martes, 8 de mayo de 2012

Programa completo de las fiestas de San Isidro 2012

.
Las fiestas reflejan la forma de ser, el carácter, del pueblo que las celebra. Y, si hay una fiesta que represente el vivir de los madrileños, ésa es la de San Isidro.

A lo largo de los siglos, como nos recuerda Lope de Vega, Madrid ha mantenido su cariño hacia este labrador bendito. Poco o nada quedaba ya de vida agrícola en nuestra ciudad y seguía sacándose al Santo en procesión, lloviera o no. Y es que Madrid, los madrileños –y los que no siéndolo lo parecen–, han estado siempre atentos al momento de la siembra y, claro está, al de la recolección.

Estamos en tiempos de siembra, de esperanza y de anhelos de lluvia. Y es bueno que nos relajemos un instante –de cinco días– para disfrutar de las fiestas en honor al patrón de Madrid, de las fiestas de San Isidro.

Programa San Isidro 2012 en PDF

Los Gigantes y Cabezudos darán comienzo a las celebraciones como anticipo del pregón. Desde la Plaza de la Villa, Pedro Duque, el primer español que viajó al espacio, pregonará el inicio de las Fiestas de San Isidro 2012.

Seguiremos la celebración con el homenaje al Maestro Alonso, que no deja de ser un homenaje al casticismo. Y lo haremos de la mejor forma posible: nuestra querida Banda Sinfónica celebrará los ciento veinticinco años del nacimiento del autor de obras ya tan nuestras como son “Los Nardos” o “El Pichi”. Lo hará con un concierto de zarzuela y música popular, en la Plaza Mayor.Y desde la zarzuela y la música popular pasaremos a la entrega del trigésimo cuarto Premio Rock Villa de Madrid en la Puerta del Ángel.

Teatro, circo, fuegos artificiales… Quienes tenemos la suerte de vivir Madrid a diario –y las muchas personas que visiten nuestra ciudad durante estos días– podremos disfrutar de una amplia oferta festiva. Todos estamos invitados a ver la cara más alegre de la capital de España.

En las Ventas, la Feria de San Isidro abrirá un poco más las puertas de nuestra ciudad a los aficionados a los toros de todo el mundo. La Feria nos brindará además la oportunidad de participar en una serie de actividades relacionadas con el mundo taurino, tan vinculado a las fiestas del patrón de Madrid.

Francisco de Goya inmortalizó la Pradera de San Isidro, un lugar de encuentro situado en el distrito de Carabanchel, que estos días es un poco el corazón de Madrid. Pero sólo un poco… porque las celebraciones en honor a San Isidro recorren toda la ciudad.

En las Vistillas, por ejemplo, disfrutaremos de nuestro querido chotis, una de nuestras tradiciones más castizas. Desde el Ayuntamiento de Madrid queremos dar las gracias a todas las agrupaciones que se encargan de cuidar nuestra herencia musical, coreográfica y nuestras costumbres festivas.

Porque es importante mantener nuestras tradiciones, y además, sumarles nuevas expresiones artísticas. Así, entre todos, disfrutaremos de los diversos prismas de nuestra ciudad. Una ciudad de origen labriego, capital de España y motor de nuestro país. Que la Romería de San Isidro, y las Fiestas que hemos celebra

No hay comentarios: