.
EXPOSICIÓN ABIERTA AL PÚBLICO HASTA EL 18 DE ABRIL
Con la exposición 'El cómic español contemporáneo' la Comunidad de Madrid propone un repaso a la vanguardia creativa de la viñeta que vivió una gran transformación durante los 80 de la mano de las revistas 'Madriz', 'Cairo', 'Complot' y todo el movimiento cultural de La Movida. La exposición, comisariada por Emilio Gonzalo, estará abierta al público hasta el 8 de abriel en el Centro Cultural Pedro de Lorenzo de Soto del Real.
La muestra (que se puede visitar de lunes a viernes de 9 a 14 y de 16:30 a 20 horas) se compone de una selección de 35 autores cuya obra se distribuye en seis secciones. En la primera, titulada 'Proceso creativo', se muestran originales de Agustín Padilla en las diversas fases de elaboración de un cómic: boceto, dibujo a lápiz, entintado y, finalmente, se muestra la obra ya publicada.
En la sección titulada 'Primeros tebeos' se incluyen personajes de posguerra como 'El Capitán Trueno' o 'El guerrero del Antifaz', para dar paso a la profunda renovación de los años 70 y la irrupción de la época dorada del cómic, con títulos como 'Totem', '1984', 'Cimoc' y los trabajos de Alfonso Azpiri o Purita Campos.
La exposición también incluye el desembarco en el mundo de los superhéroes de la mano de Carlos Pacheco o Salvador Larroca y una sección dedicada a las jóvenes promesas. Por último, se incluye una sección dedicada a los Premios Nacionales del Cómic que se otorgan desde el año 2007: Santiago Valenzuela, Antonio Altarriba y Kim, Felipe Hernández Cava y Bartolomé Seguí, Paco Roca y Max.
No hay comentarios:
Publicar un comentario