jueves, 15 de marzo de 2012

Festival In-Sonora 2012 en Madrid

.
IN-SONORA es una asociación cultural creada para apoyar y dar visibilidad a propuestas artísticas experimentales relacionadas con la interactividad y/o lo sonoro, desde un punto de vista amplio.

Desde 2005 IN-SONORA pone en marcha un encuentro anual en diferentes espacios de Madrid, que aúna instalaciones y objetos sonoros/interactivos, eventos experimentales, piezas de escucha, net.art, vídeo, talleres, debates y presentaciones. Todo ello mediante una convocatoria pública internacional que apuesta principalmente por artistas emergentes.


En 2008 IN-SONORA comienza a colaborar con otros agentes y proyectos nacionales e internacionales abandonando el formato único de muestra anual y buscando uno más cercano al de plataforma de apoyo y difusión, generando proyectos específicos y coordinando encuentros, residencias artísticas y talleres dentro y fuera de España.

En 2009 destacan la colaboración con IDFX (Breda, Holanda) y su Festival de luz y sonido Interference, para el cual varios artistas españoles desarrollaron y mostraron su obra junto a las de otros artistas internacionales, Nits d´Aielo, “New sounds, new territories” (Salento, Italia), residencia de artistas en colaboración con SoundRes y la coordinación de Anna Raimondo, en la que 3 artistas nacionales trabajaron sobre el paisaje sonoro. “Saout Meeting” (Tetuán, Marruecos) residencia de artistas en colaboración con el INBA y el Instituto Francés y la coordinación de Younes Baba-Alí, en la que 5 artistas nacionales presentaron su trabajo, produjeron obra dentro de un contexto diferente, impartieron talleres abiertos a los estudiantes de la ciudad y se presentaron ciclos de piezas sonoras y de vídeo.

En 2010 diseña y coordina una programación de instalaciones e intervenciones en el espacio público para la exposición ARTe SONoro comisariada por José Manuel Costa y dirigida por La Casa Encendida. En México, junto a Lucía Cavalchini y Ana Montiel del equipo de Transonica, IN-SONORA desarrolla un importante trabajo de gestión entre las ciudades de Guanajuato y México DF, realizando talleres, exposiciones, conferencias y encuentros con artistas locales, además de ayudar en la producción de obra nueva. Continua la colaboración con el Festival Interference en su segunda edición, proponiendo a dos artistas para una breve residencia en Breda.

En 2011 colabora con proyectos como SON en el Auditorio Nacional de Música y el Día Internacional de la Música coordinado por el Ayuntamiento de Madrid, entre otros, trabajando paralelamente en la organización de la séptima muestra y otros proyectos como programas educativos o propuestas de comisariado.

No hay comentarios: