.
Dos semanas, dos clásicos de la zarzuela: “La Corte de Faraón” y “La Verbena de la Paloma”. Esta compañía de zarzuela nació en el año 1988 al amparo del nombre de Luis Fernández de Sevilla, autor dramático entroncado en la Generación del 27 (Premio de Teatro Real Academia 1932) y de zarzuelas tan importantes como La del Soto del Parral o Los Claveles. Dirigida y coordinada por Nieves Fernández de Sevilla ofrece al público un espectáculo donde los decorados corpóreos son propios del lugar y el momento donde se desarrolla la acción de cada zarzuela.
La versión de La Corte de Faraón, estrenada como género chico, y convertida posteriormente a zarzuela grande por el escritor Antonio Paso, es una de las más divertidas del género. Su música, inspiradísima, acompaña perfectamente las situaciones, llegando al límite en el garrotín situado al final del acto segundo.
Estrenada en el Teatro Apolo de Madrid “Catedral del Género Chico” el 17 de Febrero de 1894, La Verbena de la Paloma es un viaje al Madrid popular del momento. El preludio de esta maravillosa zarzuela es hoy un modelo de composición en muchos conservatorios europeos.
“La Corte de Faraón” se representará del 3 al 7 de agosto y “La Verbena de la Paloma” del 10 al 14 de agosto.
www.nosolometro.blogspot.com
1 comentario:
En mis recuerdos de niña y de adoslescente siempre hay música de zárzuela de fondo. Un beso
Publicar un comentario