.
El sábado pasado hubo una jornada de puertas abiertas en la Casa de la Villa, antiguo ayuntamiento de Madrid.

Había largas colas pero avanzaban rápido.

Una vez dentro. Varios guías
hacían grupos par explicar la la visita.

El reyFe
lipe IV mandó construir el Ayuntamiento de Madrid. Se tardo en construir 52 años. No solo fue edificio administrativo. Debajo había mazmorras.
Se empieza por el patio de cristales. Se trata de un espectacular salón que originalmente era un patio a cielo abierto pero en el siglo
XIX se decidió cubrir con esta impresionante vidriera.

En uno de sus lados está la puerta de Toledo, al otro la de Alcalá.


Lo más espectacular de esta sala son estas esculturas con personajes celebres de aquella época.

Arriba en el centro uno de los 9 escudos que ha tenido Madrid

La visita continua en el salón donde se celebran los plenos

En el centro el sillón del Alcalde de Madrid. A cada lado una silla reservada para el Rey y otra para la Reina. Antiguamente acudían a los plenos.

A la derecha el gobierno a la izquierda la oposición

A la izquierda de la foto el balcón central de la casa de la Villa
La sal de la custodia es una de las parte más curiosas de la visita. Allí se firman los tratados y se guarda esta joya artística de Madrid tallada en plata . Se saca en las procesiones del Corpus Crhisti. Está en Madrid gracias a Felipe II.

En esta otra sala se ha utilizado en ocasiones para celebrar fiestas. En el centro se expone esta enorme lampara francesa.
También se ha utilizado para que las grandes personalidades vieran las procesiones de Semana Santa.

Destaca este cuadro llamado "
alegoría de Madrid" que ha cambiado la imagen del medallón hasta en nueve ocasiones. Nueve restauraciones dependiendo de quien gobernara. Al final se optó por dejar esta inscripción en honor al 2 de Mayo.
La visita continua por la capilla de la Casa de la Villa, que fue el antiguo despacho de
Gallardón. Está
recargada de
frescos cada cual mejor que el anterior. Todos son
imágenes que evocan
algún momento bíblico. En el techo hay un gran
trampantojo para dar más sensación de altura.
Para terminar la visita se baja por la "escalera de honor".
Por ella han pasado solo los
personajes más ilustres de la aristocracia y los jefes de Estado.


La visita termina viendo la escultura de la
Mari Blanca que
primero estuvo en el centro de la Puerta del Sol y luego en el Paseo de Recoletos. Por fin se decidió guardar en la casa de la Villa.
Probablemente la casa de la Villa se convierta en un museo.

Los que no
habéis tenido la suerte de poder verla
estáis de suerte si
queréis hacerlo. Al final de la visita la guia nos dijo que todos los Lunes a las 5 de la tarde se puede visitar y que las visitas son muy detalladas en las explicaciones de los guias.
.
10 comentarios:
Por cierto dar las gracias a Mercedes de arteenmadrid que me aviso de está visita. http://artedemadrid.wordpress.com
yo me apunto a lo de las cinco de la tarde a ver si algún diía puedo...me encantartía desde luego
Gracias a tí, Dani, al final no pude ir a la visita, que me hubiera encantado, pues hace mucho que estuve un lunes, pero gracias a tu reportaje es como si hubiera ido :-)
Yo no entiendo lo de las colas, creo que se hacen por el gusto de hacerlas.
LOS LUNES POR LA TARDE SE PUEDE VISITAR ES GRATIS Y SIN COLAS
para los que no han podido ir el fin de semana
Sabiendo ahora que tú también has pasado por esas escaleras, tienen mmucha más importancia para nosotros.
Estupendo reportaje. Me has dejado con las ganas de pasarme por allí para echar un vistazo.
Nos vemos por Madrid
Magnífico fotoreportaje.
Hay que visitarla cuanto antes.
Yo fui el sábado. Por casualidad pasaba por allí y entré. Aunque había cola, no tardé más de 20 minutos en pasar. Me gustó un montón. La explicación de la guía se me hizo super amena: historia y mezcla de anécdotas. Muy recomendable la visita.
¡Excelente post!
Viviendo en Madrid, me la apunto para una próxima visita.
¡Un fuerte abrazo!
MIGUEL
Es un sitio verdaderamente interesante. Cuatro siglos de actividad municipal le han dado una pátina histórica que difícilmente hallaríamos en ninguna otra sede política de Madrid. Recorrer los pasillos de la Casa al atardecer te hace pensar que te vas a encontrar algún fantasma del pasado en un recodo.
Recomiendo la visita
Publicar un comentario