de Villaverde abre sus puertas durant un día

.

Cuartel Central de Ingenieros de Villaverde
El antiguo Cuartel Central de Ingenieros de Villaverde con el que, durante décadas han vivido las vecinas y vecinos del distrito, se convertirá en unos años en una zona residencial en virtud de un convenio suscrito entre la Entidad Estatal de Suelo y el Ministerio de Defensa. El proceso de transformación urbanística de la zona afectará a una parcela de más de 270.000 m² de suelo, en la que se construirán 1.700 viviendas protegidas, siete hectáreas de zonas verdes y un polideportivo de 22.500 metros cuadrados.

Asociaciones vecinales y colectivos del entorno del antiguo cuartel, en colaboración con Sepes, Ecologistas en Acción y la FRAVM, entre otras, han organizado una jornada de puertas abiertas para que las vecinas y vecinos ocupen de forma lúdica, educativa y divertida unos terrenos que, durante décadas, han permanecido baldíos.

La jornada de puertas abiertas comenzará a las 11.30h con el siguiente programa:

11:30 a 21h: taller de graffiti y mural de consenso.


11.30h: inicio de talleres de semillado y senda botánica.


11.30h: talleres infantiles de globoflexia, maquillaje infantil, malabares, pinturas, tatuaje de hena, máscaras, marcador de hojas...


12 a 14h: exhibición y taller de aikido del Club Deportivo Pa-Ki-Jo.


13 a 14h: coro rociero Los Palacios, Casa de Andalucía de Ciudad de los Ángeles.


14.30h: paella gigante.


17 a 20h: talleres infantiles de globoflexia, maquillaje infantil, malabares, pinturas, tatuaje de hena, máscaras, marcador de hojas...


18 a 19h: exhibición de la escuela de danza Asveyco.


19 a 19.05h: entrega de premios del concurso “Nosotros el suelo, tú la identidad”.


19.05 a 20h: actuación de hip-hop a cargo de “HD Hard Core”.


20 a 21h: actuación del grupo de rock Sex and Rock.


21 a 22h: actuación del grupo de rock Nunca es Tarde.


El acceso a la jornada es libre por la calle Canción del Olvido, frente al colegio Nuestra Señora de los Ángeles.
fravm

domingo, 21 de noviembre de 2010

Rastrillo Benéfico en Francos Rodriguez

.
A partir de mañana lunes 22 de noviembre se instalará, como ya viene siendo habitual todos los años por estas fechas,  el mercadillo benéfico de la estación de Francos Rodriguez en beneficio de los afectados por la enfermedad d la neurofibromatosis. Los fondos recaudados van destinados a la investigación de la enfermedad en España.



Rastrillo Benéfico en Francos Rodriguez. A partir de 22 de noviembre en la estación de Metro de Francos Rodriguez. Horario. de 9.00 a 22.00h.
.

domingo, 29 de noviembre de 2009

Mercadillo benéfico en el Metro de Francos Rodriguez

.
Otro año más se celebra en el Metro de Francos Rodriguez un mercadillo benéfico para recoger fondos para los afectados por Neurofibromatosis.


Metro Francos Rodriguez

Todos los años es un éxito. hay muchas opciones donde elegir y así ayudar a esta buena causa.
.

lunes, 1 de diciembre de 2008

Termina el rastrillo benéfico en el Metro de Francos Rodriguez

.

Hoy a terminado el rastrillo benéfico que Metro de Madrid ha instalado en la estación de Metro de Francos Rodriguez, en línea 7.




El objetivo del mercadillo ha sido recaudar fondos para la Asociación de afectados de Neurofibromatosis. Esta ha sido la decima edición.

En el rastrillo se ha vendido ropa de algunos diseñadores importantes de nuestro país, también estaban a la venta jueguetes, productos cosméticos, productos artesanos, etc.

En 1998, Metro de Madrid se unió a este proyecto y desde entonces se viene realizando anulamente en la estación de Francos Rodriguez.

.