lunes, 12 de marzo de 2012

La Casita de Chocolate de Teatralia en Nuevos Ministerios

.
El festival de artes escénicas para niños y jóvenes de la Comunidad de Madrid desarrolló ayer la acción en el Metro. El festival celebra así 200 años de la publicación del cuento Hansel y Gretel por los hermanos Grimm. Los niños llevaron chocolatinas y, por cada una, la Comunidad entregará un libro a una biblioteca. La casa, que ha quedado expuesta en el Metro de Nuevos Ministerios, se hizo con 260 kilos de dulces. El festival internacional ofrece del 2 al 26 de marzo.

La Comunidad de Madrid celebra la nueva edición del festival internacional Teatralia, que entre el 2 y el 26 de marzo, ofrece 20 espectáculos destinados a niños y jóvenes en toda la región, poniendo en pie una auténtica Casa de Chocolate.



Cerca de 400 niños de entre 5 y 12 años dieron hoy forma a esta iniciativa en el Metro de Madrid, conmemorando así los 200 años de la edición de Hansel y Gretel, el clásico cuento de los Hermanos Grimm, que podrá verse dentro de la programación de Teatralia.

Los niños aportaron una pieza de chocolate destinada a dar forma a la casa, y los monitores les guiaron por las diversas fases previstas para rematar la obra, manejando materiales dulces de todo tipo (chocolate, gominolas, nubes, masas de repostería…). Teatralia ha empleado, en total, más de 260 kilos de dulces (220 kilos de chocolate y 40 kilos de golosinas) para hacer posible esta singular casa, que quedará expuesta en la estación de Metro de Nuevos Ministerios durante varios días.

La construcción tiene una altura de 2,5 metros por cerca de 2 metros de ancho y 2 metros de fondo. Los niños pudieron crear diferentes partes de la casa, desde puertas y ventanas hasta la caseta del perro en el jardín, jardineras, flores y el camino de acceso a la casa. Incluso decoraron las paredes empleando masas de repostería de colores con las que dieron forma a diversos motivos de fantasía.

El director general de Promoción Cultural de la Comunidad de Madrid, Amado Giménez, y la directora de Teatralia 2012, Charo Martín-Crespo, visitaron a los niños. Según destacó Giménez, esta iniciativa persigue despertar el interés de los más pequeños por las artes escénicas, pero también por los libros. Y es que por cada chocolatina que aportaron los participantes, la Comunidad de Madrid destinará un libro infantil a una de sus bibliotecas públicas. Durante el taller, los niños pudieron ver una buena selección de libros ligados a las obras del festival (desde Hansel y Gretel a El Príncipe Feliz, pasando por Alicia en el País de las Maravillas o Blancanieves) decidiendo cuáles querían que se mandasen a las bibliotecas.



Al finalizar la actividad, los niños fueron premiados con un dulce muy especial, escondiendo 20 de ellos invitaciones triples para acudir al teatro en familia. La Casita de Chocolate de Teatralia es una realidad gracias a la colaboración del festival con Metro de Madrid y Heal The World For Children Spain.

Teatralia 2012, artes escénicas para disfrutar en familia


La Comunidad de Madrid ofrece del 2 al 26 de marzo uno de los mayores festivales europeos de artes escénicas para el público infantil y juvenil. Durante este mes podrán verse en 32 municipios de la región una veintena de espectáculos de danza, música, teatro, circo, títeres y teatro de sombras, además de una exposición, especialmente pensados para un público de entre 2 y 18 años. Un total de 19 de las más prestigiosas compañías nacionales e internacionales ofrecerán 137 funciones dentro del festival.

Además de Hansel y Gretel, un magnífico espectáculo de marionetas a cargo de La Tartana, este año destacan dos originales propuestas orientadas a los adolescentes. Una, de la prestigiosa compañía de danza canadiense Cas Public y su espectáculo Variations S (Variaciones S), la última creación de la coreógrafa Hélène Blackburn, con partitura de Stravinsky para los Ballets Rusos. Es una fusión perfecta entre el clasicismo musical y las tendencias más juveniles en danza y movimiento. La otra, Berlín, 1961, de la compañía alemana Junges Ensemble Stuttgart, es una muestra de cómo el teatro puede contar un episodio de la historia del siglo XX de manera atractiva.
Mientras, los más pequeños (a partir de 2 años) podrán disfrutar con Forbicerie (Papel – tijera), de la compañía eslovena Teatro Papelito que, con papel y unas simples tijeras, es capaz de crear personajes y contar fabulosas historias sin palabras. También habrá interesantes propuestas de danza para público a partir de 3 años como la de la reconocida compañía sueca Norrdans y su espectáculo AB3, que conseguirá despertar la imaginación de la audiencia a través del movimiento; o montajes originales para niños a partir de 5 años como Kindur, vita avventurosa delle pecore in Islanda (Kindur, vida aventurera de las ovejas en Islandia), de la compañía italiana TPO, una obra donde el público se adentra en la naturaleza a través de las nuevas tecnologías.

También destaca la propuesta de los italianos Teatro Necessario y su obra Tête à Tête. El espectáculo, dirigido a niños de 7 años en adelante, combina los lenguajes del teatro gestual y del circo contemporáneo. Malabares, acrobacias, mimo y clown se mezclan para crear un divertido juego cómico.

La programación completa de la XVI edición de Teatralia está disponible en la web www.madrid.org/teatralia/2012.

Cultura Comunidad de Madrid

No hay comentarios: